Tras la aprobación de la ANMAT, la vacuna inicia su etapa de comercialización y el investigador del Conicet Santa Fe, Hugo Ortega, dialogó al respecto con AIRE.
"Nosotros participamos de las etapas iniciales de evaluación de seguridad. Tal vez uno piensa que es tarde para el Covid, pero Argentina es uno de los únicos 13 países que logró desarrollar una vacuna y es una plataforma que queda disponible, es decir que hoy se puede usar para Covid y mañana para cualquier otra enfermedad que surja", explicó.
LEER MÁS ► Ley Bases: la fuerte advertencia de Conicet Santa Fe sobre su impacto en ciencia y técnica
2024-06-02 - ALGO QUE DECIR - NOTA HUGO ORTEGA.mp4
En esa línea, recordó que fue la propia Universidad de San Martín la que contacta al Conicet Santa Fe en 2021 "para que empecemos a hacer las pruebas de seguridad en animales de laboratorio y luego pasar a las etapas clínicas".
"Se partió de una plataforma que no estaba desarrollada, a diferencia de otras vacunas que tenían plataformas en uso", destacó Ortega y agregó: "La velocidad en la que se desarrolló es muy buena, sobre todo si pensamos que estamos en Argentina donde esta vacuna habrá tenido el 1% de lo que tuvo cualquier vacuna a nivel mundial".
Para el investigador, es importante que la vacuna haya llegado al mercado y remarcó: "Es una plataforma que a los pocos meses se puede modificar y adaptarla para gripe o cualquier otra vacuna que hoy se importan. Se pueden sustituir importaciones, incluso, de las vacunas de covid que hoy se importan para grupos de riesgo".
LEER MÁS ► Investigadores del Conicet en Santa Fe desarrollaron un yogur que mejora síntomas gastrointestinales
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/unsamoficial/status/1796518076202250528&partner=&hide_thread=false
Respecto a las características del fármaco, Ortega dijo: "Es una vacuna de refuerzo, es un antígeno clásico, con una parte de las proteínas externas del virus, está con la última cepa de Omicron y se fue probando con las diferentes cepas. Se puede modificar muy rápido para que, si aparece una nueva cepa, que pueda ser cubierta".