menu
search
Política Ley de Alquileres | Alquileres | Cámara de Diputados de la Nación Argentina

Ley de Alquileres: la Cámara de Diputados aprobó la modificación y ahora definirá el Senado

La Cámara de Diputados aprobó la modificación de la Ley de Alquileres y ahora pasa a la Cámara de Senadores. Se trata del proyecto de reforma impulsado por Juntos por el Cambio.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la modificación de la Ley de Alquileres y ahora pasará a la Cámara de Senadores para ser debatida. Se trata del proyecto de reforma que impulsó Juntos por el Cambio y que baja de 3 a 2 años la duración de los contratos, como así también cambia el plazo de actualización de los montos.

Anteriormente, se había rechazado tanto la derogación que pedía Juntos por el Cambio, como el proyecto presentado por el oficialismo.

LEER MÁS ► Ley de Alquileres: tres años de vigencia y sigue dividiendo a propietarios e inquilinos

modificación ley de alquileres
La aprobación de la reforma de la ley de alquileres fue con 125 votos a favor, 112 negativos y tres abstenciones.

La aprobación de la reforma de la ley de alquileres fue con 125 votos a favor, 112 negativos y tres abstenciones.

Los puntos claves de la modificación de la Ley de Alquileres

La propuesta pasa ahora a la Cámara de Senadores que deberá definir si se aprueba o se rechaza. La propuesta impulsada por Juntos por el Cambio tiene que ver con bajar de 3 a 2 años la duración de los contratos y las partes podrán acordar libremente las actualizaciones con intervalos no inferiores a cuatro meses.

Actualmente, con la Ley de Alquileres, la vigencia de los contratos es de tres años y el plazo de actualización de los valores de los alquileres es de un año.

LEER MÁS ► Alquileres en Santa Fe: los contratos que en agosto cumplen un año tendrán un aumento cercano al 110%

Otro punto importante de la reforma que obtuvo media sanción es que para dicha actualización, se podrá utilizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el índice de salarios, el índice de precios mayoristas o una combinación de los mismos, siempre que las partes así lo acuerden.