menu
search
Política Elecciones | Santa Fe | Rosario

Elecciones en Santa Fe: todos los resultados y los testimonios más importantes en una cobertura especial

La provincia de Santa Fe celebró este domingo las elecciones generales en las que se votó por concejales, cargos comunales e intendente en 19 ciudades.

A continuación, la cobertura completa de AIRE

Embed
Live Blog Post

22:37, domingo 29 de junio|Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su triunfo en Rosario

La expresidenta saludó al dirigente de Más para Santa Fe por redes sociales:

  • Monteverde ganó con el 30,58% y será concejal.
  • En Rosario votó solo el 48% del padrón.
  • Cristina destacó la elección del peronismo también en otras ciudades del interior santafesino.

Nuevo escenario político en Rosario: dividido en tercios entre peronismo, libertarios y Unidos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1939491298005708958&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

22:13, domingo 29 de junio| Elecciones en Rafaela: el PJ retuvo sus bancas y La Libertad Avanza le arrebató una al oficialismo

El Concejo Municipal de Rafaela se reconfigura tras las elecciones:

  • El PJ mantuvo sus dos bancas (Soltermam y Postovit).
  • La Libertad Avanza duplicó votos y logró ingresar a Fabricio Dellasanta y Milagros Zafra.
  • Unidos para Cambiar Santa Fe perdió una banca clave y se queda con solo una (Scavino).

Con esta derrota, el oficialismo de Leonardo Viotti pierde la mayoría legislativa desde diciembre.

Solo votó el 56% del padrón.

Live Blog Post

22: 10, domingo 29 de junio |Insólito en San José de la Esquina: candidato único casi pierde con los votos en blanco

Ezequiel Ruani, de Unidos para Cambiar Santa Fe, fue el único candidato a intendente en San José de la Esquina, pero apenas logró imponerse por 120 votos.

Resultado provisorio:

  • Ruani: 1.578 votos
  • Votos en blanco: 1.458
  • Votos anulados: 152

Fue una de las elecciones más ajustadas de la jornada, pese a que el candidato no tuvo contrincantes.

image.png
Ezequiel Ruani, de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Ezequiel Ruani, de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Live Blog Post

22: 08, domingo 29 de junio | Nuevo mapa político en el Concejo de Santa Fe: el oficialismo mantiene la mayoría

Tras las elecciones 2025, el oficialismo alineado con Juan Pablo Poletti conservará 9 de las 17 bancas del Concejo Municipal.

  • Ingresan por Unidos: María Luengo, Sergio “Checho” Basile y Carolina Capovilla.
  • El peronismo suma dos escaños con Pedro “El Profe” Medei y otro con Tati Restagno (kirchnerismo).
  • La Libertad Avanza ingresa con dos concejales: Ana Cantiani y Carlos Suárez.
  • El kirchnerismo, con Restagno, fue la fuerza que más creció desde las PASO.
  • Saúl Perman no logró renovar su banca y Lautaro Candioti fue el candidato que más votos perdió entre las primarias y la general.

Con el 39% de participación, la más baja desde el retorno de la democracia, el oficialismo seguirá teniendo mayoría, pero deberá negociar frente a un Concejo más fragmentado.

Juan Pablo Poletti.jpg
Juan Pablo Poletti conservará 9 de las 17 bancas del Concejo Municipal.

Juan Pablo Poletti conservará 9 de las 17 bancas del Concejo Municipal.

Live Blog Post

22: 05, domingo 29 de junio | Récord de baja participación en Reconquista: solo votó el 45% del padrón

Con una participación histórica a la baja, Juan Pablo Suligoy (Más para Santa Fe) fue el candidato más votado y se impuso en las elecciones a concejales en Reconquista.

El oficialismo local logró dos bancas, mientras que Unidos y Somos Vida y Libertad también ingresaron representantes.

El intendente Vallejos cuestionó al Gobierno provincial y denunció discriminación hacia la ciudad.

