menu
search
Recetas Tortas fritas | Argentina |

Receta de tortas fritas: cómo lograr una masa suave y que queden doradas

Aprendé a preparar sopaipillas caseras, ideales para acompañar unos mates. Te contamos la historia, tips y combinaciones irresistibles.

Las sopaipillas, conocidas en Argentina como tortas fritas, son el acompañante ideal para los mates y para compartir en buena compañía. Este clásico casero enamora con su textura crocante por fuera y suave por dentro.

Las sopaipillas tienen su origen en la cocina española, pero se popularizaron en América Latina, especialmente en Argentina, Chile y Uruguay. Cada país les dio su toque personal: en Argentina se disfrutan sobre todo en invierno y se relacionan con la tradición gaucha, cuando las familias las preparaban en los días de lluvia para compartir junto al fuego.

Hoy siguen siendo un clásico infaltable para acompañar el mate, y se convirtieron en un símbolo de la cocina simple y hogareña.

LEER MÁS ► La receta de milanesas de Doña Petrona que sigue vigente y conquista generaciones

Cómo hacer sopaipillas o torta fritas, la receta original

Ingredientes

  • 500 g de harina 0000
  • 2 cucharaditas de sal
  • ½ taza de agua
  • 4 cucharadas de manteca o grasa vacuna
  • Aceite o grasa para freír
  • Azúcar a gusto (opcional)

LEER MÁS ► Receta fácil de flan en 15 minutos con 4 ingredientes que tenés en la cocina

Embed - SOPAIPILLAS argentinas | RECETA de las MEJORES TORTAS FRITAS

Paso a paso

  • Prepará la masa: derretí la manteca o la grasa. En un bol, colocá la harina tamizada con la sal y sumá la manteca derretida. Agregá el agua poco a poco y mezclá hasta formar una masa suave y homogénea.
  • Dejá descansar: tapá la masa con film y llevala a la heladera durante 30 minutos. Este paso es clave para que la masa se relaje y las sopaipillas queden más tiernas.
  • Estirá y cortá: formá bolitas del tamaño de una nuez y estiralas con un palote hasta que tengan 5 mm de grosor. Hacé un pequeño agujero en el centro para que no se inflen demasiado al freír.
  • Freí y disfrutá: calentá abundante aceite o grasa en una sartén grande a unos 170°C. Freí las sopaipillas por tandas hasta que estén doradas de ambos lados. Retiralas y colocalas sobre papel absorbente.

LEER MÁS ► Receta del delicioso postre dulce de café sin harinas, ni azúcar

Receta de sopaipillas

Consejos para que queden perfectas

  • Si querés una masa más crocante, usá grasa vacuna en lugar de manteca.
  • Para un toque distinto, agregá una cucharadita de polvo de hornear a la masa.
  • No olvides hacer el agujerito en el centro para evitar que se inflen demasiado.

Cómo acompañar las sopaipillas

  • Clásico argentino: con unos buenos mates amargos o dulces.
  • Versión dulce: espolvoreadas con azúcar, bañadas en miel o dulce de leche.
  • Versión salada: acompañalas con quesos, fiambres

LEER MÁS ► Receta de salsa Alfredo, un clásico para acompañar las pastas todo el año