menu
search
Recetas Recetas dulces | recetas gastronómicas |

Cómo hacer donas caseras: una receta dulce fácil y deliciosa para preparar en casa

Aprendé a preparar donas caseras suaves y esponjosas, con un glaseado dulce y colorido. Una receta fácil, deliciosa y perfecta para cualquier merienda.

Las donas, también conocidas como rosquillas, son uno de esos clásicos de las recetas dulces que nunca pasan de moda. Su textura suave, el aroma a vainilla y el brillo del glaseado las convierten en una tentación difícil de resistir.

Aunque suelen relacionarse con cadenas de cafeterías o panaderías, hacerlas en casa es mucho más sencillo de lo que imaginás. Con ingredientes básicos y un poco de paciencia para dejar que la masa leve, vas a conseguir unas donas esponjosas que no tienen nada que envidiarle a las industriales.

LEER MÁS ► Receta de flan casero: cómo hacer un postre bien cremoso y con caramelo dorado

La receta más sencilla para hacer donas, un clásico que nunca falla
Las donas son uno de esos clásicos de las recetas dulces que nunca pasan de moda.

Las donas son uno de esos clásicos de las recetas dulces que nunca pasan de moda.

Cómo hacer donas caseras en casa, una receta fácil y deliciosa

Ingredientes

  • 500 g de harina 0000
  • 100 g de azúcar
  • 10 g de sal
  • 2 huevos
  • 50 g de manteca derretida
  • 200 ml de leche tibia
  • 25 g de levadura fresca (o 10 g de levadura seca)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Aceite para freír

Para el glaseado

  • 200 g de azúcar impalpable
  • 3 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Granitas de colores o chocolate derretido (para decorar)

LEER MÁS ► Pizza sin harina: la receta saludable, fácil y baja en calorías que todos buscan

Embed - Te enseño a hacer donas en menos de 5 minutos aprendes y listo para negocio donas sin huevo

Paso a paso para hacer donas caseras

  • Activar la levadura: disolvé la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar y dejá reposar unos 10 minutos hasta que espume.
  • Armar la masa: en un bowl grande mezclá la harina, el azúcar, la sal, los huevos, la manteca, la esencia de vainilla y la levadura activada. Amasá hasta obtener una masa suave y elástica.
  • Leudar: tapá con un paño y dejá reposar la masa en un lugar cálido por 1 hora, hasta que duplique su tamaño.
  • Formar las donas: estirá la masa con un palo de amasar hasta que quede de 1 cm de espesor. Cortá círculos con un cortante y haceles un agujero en el centro.
  • Segundo levado: colocá las donas sobre una bandeja enharinada, tapalas y dejalas reposar 30 minutos más.
  • Freír: calentá abundante aceite y freí las donas hasta que estén doradas de ambos lados. Escurrí sobre papel absorbente.
  • Glasear y decorar: mezclá el azúcar impalpable con la leche y bañá las donas. Sumá granitas de colores, chocolate o lo que más te guste.

LEER MÁS ► Cuadraditos de limón: la receta fácil y cremosa que se hace con pocos ingredientes

Alternativas de glaseado para decorar tus donas

  • Con chocolate derretido: puede ser cobertura de chocolate negro, con leche o blanco.
  • Glaseado sabor frutilla: azúcar impalpable con jugo de frutilla natural o esencia, queda con color rosado brillante.
  • Rellenas con dulce de leche: abrís la dona con manga pastelera y las llenás, como si fueran berlinesas.
  • Con canela y azúcar: apenas salen de la fritura, pasalas por azúcar mezclada con canela.
  • Con baño de limón: glaseado con jugo de limón que aporta un toque fresco y ácido.
  • Con confites o granas de colores: muy populares para cumpleaños o para los chicos.
  • Con crema pastelera o nutella: rellenas o como cobertura, aportan una versión más golosa.
  • Con coco rallado: después del glaseado, espolvoreá coco para un sabor tropical.
  • Con glaseado sabor café o moka: para quienes buscan un toque más adulto y sofisticado.