Solo votaron poco más de 28.000 personas sobre 64.631 habilitados.

Juan Pablo Suligoy Reconquista.jpg
 Juan Pablo Suligoy de Más para Santa Fe fue el candidato más votado.

Juan Pablo Suligoy de Más para Santa Fe fue el candidato más votado.

En Avellaneda, Unidos retuvo dos bancas y el PJ sumó una

Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en Avellaneda y mantendrá dos bancas en el Concejo. Milena Zalazar y Mauricio Delbón Torossi fueron electos.

Luis “Patito” Lezcano ingresará por el peronismo.

La Libertad Avanza no logró renovar representación.

Live Blog Post

21:56, domingo 29 de junio | Monteverde, concejal electo en Rosario: “El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente”

Juan Monteverde fue el candidato más votado en Rosario y aseguró que su victoria fue un fuerte mensaje político: “Lo que se rompió hoy es la idea de que en Rosario no podía ganar una fuerza distinta”.

“El pueblo eligió una forma distinta de hacer política. En 2027 vamos a ganar la intendencia”, lanzó. También denunció campaña sucia y clientelismo durante el proceso electoral.

Juan Monteverde.jpg
Juan Monteverde fue el candidato más votado en Rosario.

Juan Monteverde fue el candidato más votado en Rosario.

Live Blog Post

21:55, domingo 29 de junio | Unidos ganó en 17 de las 19 intendencias en juego en Santa Fe

En una jornada clave, se definieron las intendencias de 19 localidades de la provincia.

El frente Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en 17 municipios, mientras que el PJ ganó en solo dos: Fray Luis Beltrán y Puerto General San Martín.

Entre los triunfos más destacados de Unidos están Helvecia (Vito Weiss Ackerley), Sauce Viejo (Mario Papaleo), Recreo (Omar Colombo) y Romang (Sergio Ramseyer).

La elección marca un claro predominio del oficialismo provincial en el mapa santafesino.

Live Blog Post

21:23, domingo 29 de junio |María Luengo fue la candidata más votada y será concejala de Santa Fe

La lista oficialista de Unidos se impuso en la ciudad capital y logró tres bancas en el Concejo: María Luengo, Sergio “Checho” Basile y Carolina Capovilla.

“Vamos a laburar por el vecino. La gente nos sigue dando el voto de confianza”, dijo Luengo tras el triunfo.

El intendente Poletti celebró el resultado y destacó el compromiso del equipo: “Vamos a trabajar con una gran concejala”.

Embed
Live Blog Post

21:11, domingo 29 de junio | Rosario: ganó Juan Monteverde y el voto no peronista quedó dividido

Con el 30,5% de los votos, Juan Monteverde (Ciudad Futura + PJ) se impuso en Rosario y abrió un nuevo escenario político.

Detrás quedaron el libertario Juan Pedro Aleart (28,8%) y la oficialista Carolina Labayru (25,6%), que logró un fuerte repunte respecto a las PASO.

La participación fue baja: apenas votó el 48% del padrón. La ciudad queda políticamente dividida en tres tercios, sin hegemonía clara rumbo a 2027.

Live Blog Post

21:07, domingo 29 de junio | Mario Papaleo fue reelecto en Sauce Viejo por apenas 57 votos

El actual intendente Mario Papaleo logró retener la conducción de Sauce Viejo tras una reñida elección.

“Es un resultado apretado, pero la gente nos reconoció el laburo de estos tres años y medio”, afirmó en diálogo con AIRE. Prometió redoblar esfuerzos y seguir resolviendo problemas.

El oficialismo también logró una banca en el Concejo con Carlos Piedrabuena, quien celebró: “Sabíamos que iba a ser cabeza a cabeza”.

AV Mario Papaleo_DSC00008_MTH_1200.jpg
Mario Papaleo fue reelecto en Sauce Viejo.

