menu
search
Política Ciudad de Santa Fe | Emilio Jatón | inseguridad

Inseguridad: Jatón reclamó que los federales estén en los barrios y no pidiendo documentos en la Costanera

El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, se refirió a la inseguridad en la ciudad y apuntó al trabajo de los efectivos federales. Indicó que es necesario mayor coordinación y presencia en los lugares más conflictivos. Además, se mostró conmovido por el crimen del comerciante en barrio Belgrano.

Una vez más, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, se volvió a referir al drama de la inseguridad que afecta a la ciudad y apuntó contra el trabajo que realizan las fuerzas federales. Todavía con los ecos del crimen del comerciante, Oscar Baños, reclamó que los uniformados estén en los barrios y no "haciendo control de documentación en la Costanera". Aseguró que es necesario mejorar la coordinación de las fuerzas y que desde la Municipalidad están abiertos para colaborar.

LEER MÁS ► El desgarrador relato de la esposa y la hija de Oscar Baños: "Era un buen hombre, un buen padre, el abuelo de todos, la familia está destruida"

Jatón participó este jueves por la mañana del acto de refuncionalización del destacamento del Parque Garay en el marco del programa Santa Fe + Cerca del Gobierno provincial. En diálogo con AIRE, remarcó que se trató de un reclamo de los vecinos para lograr mayor seguridad en la zona. Allí hizo referencia a los reiterados hechos de robos y vandalismos que sufrieron y que provocaron que el 30% de la luminaria se vea afectada. "Esperemos que con la llegada de la policía no vuelva a ocurrir".

Destacamento Parque Garay.jpg

Por otra parte, al ser consultado sobre las fuerzas federales, indicó que "están" pero "no cumplen ninguna función". "Lo que habría que hacer con las fuerzas federales es que cumplan una función. Hoy hay y no cumplen ninguna, porque no está funcionando la coordinación. Estamos pidiendo que estén donde se necesite y no haciendo control de documentación en la Costanera", enfatizó.

"Estamos abiertos a colaborar con cualquier fuerza. Hablamos con vecinos que están en el tema seguridad, confirmamos y cruzamos información. Tratamos de trabajar en conjunto con todos. Nada sobra, pero todo falta", reclamó Jatón.

Jatón habló sobre el crimen del comerciante Oscar Baños

"A nosotros también nos conmueve, abrazamos a la familia", dijo Emilio Jatón al ser consultado por la prensa por el crimen de Oscar Baños, comerciante de 73 años, que falleció el martes luego de estar varios días internado.

"El 95% de las personas que están detenidas en las cárceles son reincidentes y esta persona estuvo trece años detenido, sale y comete un asesinato. Es un tema que también tenemos que trabajar", comentó el intendente en relación al información que se conoció en estas horas sobre el atacante. Y agregó: "Tenemos que poner la mirada en el Servicio Penitenciario, pero a su vez, en lo social, alumbrado, relaciones publicas. Es muy complejo y nadie puede decir que no es competencia de nadie", completó.

Cómo murió el comerciante asesinado en barrio General Belgrano

Este marte en horas de la tarde murió el comerciante de 73 años que había sido herido a puñaladas en un intento de asalto ocurrido el fin de semana en barrio General Belgrano, en el norte de la ciudad de Santa Fe. El hecho sucedió el domingo por la mañana, en Alberti al 3000, cuando Oscar llegó para abrir su almacén familiar y a los pocos minutos se hizo presente un joven, quien, sin más, empezó a exigir dinero de la caja. Ante la negativa del trabajador, el delincuente tomó una cuchilla del comercio y le propinó entre seis y ocho puñaladas.

Oscar Baños

A raíz de la gravedad de las heridas, el comerciante fue trasladado de urgencia y en forma particular por sus familiares al nuevo hospital Iturraspe. Fue atendido de inmediato por los profesionales de la salud, pero a raíz de la gravedad de las heridas, falleció.

Lo insólito del hecho es que el delincuente que atacó salvajemente a Oscar se había hecho presente en el comercio el día anterior para pedirle comida. El comerciante y su familia accedieron a ese pedido y lo ayudaron. Un día después, el joven volvió al lugar decidido a cometer un robo.