menu
search
Salud Astrazeneca | vacunas | Argentina

Cómo sigue la vacunación covid en Santa Fe este domingo

Este domingo se otorgaron 2300 turnos para completar esquemas con segundas dosis de AstraZeneca. Al día de la fecha 1989133 santafesinos completaron el esquema de vacunación.

Este domingo se otorgaron 2300 turnos de vacunación covid en la ciudad de Santa Fe. En la Esquina Encendida se aplicarán 1500 dosis de segundas dosis de vacuna AstraZeneca. En La Redonda se turnó a 800 personas que completarán el esquema de vacunación con AstraZeneca. Los turnados podrán asistir de 8 a 11.30 horas

Con 4.475.330 dosis recibidas la provincia alcanzó el 98.82% de aplicación. Al día de la fecha 1.989.133 santafesinos completaron el esquema de vacunación.

Leer más ► Control sanitario en la cancha: la Provincia le tiró la pelota a Colón para el partido del lunes

vacunacion adolescentes alassia

La Argentina superó hoy los 70 millones de dosis de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con la llegada de más de 1,6 millones de AstraZeneca para reforzar el Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el territorio.

La nueva partida de 1.673.000 vacunas de AstraZeneca arribará alrededor de las 21 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelo AM30 de la línea aérea Aeroméxico, provenientes de Ciudad de México. El cargamento forma parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en nuestro país y posterior formulado y envasado en México.

De esa manera, entre el sábado pasado y este, habrán llegado al país 4.644.990 de vacunas para continuar la campaña de inmunización de la población contra el coronavirus.

Ese número se compone por las 1.440.000 dosis de Sinopharm arribadas el sábado pasado; las 549.600 de AstraZeneca, donadas por Canadá, que llegaron el lunes; las 160.290 de Pfizer, que tocaron suelo argentino el miércoles; y las 822.100 del acuerdo bilateral con AstraZeneca, a las que suma la partida de 1.673.000 que llegará este sábado.

En tanto, se anunció la llegada el próximo lunes de una partida de 1.144.000 vacunas de Sinopharm contra la Covid-19, con la cual el laboratorio habrá completado su contrato con la Argentina por 24 millones de dosis.

El arribo de estas vacunas y el stock previsto que supera los 10 millones, permitirá iniciar el esquema de vacunación para niños de entre tres y 11 años, tal como lo informaron ayer los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Educación, Jaime Perzyck, en una conferencia de prensa que brindaron desde Casa Rosada.

Leer más ► Nuevas habilitaciones en Santa Fe: ¿llega el fin de las fiestas clandestinas?

Según las cifras actualizadas esta mañana del Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron en todo el país un total de 57.419.814 dosis, de las cuales fueron aplicadas hasta el momento 52.396.912. Unas 29.760.609 personas iniciaron su esquema de vacunación y 22.636.279 ya tienen el esquema completo.

Desde el inicio de la campaña, la Argentina lleva recibidas 69.188.425 vacunas, por lo que con la partida que llega hoy, el número se elevará a 70.861.425 dosis que ingresaron al país desde el inicio de la pandemia.

Del total de las recibidas hasta ahora, 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 18.338.600 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 14.022.600 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.

Dejá tu comentario