Mario Papaleo fue reelecto en Sauce Viejo.

Live Blog Post

20:40, domingo 29 de junio | Pedro Medei fue electo concejal en Santa Fe y anticipa una agenda crítica

Pedro “El Profe” Medei (PJ) será nuevo concejal en la ciudad de Santa Fe. Celebró el resultado del justicialismo y adelantó que impulsará una agenda crítica: pedirá una nueva licitación del transporte, cambios en el sistema de estacionamiento medido y una auditoría a empresas prestadoras de servicios.“Vinimos a discutir una Santa Fe profundamente injusta y dramática”, afirmó.

Embed
Live Blog Post

20:30, domingo 29 de junio |Histórico en Helvecia: Vito Weiss Ackerley será la primera intendenta

Vito Weiss Ackerley se impuso con el 60,43% de los votos y se convertirá en la primera intendenta de Helvecia, cabecera del departamento Garay.

"Es un momento único e histórico", expresó emocionada. La participación fue baja: votó solo el 54,9% del padrón.

Embed
Live Blog Post

20:13, domingo 29 de junio | Recreo: Unidos se impone con comodidad

Con el 97,67% de las mesas escrutadas, Omar Colombo (Unidos para Cambiar Santa Fe) se impone con el 47,01% de los votos en Recreo.

Segundo lugar para Noelia Formento (PJ) con el 38,02% y tercero para Exequiel Brussa Yossen (La Libertad Avanza) con el 7,70%.

Omar Colombo.jpg
 Omar Colombo de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Omar Colombo de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Live Blog Post

20:05, domingo 29 de junio | Rodrigo "Tata" Alvizo celebró su triunfo en las elecciones de Santo Tomé

El candidato a concejal Rodrigo “Tata” Alvizo se mostró eufórico tras el triunfo en las elecciones de este domingo en Santo Tomé, donde su espacio peronista obtuvo dos bancas en el Concejo Municipal.

“Ganamos contundentemente. Esto fue un plebiscito a la gestión municipal, la ciudad está mal y los santotomesinos quieren vivir de otra manera”, afirmó.

Elecciones Generales Santa Fe - Voto Rodrigo Tata Alvizo.jpg

Y sumó: “No es un logro de un partido, sino de la construcción que venimos haciendo con los vecinos que quieren una Santo Tomé distinta”

Live Blog Post

19:45, domingo 29 de junio | "Somos los primeros concejales de La Libertad Avanza en la ciudad", celebró Ana Cantiani

Ana Cantiani candidata a concejala de la ciudad de Santa Fe por La Libertad Avanza, dialogó este domingo con AIRE, luego de que se conocieran los resultados provisorios de las elecciones: de acuerdo a los datos, está obteniendo dos bancas en el Concejo.

Elecciones Generales Santa Fe Cantiani 2.jpg

“Estamos muy contentos porque es un día histórico para nosotros. Somos los primeros concejales de La Libertad Avanza en Santa Fe Capital”, celebró Cantiani tras conocerse los resultados.

Según expresó, la fuerza buscará “defender al vecino” desde el cuerpo legislativo.

Live Blog Post

19:27, domingo 29 de junio |Maximiliano Pullaro celebró las elecciones de Unidos para Cambiar Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro analizó el triunfo electoral de su fuerza en las elecciones de este domingo y afirmó que el frente Unidos para Cambiar Santa Fe logró una victoria contundente en las elecciones locales. Según sus datos, el espacio ganó en 247 de las 304 localidades computadas, lo que representa más del 80% de los distritos de la provincia.

Maximiliano Pullaro, Gobernador de Santa Fe, elecciones 29 de junio.jpg

“El mapa de la bota de Santa Fe está pintado de un solo color”, afirmó Pullaro, y destacó que también vencieron en 17 de las 19 ciudades que estaban en disputa.

