menu
search
Política Convención del 25 | La Libertad Avanza |

Convención del 25: La Libertad Avanza presentó su proyecto de reforma constitucional

A poco del cierre del plazo de presentación de proyectos en el marco de la Convención del 25, La Libertad Avanza presentó su iniciativa. Reelección del gobernador y vice, unicameralismo y cambios en el MPA, entre los principales ejes.

Este sábado se conoció el proyecto de reforma de la Constitución de Santa Fe que presentó La Libertad Avanza. Incluye reelección del gobernador y vice, la eliminación del Senado y reformas en el funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Reelección del gobernador: un solo mandato adicional

La iniciativa permite que el gobernador y vicegobernador puedan ser reelectos una sola vez de forma consecutiva. Tras dos mandatos seguidos, no podrán volver a ocupar ninguno de esos cargos.

El actual régimen santafesino no habilita la reelección inmediata del gobernador.

LEER MÁS ► Convención del 25 en Santa Fe: se definió la primera audiencia pública por la autonomía municipal

Cambios legislativos: unicameralismo y límites a la reelección

La reforma plantea una reestructuración del Poder Legislativo: se elimina la Cámara de Senadores y se establece una Legislatura unicameral con 60 diputados.

Convencion reforma Constitucion Santa Fe 1 foto Maiquel Torcatt

También propone:

  • Reelección legislativa por un solo período.

  • Caducidad automática de proyectos tras dos períodos sin ser aprobados.

  • Incorporación de la iniciativa popular, con limitaciones en materia presupuestaria y tributaria.

Ministerio Público: autonomía y control institucional

Otro de los puntos es la reorganización del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El proyecto garantiza su autonomía funcional y autarquía financiera, y otorga al Fiscal General la responsabilidad de diseñar las políticas de persecución penal.

Además, se crea un Consejo de la Magistratura con atribuciones para:

  • Seleccionar jueces, fiscales y defensores mediante concurso público.

  • Sancionar o remover funcionarios por mal desempeño o delitos graves.

  • Promover procedimientos de enjuiciamiento respetando el debido proceso.

LEER MÁS ► Convención del 25 en Santa Fe: los miembros de la Corte Suprema coincidieron en la autonomía del MPA y la Defensa Pública

qué otros puntos incluye el proyecto de reforma

El texto también introduce artículos sobre:

  • Libertad de expresión sin censura previa ni control ideológico.

  • Juicio por jurados y sistema penal adversarial.

  • Fortalecimiento del derecho de las víctimas y políticas de seguridad pública.

  • Acceso a la información y modernización del régimen tributario.

  • Cláusulas sobre autonomía municipal y reorganización del empleo público.