La receta perfecta del budín de mandarina
Ingredientes
- 2 mandarinas chicas (con cáscara, sin semillas)
- 3 huevos
- 200 g de azúcar
- 200 ml de aceite de girasol
- 200 g de harina leudante
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
LEER MÁS ► Cómo hacer budín de zanahoria y naranja sin harina: la receta rica y llena de sabor
Embed - BUDIN DE MANDARINAS EN LICUADORA!!!
Paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C y enmantecar un molde para budín. También se puede enharinar para facilitar el desmolde.
- Lavar bien las mandarinas y cortarlas en cuartos. Es importante quitar las semillas para evitar el sabor amargo.
- Colocar en la licuadora las mandarinas, los huevos, el azúcar y el aceite. Licuar hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
- Agregar la esencia de vainilla y licuar unos segundos más.
- Incorporar la harina leudante de a poco, sin dejar de licuar, hasta integrar todo bien.
- Verter la mezcla en el molde y llevar al horno por aproximadamente 50 minutos. El budín estará listo cuando al pincharlo con un palillo salga seco.
- Dejar enfriar antes de desmoldar y disfrutar.
LEER MÁS ► Cómo hacer mermelada de naranja en menos de una hora y con solo tres ingredientes
Tips clave para que el budín de mandarina salga perfecto
- Elegí mandarinas dulces y sin semillas
- Usá la cáscara, pero lavala muy bien
- No sobre-batas después de incorporar la harina
- Engrasá bien el molde o usá papel manteca
- Respetá el tiempo de cocción y usá horno precalentado
- Dejá reposar antes de desmoldar
- Guardalo en un recipiente hermético
Cómo hacer un exquisito budín de mandarina con la receta secreta de Maru Botana
El budín de mandarina es uno de los postres perfectos para acompañar el desayuno o la merienda.
La historia del budín de mandarina
Este postre casero, además, tiene historia. Nació como una variante práctica del bizcochuelo tradicional, cuando las cocineras empezaron a aprovechar las frutas de estación y los electrodomésticos modernos. Con la llegada de la licuadora a las cocinas familiares, surgió una forma rápida de preparar budines sin batidoras eléctricas ni pasos complicados. Así, este budín se volvió popular no solo por su sabor, sino también por su practicidad.
LEER MÁS ► Bocaditos dulces de manzana y canela: sin harina ni azúcar
Con qué acompañar el budín de mandarina
Este budín combina perfecto con infusiones. Algunas ideas para disfrutarlo al máximo:
- Café de filtro o espresso: el amargor equilibra el dulzor del budín.
- Mate amargo: clásico infalible para la merienda argentina.
- Té negro o chai: ideal si buscás un contraste más especiado.
- Yogur natural o crema batida: para convertirlo en postre más sofisticado.
- Glasé de limón o azúcar impalpable: si querés sumarle un toque decorativo y más dulzor.