LEÉ LA NOTA COMPLETA

Live Blog Post

19:27, domingo 29 de junio | María Luengo ganó en la ciudad de Santa Fe y cuatro frentes ingresarán concejales

En la ciudad de Santa Fe se impuso Unidos con María Luengo a la cabeza. La lista oficialista ingresará –según los datos provisorios– tres concejales: Luengo, Sergio “Checho” Basile y Carolina Capovilla.

En segundo lugar, se ubicó el PJ que ingresará dos concejales en diciembre: Pedro “El Profe” Medei y Jorgelina Mudallel.

El tercer lugar fue para La Libertad Avanza, en su debut electoral en Santa Fe. Los libertarios también tendrán dos bancas desde diciembre: Ana Cantiani y Pablo Mussio.

En cuarto lugar, se ubicó Santa Fe en Común, que contará con una banca en el Concejo Municipal, ocupada por Gastón “Tati” Restagno.

Live Blog Post

19:27, domingo 29 de junio | En Sauce Viejo, Unidos y el Frente de la Esperanza van cabeza a cabeza

Con casi el 31% de los votos escrutados, el frente Unidos se impone por apenas 9 votos sobre el Frente de la Esperanza. En tercer lugar, se posiciona La Libertad Avanza. El PJ, cuarto.

Con casi el 41% de los votos escrutados en la ciudad de Sauce Viejo, el actual intendente Mario Papaleo del frente "Unidos para Cambiar Santa Fe" se impone con el 42,94% de los sufragios; en segundo lugar se ubica Pedro Uliambre del Frente de la Esperanza con el 41,39% y en tercer lugar aparece Georgina Escudero de La Libertad Avanza con el 8,32%.

En cuarto lugar, se posiciona Ramiro Serra del PJ con el 4,93%.

Live Blog Post

19:10, domingo 29 de junio | Piso histórico de participación en las elecciones en Santa Fe: la mitad de la gente no fue a votar

Un signo de época en esta Argentina 2025 es la bajísima participación ciudadana en las elecciones. En Santa Fe había quedado en evidencia el pasado 13 de abril, cuando se realizaron las primarias locales que coincidieron con los comicios generales para convencionales reformadores, y volvió a repetirse este domingo 29 de junio.

elecciones en santa fe 2025 concejales 2.jpg

Según los datos del escrutinio provisorio, apenas el 46% del electorado fue a las urnas en la ciudad de Santa Fe y el 47% en Rosario. Es el registro más bajo desde la recuperación de la democracia en 1983 y es un fenómeno más notorio en las grandes ciudades que en las pequeñas localidades.

La Secretaría Electoral de la provincia había informado, en el corte de las 16:19 (a menos de dos horas del cierre de la votación), que había sufragado apenas el 46% del padrón en la provincia. Tras el cierre de los comicios, el titular del organismo, Pablo Ayala, estimó que la participación a nivel provincial, en promedio, fue del 52%.

► LEÉ LA NOTA COMPLETA

Live Blog Post

18:50, domingo 29 de junio | Con poco más del 40% de los votos escrutados en la ciudad de Rosario, la pelea es cabeza a cabeza entre el PJ y LLA

Con el 40,10% de los votos escrutados en la ciudad de Rosario, la pelea es cabeza a cabeza entre el Peronismo y La Libertad Avanza. En tercer lugar, se ubica el frente Unidos. Hasta el momento, Juan Monteverde (PJ) obtiene el 30,42%; Juan Aleart (LLA) 28,74% y Carolina Labayru 25,58%.

Live Blog Post

18:43, domingo 29 de junio | Norma López, concejal de Rosario: "La ciudad merece debatir propuestas para mejorar"

Norma López, concejala por Más para Santa Fe, dialogó con AIRE y dijo que será una elección voto a voto. "Tenemos muchísima expectativa y hay que esperar el resultado final. Sabíamos que iba a ser una elección pareja, con tercios. La ciudadanía ha ido a votar, cosa que es importante donde estamos inmersos en gobiernos cada vez más autoritarios".

