La fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, ordenó iniciar un procedimiento de supervisión integral del funcionamiento del Organismo de Investigaciones (OI). La medida, que se extenderá por 90 días, fue tomada a través de la resolución número 170 firmada este jueves.
Según afirma en los fundamentos del documento, el objetivo de la medida es “restaurar la confianza institucional interna y externa de este órgano técnico de apoyo a la gestión”. En tal sentido, Vranicich sostiene que uno de sus lineamientos prioritarios es “consolidar un OI que contribuya al desarrollo de investigaciones eficientes y eficaces, actuando con respeto al principio de objetividad y garantizando la actuación autónoma e independiente que debe regir al MPA”.
La sombra de Marcelo Sain
En noviembre del 2022, el exministro de Seguridad de la provincia y exdirector del OI, Marcelo Sain fue imputado por los fiscales Ezequiel Hernández y Federico Grimberg por haber encabezado una asociación ilícita de carácter “permanente, estable y organizada” y que fue conformada por funcionarios públicos pertenecientes al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe y el Organismo de Investigaciones, los cuales tuvieron como objetivo cometer diversos delitos contra la administración pública y personas humanas y jurídicas.
Leer más ► Caso Sain: Fiscalía confirma el espionaje ilegal a más de 600 personas y entidades
Según la imputación, la organización funcionó desde el 30 de diciembre de 2019 (unos días después de quedar al frente de la gestión) hasta el 26 de noviembre de 2021, cuando se desarrollaron los allanamientos en Rosario de la sede del Ministerio de Seguridad.
Para los fiscales, Sain fue el jefe de la asociación ilícita, mientras que por debajo estuvieron la exdirectora de la Agencia de Control Policial (ACP), Nadia Schujman y la exfuncionaria del Organismo de Investigaciones, Débora Cotichini, en su carácter de organizadoras.
Por su parte, en la tercera línea y como miembros, quedaron Germán Montenegro (exsecretario de Seguridad Pública), Diego Rodríguez (Exsubsecretario de Control Institucional); Milagros Bernard (Excontratada por la Subsecretaría de Control Institucional del Ministerio de Seguridad); y Pablo Álvarez (Exsubsecretario de Investigación Criminal dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública). Todos ellos fueron imputados este martes por la tarde, en una segunda audiencia realizada en la Fiscalía de Delitos Complejos.
Encargados de la supervisión del OI
Para la realización de la tarea, Vranicich designó al Administrador General del MPA, Guillermo Rabazzi, y a la funcionaria adscripta a la Fiscalía General, Marina Pieretti. De acuerdo con lo indicado en la resolución, junto a personal convocado al efecto, deberán realizar “un riguroso relevamiento integral sobre los procesos y circuitos de trabajo, recursos humanos e infraestructura material, a los fines de advertir aspectos críticos de la gestión y oportunidades de mejora”.
Vranicich también dispuso –durante los tres meses en los que se realice el procedimiento de supervisión– “la suspensión de la recepción de nuevas solicitudes de intervenciones operacionales del OI”. Asimismo, estableció que esa suspensión podrá ser exceptuada solo por la Fiscal General “ante la solicitud fundada de una Fiscalía Regional”.
Te puede interesar