menu
search
Recetas ensalada | recetas gastronómicas | Recetas saladas

La receta de Martín Berasategui para una ensalada rusa perfecta con dos ingredientes secretos

Descubrí la receta de Martín Berasategui para una ensalada rusa diferente, con un toque único que transforma este clásico en algo sorprendente.

Con la llegada del calor, la ensalada rusa se convierte en una de las recetas más frescas y sencillas para disfrutar. Sin embargo, el chef Martín Berasategui le dio su propio giro a este clásico argentino. Reconocido por ser uno de los chefs más galardonados con estrellas Michelin, Berasategui compartió su receta para una versión única, fusionando lo mejor de los sabores de “tierra y mar”.

La receta de Martín Berasategui para una ensalada rusa perfecta

En su propuesta, el chef incorpora dos ingredientes inesperados: jamón cocido y una mayonesa casera enriquecida con atún y anchoas. Esta combinación no solo intensifica el sabor a mar, sino que elimina los trozos sueltos de pescado que suelen caracterizar la receta tradicional. Además, el jamón cocido añade un contraste perfecto, elevando el plato a un nivel sorprendente.

LEER MÁS► Poner tapitas de botella alrededor de los tallos de las plantas: para qué sirve

Ensalada rusa: la receta clásica para prepararla en casa
Ensalada rusa: la receta para prepararla en casa.

Ensalada rusa: la receta para prepararla en casa.

Por último, el chef recomienda agregar un puñado de rúcula para un toque fresco y original que complementa a la perfección esta versión renovada de la ensalada rusa.

Ingredientes:

  • 2 papas medianas
  • 100 g de jamón cocido
  • 100 g de atún en aceite
  • 2 anchoas
  • 200 ml de aceite de oliva
  • 10 g de mostaza
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cda de vinagre
  • 15 g de alcaparrones o aceitunas verdes
  • 10 g de alcaparras
  • Un puñado de rúcula

LEER MÁS► La planta que da frutos todo el año y crece hasta en un pote de yogur

Paso a paso:

  1. Cocinar las papas: hervirlas con cáscara en agua con sal durante 30 minutos. Dejar enfriar, pelar y cortar en cubos pequeños.
  2. Preparar la mayonesa casera: batir las yemas, el vinagre, la mostaza, sal y un poco de aceite en un vaso de batidora hasta que emulsione. Luego, agregar el resto del aceite en forma de hilo, batiendo continuamente.
  3. Sumar el sabor a mar: mezclar el atún desmenuzado y las anchoas con la mayonesa, y batir hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Armar la ensalada: en un bol grande, combinar las papas con el jamón cocido, la rúcula, las alcaparras y los alcaparrones o aceitunas.
  5. Integrar todo: añadir la mayonesa de atún a la mezcla y mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén bien impregnados del sabor.

¡Y listo! Una versión única de la ensalada rusa que no solo es deliciosa, sino también sorprendente, con un perfecto equilibrio entre sabores de tierra y mar.