Peregrinación a Guadalupe: la palabra de Olidio Panigo
"Hoy soy un peregrino más y vengo a manifestar el amor a la virgen, con menos responsabilidades al no estar en la organización", expresó el sacerdote quien en la actualidad se desempeña como párroco de la Cuasiparroquia Santa María junto a la Cruz, en el barrio Altos del Valle, en la esquina de Los Nogales y Las Azucenas, al norte de la ciudad de Santa Fe.
LEER MÁS►Está en marcha la 126° Peregrinación a Guadalupe en Santa Fe: cronograma, horarios y actividades
Panigo manifestó no estar sorprendido ante la multitud de fieles que se acercaron desde temprano, entre ellos la tradicional peregrinación de los niños: "Siempre la peregrinación de niños fue multitudinaria, es la peregrinación que abre la fiesta".
LEER MÁS►Olidio Panigo celebró su primera misa en Altos del Valle y recordó con emoción al papa Francisco
Finalmente, el sacerdote dedicó unas palabras sentidas tras la muerte del Papa Francisco y recordó: "fue elegido Papa en el 2013 y ese año fue la peregrinación de la Virgen más multitudinaria vivida. La repercusión internacional de Francisco es impresionante. Se pudo ver a un verdadero líder espiritual en su solidaridad, misericordia, todo influye en la peregrinación masiva", expresó Panigo.
basilica guadalupe peregrinacion 2025.jpg
Blanche y la emoción del primer año como párroco en Guadalupe
Para Marcelo Blanche, esta fue su primera peregrinación como párroco de Guadalupe. “Estoy admirado, emocionado y agradecido. Los chicos colmaron la plaza y ahora están pasando por el camarín. Es una alegría inmensa”, dijo en diálogo con AIRE.
Además, el sacerdote destacó el esfuerzo colectivo. “La ciudad entera se moviliza para esto. Desde los organismos hasta los medios, todos ayudan para que la peregrinación salga bien”, sostuvo.
Por otra parte, por el legado del Papa Francisco, Blanche reflexionó: “Su partida nos deja una tarea: seguir adelante con lo que él nos enseñó. Hay una vitalidad en la Iglesia que continúa”.
Fenoy: “Cada paso es una muestra de cariño a la Virgen”
El arzobispo de Santa Fe, Sergio Fenoy, también compartió su sentir a través del móvil de AIRE. “Es conmovedor ver a los chicos que vienen de lejos. Todo hoy por hoy es mucho esfuerzo: para que la persona cuida a los chicos, para los chicos, para sus familias. Así que cada paso que dan creo que es una gran muestra de cariño a la Virgen”, afirmó desde la plaza colmada de fieles.
En ese marco, Fenoy reflexionó sobre el último gesto del papa Francisco en público. "Su último gesto fue acariciar a un niño. Fue lo último que pudo hacer. Como pudo, viste, porque las manos no le daban. Si no cuidamos las infancias y no pensamos en su futuro y no nos contenemos de la familia, de la escuela, ¿qué hacemos?"