menu
search
Santa Fe Pitbull | Santa Fe | Santo Tomé

Cuatro ataques de pitbull en julio reavivan el debate sobre razas peligrosas

En julio hubo cuatro ataques de pitbull en Santa Fe. Dos niños y tres mujeres resultaron heridos.

En menos de un mes, cinco personas —incluidos dos niños— fueron gravemente heridas en diferentes ataques protagonizados por perros de raza pitbull en el área Metropolitana de Santa Fe.

El último caso se registró el miércoles 30 de julio a la tarde en Monte Vera, una nena de cuatro años resultó herida luego de que el perro de raza pitbull la atacara.

La seguidilla de casos pone sobre la mesa la necesidad de políticas más estrictas sobre la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos.

Cronología de los ataques de perros pitbull en Santa Fe

Pitbulls: ¿raza peligrosa o tenencia irresponsable?

El debate se intensificó, pero los expertos advierten que no se debe reducir el problema a la raza del animal. Darío González, referente de la organización SOS Pitbull y miembro de zoonosis en Santa Fe, sostiene que el foco debe estar en la tenencia responsable y la educación del animal.

Embed

“No hay razas peligrosas, hay dueños irresponsables”, afirmó González, quien explicó que los pitbulls tienen una mandíbula fuerte, pero no son más agresivos que otras razas. El problema aparece cuando no se socializan desde cachorros o viven en entornos de maltrato o desinformación.

Muchos de estos perros son comprados por moda, a veces en mercados clandestinos, sin controles ni asesoramiento sobre la genética, necesidades y comportamiento de la raza. “La gente compra un pitbull porque está de moda, pero no sabe lo que está adquiriendo”, señaló.

Hospital de niños Orlando Alassia_DSC02030_MTH.jpg
La nena oriunda de Monte Vera permanece internada en el Alassia.

La nena oriunda de Monte Vera permanece internada en el Alassia.

A su vez, recordó que los perros de razas fuertes deben ser paseados con correa y bozal en espacios públicos. El cumplimiento de esta norma, y otras similares, aún es dispar en la provincia.

¿Y ahora qué?

La seguidilla de casos de julio dejó en evidencia un vacío legal y social. Si bien existen registros de perros peligrosos en algunas localidades, la legislación no avanza hacia una regulación real ni contempla sanciones efectivas para quienes incumplen.

pitbull.jpg
Los perros de razas fuertes deben ser paseados con correa y bozal en espacios públicos. 

Los perros de razas fuertes deben ser paseados con correa y bozal en espacios públicos.

Los ataques no son hechos aislados: son síntomas de una problemática que requiere acción. El perro no decide su crianza. Los humanos, sí.