Ñoquis fáciles y esponjosos: la receta definitiva para el 29
El plato favorito del 29: ñoquis de papa caseros, tradicionales y económicos. ¿Sabías por qué se comen ese día? Aquí la receta legendaria.
El plato favorito del 29: ñoquis de papa caseros, tradicionales y económicos. ¿Sabías por qué se comen ese día? Aquí la receta legendaria.
LEER MÁS► Fue a La Parolaccia, pidió entrada, plato principal, postre y vino: el total sorprendió
Esta receta es mucho más que una comida: es sinónimo de encuentro, tradición y también de economía. Los ingredientes son accesibles, el resultado siempre reconfortante y el gesto de poner dinero debajo del plato tiene un fuerte valor simbólico: atraer la abundancia.
Ingredientes para 4 porciones
Paso a paso: cómo hacer ñoquis caseros
Con qué salsa acompañarlos
LEER MÁS► Fue a Café Tortoni, pidió un café, medialunas, churros y mostró cuánto gastó
La tradición tiene origen en una leyenda del siglo VIII, cuando un joven médico llamado San Pantaleón fue recibido con hospitalidad por campesinos que compartieron con él un humilde plato de ñoquis. Agradecido, les auguró un año de prosperidad. Con el tiempo, la costumbre fue resignificada en Argentina, y cada 29 se colocan billetes bajo el plato para atraer buena suerte y abundancia.
LEER MÁS► Receta de tortas fritas: cómo lograr una masa suave y que queden doradas