Live Blog Post

18:38, domingo 29 de junio | Con poco más del 12% de los votos escrutados en la ciudad de Santa Fe, Unidos encabeza los comicios, seguido por el PJ y LLA

Con el 12,74% de los votos escrutados en la ciudad de Santa Fe, María Luengo del frente Unidos encabeza los comicios con 33,12%; en segundo y tercer lugar se posicionan el “Profe” Medei del PJ (24,83%) y Ana Cantiani de La Libertad Avanza (23,53%).

Live Blog Post

18:00, domingo 29 de junio | Cerraron los comicios y comienza el recuento de votos en la provincia de Santa Fe

Se espera que los resultados oficiales comiencen a estar cargados a partir de las 19. Se podrán visualizar en elecciones.santafe.gov.ar

Live Blog Post

17:40, domingo 29 de junio | Los departamentos La Capital y Garay lideran el ranking de baja participación en la provincia

“El último reporte de las 15 marcaba un 36%, y en una hora se llegó al 46%. El proceso se está desarrollando con normalidad, sin grandes inconvenientes ni irregularidades en la constitución de mesas”, dijo Pablo Ayala, secretario electoral, en diálogo con AIRE.

El funcionario explicó que la baja participación está influida por la escasa concurrencia en departamentos clave como La Capital y Garay. “Son dos departamentos que vienen muy por debajo del promedio y eso impacta directamente en el porcentaje provincial”, indicó.

Live Blog Post

17:00, domingo 29 de junio | Dónde ver los resultados de las elecciones en Santa Fe

Minuto a minuto, se pueden ver los resultados en: elecciones.santafe.gov.ar

Live Blog Post

16:45, domingo 29 de junio| A una hora y media del cierre de los comicios, el porcentaje de participación por departamento

  • LA CAPITAL - 39%
  • LAS COLONIAS - 48%
  • SAN GERÓNIMO - 51%
  • GARAY - 37%
  • CASTELLANOS - 45%
  • SAN MARTÍN - 37%
  • SAN CRISTÓBAL - 56%
  • SAN JUSTO - 60%
  • GENERAL OBLIGADO - 42%
  • VERA - 52%
  • SAN JAVIER - 47%
  • 9 DE JULIO - 43%
  • ROSARIO - 41%
  • CASEROS - 51%
  • CONSTITUCIÓN - 48%
  • GENERAL LÓPEZ - 46%
  • BELGRANO - 40%
  • IRIONDO - 47%
  • SAN LORENZO - 50%

Total: 46%.

Live Blog Post

16:40, domingo 29 de junio | A una hora y media del cierre de los comicios, votó el 46% del padrón

Según informaron desde la secretaría electoral de la provincia de Santa Fe, hasta las 16:20, votó el 46% del padrón.

En el departamento La Capital, votó el 39%. San Justo es el departamento con mayor participación, con el 60%, mientras que en Rosario, asistió hasta el momento el 41%.

Live Blog Post

15:45, domingo 29 de junio | Hasta el momento votó el 36% del padrón en la provincia de Santa Fe

Según informó el secretario electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala, hasta las 15 se registró que votó el 36% del padrón.

Live Blog Post

15:30, domingo 29 de junio | El clima electoral en la escuela Ballarini de Barrio Cabal

Embed
Live Blog Post

15:00, domingo 29 de junio | En la provincia de Santa Fe, se entregaron 200 DNI para votar

El director del registro civil de la ciudad de Santa Fe, Sergio Duarte, contó que este fin de semana, en toda la provincia había 13.000 documentos listos para el retiro. Entre el sábado y domingo, solo 200 personas se acercaron a retirarlo y 50 de ellos, pertenecen a la ciudad capital.

