menu
search
Política Subsidios | Transporte | Pablo Javkin

Subsidios al transporte: Pablo Javkin ratificó que los intendentes insistirán en cambiar la ley de combustibles

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, ratificó en AIRE que los 20 intendentes de las ciudades más grandes del interior del país pedirán que se trate el proyecto que busca cambiar el reparto de los subsidios al transporte.

"Estamos esperando la vuelta del receso legislativo nacional para pedir el tratamiento del proyecto de ley que llevamos, que tiene que ver con cambiar la forma el sistema de reparto de los subsidios a los combustibles en el país", explicó Javkin.

En esa línea, señaló que, actualmente, "donde hay cuatro pesos para el AMBA y hay un peso para el Interior" del país.

LEER MÁS ► Juan Pablo Poletti sostuvo que si retorna el Fondo Compensador del transporte, el colectivo en Santa Fe podría volver a los 600 pesos

Embed - Entrevista en AIRE | Pablo Javkin, intendente de Rosario

"Entendemos que este proyecto tiene mayoría legislativa, incluso del oficialismo, para poder avanzar", afirmó y apuntó; "Esperamos que así se dé y que si el Gobierno tiene un sistema de subsidios a la demanda nos deje acompañarlo sobre una idea de paridad".

Por otra parte, el intendente rosarino afirmó que están trabajando junto al Banco Nación para "recambiar unidades de colectivos, que es el otro costado del cambio de costo".

"Juntamos más de 20 intendentes de las ciudades más grandes del Interior y vamos a ir para adelante. Es una pelea que tenemos que ganar", cerró Javkin.

Cuánto aportó Santa Fe por el impuesto a la nafta y cuánto volvió en subsidios al transporte

A fines de mayo, la secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Renata Ghilotti, se refirió al reclamo dirigido a la Nación por un reparto equitativo de los subsidios para el servicio de colectivos: “Santa Fe este año ya aportó $27.900 millones en impuesto a la nafta, pero volvió cero pesos”.

Fue después de que el gobierno nacional decidiera incrementar los aportes para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en un 39%, convirtiéndose en el único distrito del país que mantendrá las compensaciones, en detrimento de Santa Fe y las demás provincias.

LEER MÁS ► Subsidios al transporte: "El boleto tan barato que tienen en Buenos Aires lo sostenemos entre todos"

Al respecto, la secretaria de Transporte remarcó que “desde que asumimos venimos pidiéndole al Gobierno Nacional que revea esta medida de haber quitado y eliminado el Fondo Compensador del Transporte del interior del país”.

“Nosotros no estamos pidiendo que nos devuelvan migajas o un favor, sino que aportamos en impuestos a los combustibles en toda la provincia de Santa Fe: cuando cargamos combustibles en nuestro vehículo particular, cuando los camiones que llevan y traen la carga a los puertos cargan combustible, se pagan tributos para un fondo nacional que termina subsidiando al transporte de Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana. Y esto hace que un porteño o un bonaerense viaje con un costo de colectivo tres o cuatro veces menor a lo que paga un santafesino o un rosarino en su ciudad”, remarcó la secretaria de Transporte y Logística de la provincia.