menu
search
Recetas ñoquis | recetas gastronómicas | Recetas saladas

Ñoquis fáciles y esponjosos: la receta definitiva para el 29

El plato favorito del 29: ñoquis de papa caseros, tradicionales y económicos. ¿Sabías por qué se comen ese día? Aquí la receta legendaria.

En Argentina, cada 29 del mes tiene un ritual que se repite en miles de hogares: comer ñoquis. Esta costumbre heredada de los inmigrantes italianos fue adoptada con entusiasmo por nuestra cultura, y con el tiempo, se volvió casi sagrada.

LEER MÁS► Fue a La Parolaccia, pidió entrada, plato principal, postre y vino: el total sorprendió

Ñoquis del 29: por qué se comen ese día y cómo hacerlos perfectos

Esta receta es mucho más que una comida: es sinónimo de encuentro, tradición y también de economía. Los ingredientes son accesibles, el resultado siempre reconfortante y el gesto de poner dinero debajo del plato tiene un fuerte valor simbólico: atraer la abundancia.

Receta de ñoquis ideal para el 29.
Receta de ñoquis ideal para el 29.

Receta de ñoquis ideal para el 29.

Ingredientes para 4 porciones

  • 1 kg de papas harinosas (tipo russet o papa blanca)
  • 300 g de harina 0000 (aproximadamente)
  • 1 huevo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada (opcional)

Paso a paso: cómo hacer ñoquis caseros

  • Hervir las papas con cáscara hasta que estén blandas al pincharlas con un cuchillo. Esto evita que absorban demasiada agua.
  • Pelarlas en caliente y hacer un puré fino. Es clave que no queden grumos.
  • Agregar el huevo, sal, pimienta y nuez moscada. Mezclar.
  • Incorporar la harina de a poco hasta formar una masa suave, apenas húmeda. Evitar amasar demasiado para que no queden duros.
  • Formar rollitos de aproximadamente 1 cm de diámetro y cortar en trozos de 2 a 3 cm.
  • Pasar cada ñoqui por un tenedor o una ñoquera para darles forma.
  • Hervir en abundante agua con sal. Cuando suben a la superficie, dejar 1 minuto más y colar.

Con qué salsa acompañarlos

  • Tuco clásico: con tomate, cebolla, ajo y laurel.
  • Manteca y salvia: ideal si querés algo liviano pero sabroso.
  • Salsa de queso: como gorgonzola o parmesano, para los más golosos.
  • Pesto casero: una opción fresca y rápida.

LEER MÁS► Fue a Café Tortoni, pidió un café, medialunas, churros y mostró cuánto gastó

Video: ñoquis de papa

Embed - ÑOQUIS de Patata Caseros, SUAVES Y ESPONJOSOS (Gnocchi di Patate)

¿Por qué se comen los ñoquis el 29?

La tradición tiene origen en una leyenda del siglo VIII, cuando un joven médico llamado San Pantaleón fue recibido con hospitalidad por campesinos que compartieron con él un humilde plato de ñoquis. Agradecido, les auguró un año de prosperidad. Con el tiempo, la costumbre fue resignificada en Argentina, y cada 29 se colocan billetes bajo el plato para atraer buena suerte y abundancia.

LEER MÁS► Receta de tortas fritas: cómo lograr una masa suave y que queden doradas