Embed

Live Blog Post

14:45, domingo 29 de junio | Gisela Scaglia votó en Gálvez: "Hoy votamos por el presente y el futuro de nuestras ciudades"

La vicegobernadora de Santa Fe votó en la localidad de Gálvez y declaró: "Votando se construye la Santa Fe invencible e imparable. Elegir a nuestros representantes es un derecho que nos costó mucho y no hay que resignarlo".

scaglia voto en galvez.jpg
Gisela Scaglia votó en Gálvez este domingo.

Gisela Scaglia votó en Gálvez este domingo.

Finalmente, remarcó el espíritu que guía la gestión: “Hoy renovamos nuestra responsabilidad y compromiso de estar cerca, de seguir escuchando, de trabajar con cada santafesino para construir más oportunidades, más seguridad, más producción, más educación y más futuro en cada rincón de la provincia.”

Live Blog Post

14:30, domingo 29 de junio | El panorama electoral en el norte de la ciudad

El móvil de AIRE, estuvo presente en la escuela Juan Marcos del barrio Acerías de la ciudad de Santa Fe, en la que, según explicó el director del colegio, hasta las 14:30 se acercó a votar el 25% del padrón, lo que representa aproximadamente a 70 personas por mesa, de 350 aproximadamente que están anotados en cada uno de ellos.

escuela juan marcos de barrio acerías.jpg
Escuela Juan Marcos, de barrio Acería.

Escuela Juan Marcos, de barrio Acería.

Al mismo tiempo, se pudo relevar que fueron menos, la cantidad de jóvenes que se han acercado.

Embed
Live Blog Post

12:30, domingo 29 de junio | Soperez votó en Rincón y pidió a la ciudadanía que acompañe: “Tengo muchas ganas de hacer historia”

En una jornada electoral marcada por la baja participación, el actual intendente Andrés Soperez emitió su voto en el Club Central Rincón y ratificó su apuesta por la reelección al frente del Ejecutivo local. El dirigente de Unidos, que fue el precandidato más votado en las PASO, se mostró confiado y pidió a los vecinos que se acerquen a las urnas.

“Hoy es un día extremadamente importante, se elige al cuarto intendente con posibilidad de reelección. Es bastante significativo para la ciudad”, señaló Soperez tras sufragar. El mandatario destacó que su espacio llega “con una PASO favorable”, lo que alimenta expectativas positivas: “Venimos con muchas ganas de seguir y de pedirle a la gente que venga a votar”.

Embed
Live Blog Post

12:20, domingo 29 de junio | Hasta el mediodía, votó un 20% del padrón electoral en la provincia

De acuerdo al Tribunal Electoral de la provincia, votaron, en promedio, 71 electores por mesa.

Porcentaje de votos emitididos por departamento

  • La Capital 15%
  • Las Colonias 20%
  • San Gerónimo 22%
  • Garay 17%
  • Castellanos 18%
  • San Martín 15%
  • San Cristóbal 23%
  • San Justo 36%
  • General Obligado 24%
  • Vera 25%
  • San Javier 21%
  • 9 de Julio 20%
  • Rosario 17%
  • Caseros 20%
  • Constitución 22%
  • General López 24%
  • Belgrano 22%
  • Iriondo 22%
  • San Lorenzo 22%
Live Blog Post

12:15, domingo 29 de junio | Juan Monteverde votó en Rosario

El candidato del partido Ciudad Futura, Juan Monteverde, emitió su voto este domingo en la escuela N.º 1185 San Ramón, en la ciudad de Rosario, y ratificó su intención de renovar su banca en el Concejo Municipal. En diálogo con AIRE, destacó que esta elección puede consolidar un ciclo político que propone una alternativa al rumbo actual. "Venimos construyendo un modelo de ciudad", afirmó.

El dirigente aseguró que hay "muchas expectativas" de cara a los resultados de los comicios. "Hemos logrado hacer una campaña que busca representar a una mayoría en Rosario, en Santa Fe, y en Argentina, una mayoría que no está de acuerdo con el rumbo general de las cosas", subrayó.

