Un día después del caso Paglia, otra familia sufrió un robo de similares características. Ocurrió a tres cuadras de la casa de Walter, y por fortuna, el hecho terminó con otro final.
Para los vecinos, el homicidio de Walter Paglia se inscribe en una seguidilla de hechos violentos que se vienen registrando desde hace varios meses en barrio Mayoraz, pero que durante las últimas semanas se multiplicaron.
LEER MÁS ► Cómo fue la violenta secuencia que terminó con el crimen de Walter Paglia en barrio Mayoraz
La escasa iluminación se combina con un sistema antiguo que quita brillo a las calles y que hace que sean pocos los que se animen a salir de las casas después que cae el sol. A eso se suma poca o casi nula presencia policial y las demoras en las respuestas.
PDI investigacion asesinato Walter Paglia barrio Mayoraz 3.jpg
Aire Digital
"La verdad es que estamos alarmados, no entendemos bien qué pasa, pero la realidad es que el barrio está complicado", reconoce José Chaparro, presidente del club Mayoraz, en diálogo con AIRE.
Las instalaciones de esta tradicional institución están en San Jerónimo 6300, a pocas cuadras de la casa de Walter Paglia, hombre de 47 años acribillado mientras defendía a sus hijos.
LEER MÁS ► La muerte de Walter Paglia se inscribe en una seguidilla de hechos violentos ocurridos en barrio Mayoraz
A su vez Chaparro comentó que los hechos de inseguridad se producen a cualquier hora del día. Arrebatos, robos de objetos personales y bicicletas muchas veces tienen como víctimas a quienes van a realizar alguna práctica deportiva en las instalaciones.
La comunidad educativa de la escuela Nuestra Señora del Lujan, otras de las instituciones emblema de barrio Mayoraz, que recibe a más de 700 alumnos del nivel primario, también sufre los embates por la delicada situación de inseguridad.
"Siempre fue un lugar lindo, pintoresco, pero hoy está abandonado, falta control, patrullaje y caminantes", comentó Marcela Bello, directora de la institución y vecina que camina las calles hace más de cuatro décadas.
escuela lujan santa fe.jpg
Mayoraz se encuentra en medio de una ciclovía y los vecinos relatan que "funciona como vía de escape tanto para el parque federal como para Don Bosco". Casas particulares y comercios, todos por igual, son blanco fácil para robos y entraderas.
"La inseguridad es total, falta presencia policial, tenemos alarmas comunitarias, pero igual estamos vulnerables, indefensos y cansados. Barrio Mayoraz perdió vida, nos movemos con miedo, no podemos disfrutar de nuestro propio territorio que nos corresponde como ciudadanos", comentó Marcela Bello.
Por su parte, para Jorge Mazzieri, presidente de la vecinal Belgrano, pegada a Mayoraz, el problema excede a la presencia policial y mientras no se modifiquen las leyes, los hechos continuarán ocurriendo. "Lo único que hacemos es velar muertos", lanzó tajante y angustiado por el crimen de Walter Paglia.
"Estoy indignado, siempre es más de lo mismo, la situación es terrible, pero si no cambian las leyes, la policía no puede hacer nada, estamos a la deriva", explicó ante la consulta de AIRE.
Inseguridad: el Ministerio recibirá a los vecinos de barrio Mayoraz
De acuerdo a la información a la que accedió AIRE, los vecinos de barrio Mayoraz serán recibidos por funcionarios del Ministerio de Seguridad. El encuentro está previsto para el próximo martes 18, a partir de las 13, en la sede de la cartera ubicada en 1 Junta 2823.
Hasta allí llegarán representante de distintas instituciones y asociaciones civiles con el objetivo de plasmar la necesidad de reforzar la presencia policial en determinadas zonas y momentos.
El crimen de Walter Paglia
El brutal crimen se produjo antes de las 6 del jueves 13 de junio, en una vivienda ubicada en un segundo piso en Castelli al 3000, esquina con calle 4 de Enero. Dentro de la casa se encontraba Walter Paglia junto a su hijo de 16 años y a su hija de 20, según contó el cuñado de la víctima.
Paglia fue sorprendido dentro de su casa por un hombre que lo mató de, al menos, una puñalada. Dentro del domicilio, se secuestró una cuchilla que sería el arma homicida. Hasta el momento se desconoce si el agresor había llevado el arma o la sacó de la cocina de la casa.
Walter Paglia Barrio Mayoraz
Foto: Facebook
La víctima trabajaba como filtrador en Cervecería Santa Fe.
En el lugar hay fuerte presencia de efectivos del Comando Radioeléctrico y la Comisaría 9°. También llegó al domicilio el fiscal del MPA Andrés Marchi y personal de la Policía de Investigaciones (PDI) trabaja en los peritajes de la escena.