menu
search
Política Desagüe Espora | Municipalidad de Santa Fe | Obra pública

¿Qué pasa con la obra del desagüe Espora?

Otra vez, los vecinos de Santa Fe que se verán beneficiados con la obra reclamaron por una nueva paralización de los trabajos. Según pudo saber Aire Digital, desde la empresa constructora piden una actualización del valor de la obra.

Nuevamente, los santafesinos que se verán beneficiados con la obra del desagüe Espora volvieron a advertir una relentización y suspensión de los trabajos. A través del móvil de Aire de Santa Fe, los vecinos de Barrio San Martín señalaron el pasado viernes que la empresa constructora “plantó bandera y se fue. Parece que se terminó la plata y no siguen".

Desde que la obra fue iniciada, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri y el exintendente José Corral, tuvo numerosos inconvenientes en su desarrollo y más de una vez se vio paralizada.

Leer más ► La provincia anunció la reactivación de los trabajos del Desagüe Espora

Según pudo confirmar Aire Digital, el nuevo conflicto está relacionado con la desactualización de los valores de la obra. Al respecto, hay que tener en cuenta que la obra lleva un tiempo de ejecución superior a los dos años, tiempo en el que los valores de los materiales de construcción y del valor de los salarios de los obreros se incrementaron por el proceso inflacionario.

A su vez, el Municipio santafesino mantiene intensas gestiones ante el gobierno nacional para tratar destrabar el conflicto. De hecho, la semana pasada el intendente Emilio Jatón mantuvo un encuentro con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis "siempre con el ánimo de evitar conflictos y que la obra continúe".

Fuentes municipales señalaron a este medio que “la Municipalidad tomó contacto tanto con la empresa como con funcionarios nacionales con el objetivo de que se destrabe este conflicto. Somos optimistas de que en las próximas horas se puedan resolver las diferencias existentes y la obra continúe a un ritmo adecuado”.

Vecinos desagüe Espora Obra 2.jpg
La obra comprende la construcción del conducto hídrico, bocas de tormenta y registro, conexión con las demás obras hídricas y cámaras de transición. Con una extensión de más de 4 km, atraviesa de este a oeste, desde 1º de Mayo y Risso, llega hasta Camino Viejo a Esperanza.

La obra comprende la construcción del conducto hídrico, bocas de tormenta y registro, conexión con las demás obras hídricas y cámaras de transición. Con una extensión de más de 4 km, atraviesa de este a oeste, desde 1º de Mayo y Risso, llega hasta Camino Viejo a Esperanza.

“El Espora es una obra indispensable, pero que la gestión anterior dejó a la deriva y sus consecuencias aún hoy generan problemas”, reconocieron desde el Municipio y destacaron que “desde el comienzo de esta gestión se trabajó para reactivar los trabajos y nuestro compromiso es seguir insistiendo para que los vecinos y las vecinas accedan a infraestructura indispensable para mejorar la calidad de vida”.

Reclamos

Vecinos de distintos barrios que son afectados por la obra del Desagüe Espora se quejaron en reiteradas oportunidades por el lento o nulo avance de los trabajos.

Leer más ► Desagüe Espora: vecinos de Barrio San José reclaman la finalización de la obra

En noviembre del 2020, vecinos de Espora y Vieytes, se quejaron por la paralización de los trabajos. Luego, en enero de 2021 habitantes del barrio San José reclamaron la finalización de la obra. En ese momento los vecinos de calle Alberti al 3400 denunciaron que “cada vez que llueve no podemos salir de nuestras casas”, “Vivimos en el peor de los mundos. No tenemos calle, tenemos tierra sin compactar, no tenemos iluminación y están los caños a la vista”.

La obra

La obra comprende la construcción del conducto hídrico, bocas de tormenta y registro, conexión con las demás obras hídricas y cámaras de transición. Con una extensión de más de 4 km, atraviesa de este a oeste, desde 1º de Mayo y Risso, llega hasta Camino Viejo a Esperanza.

El agua que recolecte seguirá de allí hasta la repotenciada Estación de Bombeo Nº 5 y saldrá al río Salado por gravedad o de manera mecánica. Aliviará los barrios Sarmiento, San Martín, San José, Belgrano, Facundo Quiroga, Villa Las Flores, Scarafia, Los Ángeles y El Tránsito, de manera directa.

Trabajará en conjunto con los desagües Larrea, Guanella y Ayacucho, para sanear toda la Cuenca Flores, aproximadamente desde Estanislao Zeballos hasta Gorriti, y desde 1º de Mayo hasta Camino Viejo a Esperanza. El desagüe Espora tendrá una capacidad de desagote de más de 82.000.000 millones de litros de agua de lluvia por hora.

Leer más ► Vecinos de barrio San Martín reclaman por la obra del desagüe Espora

Son unos 70.000 vecinos los que se verán beneficiados con la obra. Cuenta con distintas secciones y tiene una altura de 1,20 en toda su extensión, pero modifica el ancho a lo largo de su recorrido.