menu
search
Policiales Santa Fe | robo | Motos

Condenaron a la hija de un exjuez de Santa Fe por el robo de una moto y encubrimiento agravado

María Belén Roggiano firmó una condena por el robo de una moto en el macrocentro de Santa Fe. Tras un mes presa, recuperó la libertad.

María Belén Roggiano admitió su culpa en un juicio de procedimiento abreviado, realizado este jueves en la sala 7 de tribunales, ante la jueza Rosana Carrara.

El acuerdo lleva la firma del fiscal Ignacio Lascurain, del abogado defensor particular, Alfredo Marinelli y de la propia Roggiano. En tanto, el fiscal refirió que la víctima del hecho también brindó su conformidad.

LEER MÁS ► Seguirá en prisión la hija del exjuez Roggiano y su pareja por robo de motos en Santa Fe

allanamiento en barrio Guadalupe 1.jpg
En la vivienda de Roggiano se secuestró una gran cantidad de motopartes

En la vivienda de Roggiano se secuestró una gran cantidad de motopartes

Robo de moto y encubrimiento

El robo por el que fue condenada Roggiano, y que involucra a su pareja Enzo Costilla, ocurrió el martes 15 de abril, cerca de las 2:30 de la madrugada: "Los imputados robaron una motocicleta marca Guerrero modelo Trip que estaba en un estacionamiento ubicado en la esquina de Eva Perón y San Martín; para lograr su objetivo, rompieron una linga de seguridad y un traba manubrio que habían sido colocados como medidas de seguridad en el vehículo”, detalla el acuerdo.

Días después, Roggiano y Costilla fueron interceptados por agentes policiales que estaban haciendo un control en la vía pública en el estacionamiento de motos de Suipacha y Belgrano; los uniformados detectaron que la mujer llevaba consigo un elemento corto punzante, tipo cuchillo con sierra, mientras que su compañero tenía un alicate de los comúnmente denominados ‘corta candado'. Además, se encontraban con la moto sustraída el 15 de abril.

Los sospechosos fueron detenidos el 8 de julio a raíz de un allanamiento que tuvo lugar en un inmueble ubicado en el barrio Siete Jefes. En ese lugar se secuestraron numerosas motopartes; el fiscal enumeró que tenían dos guardabarros, dos cachas, dos pecheras, un asiento, un tablero, un baúl, cinco manubrios, tres caballetes, dos cristos, una horquilla, dos cigüeñales, un volante, dos coronas, cuatro pedalines de freno, ocho pedalines de cambio, cuatro patadas de arranque, tres soportes de pedalines y diez manijas de agarre.

ignacio lascurain.jpg
La causa fue tramitada por el fiscal del MPA Ignacio Lascurain  

La causa fue tramitada por el fiscal del MPA Ignacio Lascurain

Roggiano fue imputada como coautora de robo calificado (por tratarse de un vehículo que estaba en la vía pública) y encubrimiento agravado (por actuar con ánimo de lucro y por dedicarse con habitualidad a cometer ese tipo de hechos). Tras un mes en prisión preventiva, firmó un juicio de procedimiento abreviado que comprende una condena por los mismos delitos imputados a tres años de ejecución condicional.

Lascurain destacó que la mujer no cuenta con antecedentes condenatorios, por eso puede acceder a una condena en libertad; durante tres años, además, deberá mantener residencia en el domicilio de barrio 7 Jefes, someterse al control de la Dirección Provincial de Asistencia y Control Postpenitenciario, no consumir estupefacientes ni abusar de bebidas alcohólicas, no portar ni poseer armas de fuego ni de cualquier tipo y no acercarse ni contactarse por ningún medio con la víctima del robo.

La jueza Carrara analizó los extremos del acuerdo y dictó condena; además, dispuso la excarcelación de Roggiano, quien se encontraba detenida en prisión preventiva.