Según la información que trascendió, los tres imputados se presentaron este viernes tras creer que había finalizado la suspensión por 90 días impuesta por el Ministerio de Salud de Santa Fe. Sin embargo, la resolución firmada en diciembre por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, está vigente hasta el 15 de mayo de 2024.
En diálogo con AIRE, Francisco Sánchez Guerra, director del hospital Iturraspe, aclaró la situación que generó indignación entre los empleados del nosocomio. "Fueron mal informados. Creyeron que los 90 días de cesantías eran de corrido y en realidad se trata de días hábiles. Es lo que está firmado por nuestra ministra. Lo entendieron muy bien y se retiraron", expresó el profesional.
LEER MÁS ► Fondo del 30%: imputaron a 10 personas por un fraude contra la administración pública cometido en el hospital Iturraspe de Santa Fe
"Están provocando al personal", dijeron los empleados del hospital Iturraspe
“Yo creo que esto ha sido una jugarreta de su abogado que les dijo que se presenten. Estamos totalmente indignados”, sostuvo Daniela, una enfermera del hospital Iturraspe, en diálogo con Luis Mino en el programa “Ahora Vengo”.
Y agregó: “Hasta que no se resuelva la causa legal, esta gente no tiene que estar pisando el hospital. Están provocando al personal”.
Imputaron a 10 personas por un fraude millonario en el hospital Iturraspe de Santa Fe
Según informó en su momento la Oficina de Prensa del MPA, los fraudes se concretaron al menos entre enero de 2020 y octubre de 2023, cuando radicó la denuncia el Consejo de Administración del hospital Iturraspe.
LEER MÁS ► Fraude en el Hospital Iturraspe: la Provincia se presenta como querellante
Para la Fiscalía, los diez empleados imputados recibieron en sus cuentas bancarias montos de dinero superiores a los que les debían acreditar por la distribución del comúnmente denominado "Fondo del 30%”.
Dicho fondo se trata de la recaudación que surge de los servicios brindados en el efector a usuarios de obras sociales, mutuales, empresas de medicina prepaga, seguros de accidentes, medicina laboral y otras entidades similares. El fraude fue por un total de 38.337.865 de pesos –monto que, actualizado por inflación, asciende a 100 millones de pesos.
Los empleados del Iturraspe no son los únicos perjudicados por las maniobras fraudulentas, ya que el 65% del dinero facturado por el hospital se destina para compras de bienes de uso y prestaciones de servicios; el 30% para todo el personal y el 5% restante para ayudas médicas, cursos o capacitaciones.