menu
search
Política Paritarias | Santa Fe | ATE

Paritarias en Santa Fe: ATE aceptó en disconformidad la oferta salarial del gobierno de la provincia

Los afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado aceptaron la oferta de aumento salarial del gobierno provincial, en el marco de las paritarias.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptó en disconformidad la oferta del gobierno de Santa Fe de un aumento salarial del 7% semestral para los trabajadores públicos provinciales. La moción fue aprobada este jueves por una mayoría del 56% de los afiliados, mientras que el 44% restante rechazó la propuesta y se mostró en desacuerdo.

La propuesta presentada por el gobierno había sido debatida en la mesa de paritarias, pero la disconformidad de los gremios persiste debido a que consideran que el aumento no compensa la pérdida del poder adquisitivo provocada por la inflación acumulada.

LEER MÁS ► Paritaria docente en Santa Fe: Amsafé rechazó la propuesta y lanzó un plan de lucha sin paros

ATE aceptó en disconformidad la propuesta de Provincia

El Secretario General de ATE, Adolfo Avallone, afirmó en diálogo con AIRE que para la votación se consultó a más de "9.000 trabajadores en toda la Provincia", pero añadió: "Los agremiados terminan aceptando porque, en las negociaciones, el gobierno ha tenido una actitud coercitiva".

Embed

En ese sentido, Avallone justificó la decisión diciendo que "el compañero no quiere arriesgar nada de su salario, siente que no puede ejercer su legítimo derecho a la medida de fuerza".

ATE destacó las sumas fijas trimestrales acordadas

Además de los siete puntos porcentuales para el segundo semestre de 2025, el gobierno ofreció el pago de sumas fijas trimestrales de $40.000 entre julio y septiembre y de $70.000 de octubre a diciembre.

ate agremiados cupuña
Adolfo Avallone y Ricardo Marcelo Delfor dialogaron con AIRE tras la aceptación en disconformidad del gremio que nuclea a los trabajadores del Estado.

Adolfo Avallone y Ricardo Marcelo Delfor dialogaron con AIRE tras la aceptación en disconformidad del gremio que nuclea a los trabajadores del Estado.

En esa línea, Ricardo Marcelo Delfor, el Secretario Administrativo del gremio, aseguró que el trabajador valora el impacto de las sumas garantizadas porque "superan ampliamente el 7%" que responde al aumento semestral. Sin embargo, advirtió que aceptar en disconformidad es "una señal fuerte hacia el Poder Ejecutivo de que la situación no es la deseada".

LEER MÁS ► Paritarias en Santa Fe: UPCN aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial

De esta manera, se dan por finalizadas las paritarias estatales, al igual que las docentes. El balance final responde a un rechazo de Amsafé, una aceptación por parte de Upcn y la misma respuesta, pero en disconformidad, de ATE.