Se trata de una iniciativa de las diputadas, Silvia Malfesi y Alicia Azanza, quienes consideran que la adhesión de Santa Fe al RIGI "dará mayor seguridad jurídica y previsibilidad a todos aquellos que quieran invertir en nuestra provincia".
Los fundamentos detallados en el proyecto indican que "la adhesión no solo representa un alineamiento con la normativa nacional, sino que también busca potenciar el desarrollo de nuestra provincia mediante la atracción de inversiones significativas".
LEER MÁS ► Ley Bases: desde el gobierno de Santa Fe sostienen que los cambios en el RIGI impactan positivamente en la provincia
"Santa Fe, como una de las provincias más pujantes de Argentina, cuenta con un entorno propicio para la atracción de inversiones debido a su ubicación estratégica, su infraestructura desarrollada y su capital humano calificado", asegura el texto.
Legislatura de la provincia de Santa Fe.jpg
El proyecto para que Santa Fe adhiera al RIGI ingresó en la Legislatura.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Y aclara que, "no obstante, para capitalizar estas ventajas competitivas, resulta imperativo alinearse con las políticas nacionales que incentivan las grandes inversiones, asegurando así un marco jurídico homogéneo y previsible para los inversores".
LEER MÁS ► Abogados ambientalistas advierten por el RIGI y el Pacto de Mayo: "Es para el saqueo de nuestros recursos naturales"
Además, el proyecto enumera una serie de "beneficios que traerá para Santa Fe la adhesión al RIGI", como el incremento del empleo, el aumento de la competitividad, la diversificación de la economía y el desarrollo regional.