menu
search
Política Mauricio Martelossi | Corte Suprema de Justicia |

Se abrió el proceso de enjuiciamiento contra el juez Mauricio Martelossi: fue suspendido y le retendrán el 50% de sus haberes

El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados de Santa Fe estuvo integrado por los miembros de la Corte Suprema, dos representantes de la Legislatura y dos abogados.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe resolvió este martes abrir el jury contra el juez penal Mauricio Martelossi, quien liberó a un imputado que días después volvió a delinquir y asesinó a un remisero.

El procurador de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre, consideró que correspondía la conformación del Tribunal de Enjuiciamiento en base a las denuncias de los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni; y presentó además una denuncia ampliatoria.

También se resolvió como medida cautelar disponer la suspensión preventiva del magistrado con retención del 50% de sus haberes mientras dure el proceso.

LEER MÁS ► El tibio descargo de Marcelo Bailaque ante el Consejo de la Magistratura

El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados de Santa Fe estuvo integrado por los miembros de la Corte Suprema, dos representantes de la Legislatura (el senador Rodrigo Borla y el diputado José Corral), además de dos abogados (Lucas Rey Castro por Venado Tuerto y Héctor Ferrero por Rafaela).

El pedido de Jury que impulsó el Gobierno

El Gobierno de Santa Fe había oficializado el pedido de Jury contra el juez Mauricio Martelossi, quien tiempo atrás liberó al hoy detenido por el homicidio del remisero de la ciudad de Reconquista, Juan Carlos Martínez.

LEER MÁS ► A un mes de la convención, se aceleran los preparativos para la reforma constitucional

Según explicaron desde Gobierno, la solicitud se enmarca en la ley Provincial Nº 7050 y se debe a que el magistrado provincial le dio la libertad a Joaquín Camilo Carrizo en otras causas por las que fue detenido. "Esta persona había sido detenida 14 veces y las 14 veces había sido que estaba en libertad", comentó al respecto el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni este miércoles, en una conferencia de prensa.

El pedido de jury fue presentado ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 91 de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y el artículo 7, inciso 1 que establecen las causales y el procedimiento para la remoción de magistrados por mal desempeño en sus funciones.