menu
search
Recetas milanesa | Doña Petrona |

La receta de milanesas de Doña Petrona que sigue vigente y conquista generaciones

Una receta que marcó generaciones y guarda secretos que aún hoy sorprenden. El paso a paso de un clásico que no pasa de moda y sigue enamorando.

La milanesa es un ícono nacional. Aparece en mesas familiares, bodegones de barrio y hasta en los menús más gourmet. Pero hay una versión que se convirtió en leyenda: la de Doña Petrona C. de Gandulfo, la cocinera que enseñó a cocinar a millones de argentinos con su inconfundible estilo didáctico y su carisma frente a cámara.

Doña Petrona no solo publicó uno de los libros de cocina más vendidos del país —más de 100 ediciones desde 1933—, también impuso una forma de enseñar, de cocinar y de comer. Entre sus recetas más populares, las milanesas ocupan un lugar privilegiado, no solo por su sabor sino por los trucos que garantizan una textura crujiente y un empanado que no se despega.

LEER MÁS► Cómo hacer torta de zanahoria sin harina: esponjosa, húmeda y fácil de hacer

Los secretos de las milanesas de Doña Petrona

Aunque la milanesa parece un plato simple, lograr una versión perfecta requiere más que ganas: necesita técnica. La receta de Doña Petrona incluye pasos que hoy siguen vigentes en cocinas de todo el país.

Empanado milanesas
La receta de milanesas de Doña Petrona.

La receta de milanesas de Doña Petrona.

Ingredientes clásicos y sabrosos

  • 1 kg de carne (nalga, bola de lomo o cuadrada)
  • 3 huevos
  • 2 dientes de ajo picados
  • Perejil fresco
  • Sal y pimienta
  • Pan rallado
  • Harina (opcional)
  • Aceite para freír

Paso a paso con los consejos de la gran maestra

  • Cortar y ablandar: Cortá la carne en bifes finos y tiernizalos con un martillo. Esto permite que la carne absorba mejor el sabor del adobo.
  • El adobo sabroso: Batí los huevos con el ajo y el perejil picado, sumale sal y pimienta. Esta mezcla no solo da sabor, sino que hace que el empanado se adhiera mejor.
  • Empanar con paciencia: Pasá los bifes por harina (si preferís que se adhiera mejor), luego por huevo y finalmente por pan rallado. Para una crocancia extra, repetí el paso de huevo y pan.
  • El truco del frío: Guardalas en la heladera al menos 30 minutos antes de cocinarlas. Así evitás que se desarmen al freírlas.
  • Freír con técnica: Usá aceite caliente y limpio, sin sobrecargar la sartén para que no baje la temperatura. Doralas hasta que estén bien crocantes y colocalas sobre papel absorbente.

LEER MÁS► Receta de salsa Alfredo, un clásico para acompañar las pastas todo el año

El Preferido de Palermo, milanesa de bife de chorizo.jpg
La receta de milanesas de Doña Petrona.

La receta de milanesas de Doña Petrona.

¿Y si las hacés al horno?

Doña Petrona también sugería una versión al horno para quienes buscaban una milanesa más liviana. El truco: pincelar el pan rallado con aceite antes de llevarlas a horno fuerte. En la mitad del tiempo, darlas vuelta. El resultado es sabroso y menos graso, ideal para una dieta más equilibrada.

Un legado que se mantiene vivo

Hoy, las milanesas siguen siendo una comida emblemática. A la napolitana, rellenas, con papas fritas o con ensalada, se adaptan a todos los gustos. Pero cuando se busca ese sabor a hogar, a receta de abuela, a cocina con historia, la fórmula de Doña Petrona sigue siendo la más consultada.

A más de 90 años de la primera edición de su libro, su legado continúa vigente en cada cocina del país. Y sus palabras, tan simples como sabias, siguen resonando: "Cocinar es un arte, pero también una cuestión de amor y paciencia."