Monteverde también apuntó contra el uso de recursos públicos en la campaña electoral y puso el foco en la necesidad de construir unidad: "Lograr una unidad que viene mostrando coherencia es un orgullo".

Para Monteverde, la clave está en representar a una ciudadanía que, según dijo, “siente que cada vez hace más esfuerzos y tiene menos”.

Embed
Live Blog Post

12:10, domingo 29 de junio | La candidata a concejal de Santa Fe, Ana Cantiani, llamó a participar de las elecciones

La candidata a concejal de Santa Fe por La Libertad Avanza, Ana Cantiani, votó este domingo por la mañana en la escuela Bustamante, ubicada sobre Aristóbulo del Valle al 4300.

Desde allí, hizo un llamado a la participación ciudadana: “El voto es la herramienta más poderosa que tenemos para elegir lo que queremos para nuestro futuro”.

Cantiani destacó que su espacio político es nuevo y que todo el camino recorrido “ya es ganancia”. “Trabajamos sin el armatoste económico de los grandes partidos, pero con todo el corazón y la convicción”, remarcó.

También valoró el acompañamiento de vecinos durante la jornada: “Este es el día, es ahora. Nos encontramos con mucha gente que se acercó a darnos su apoyo. Para nosotros, eso vale oro”.

Embed
Live Blog Post

11:50, domingo 29 de junio | Jorgelina Mudallel votó y pidió mayor participación del electorado

La candidata a concejal por el frente Más para Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela del barrio Roma, donde compartió mesa con su padre. “Hace frío, pero tenemos confianza en que el sol va a salir. Es un día para elegir, es hoy y es ahora”, expresó.

Mudallel resaltó el proceso de unidad con Pedro Medei y Maru Escobar tras las PASO y valoró el trabajo de campaña realizado: “Cumplimos con lo que dijimos que íbamos a hacer, y eso es fundamental”.

También subrayó la importancia de construir una oposición fuerte en la ciudad y convocó a los vecinos a votar: “Cuando uno elige no votar, no castiga a nadie, solo pierde la posibilidad de expresarse”.

Embed

Live Blog Post

11:30, domingo 29 de junio | Javkin votó en Rosario y destacó el momento histórico que vive la ciudad

El intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, votó este domingo pasadas las 11.30 junto a sus hijos y dijo que puede ser la última elección sin que Rosario tenga carta orgánica. “Empieza un hecho histórico para la ciudad”.

En comunicación con el corresponsal de AIRE en Rosario se mostró expectante por el nivel de participación: “Hay un poco más de movimiento que en la elección anterior”, aseguró y pidió a los rosarinos que aprovechen el buen tiempo de las horas del mediodía para ir a votar.

Embed

Live Blog Post

11:20, domingo 29 de junio | Votó Alfredo Lorenzatto en Arroyo Leyes

El candidato a presidente comunal de Arroyo Leyes por Unidos, Alfredo Lorenzatto, votó este domingo por la mañana en la escuela Domingo Guzmán Silva. Lo hizo acompañado por su compañera de fórmula, Silvia Busaniche, y el senador departamental Julio "Paco" Garibaldi.

“Estamos felices, reafirmamos el rumbo de la democracia. Hoy es una gran oportunidad para decidir qué queremos para Arroyo Leyes”, expresó Lorenzatto tras emitir su voto. También destacó el clima de participación: “El día arrancó frío, pero salió el sol y eso trajo mucha gente a votar. Hay buen ánimo en la comunidad”.

Lorenzatto recordó que en las PASO su espacio fue respaldado por el 70% de los votantes y se mostró confiado: “Creemos que hoy se puede reafirmar ese rumbo. Esta es una oportunidad que no hay que dejar pasar”.

Garibaldi, por su parte, valoró la jornada como una “fiesta democrática” y alentó a los vecinos a participar: “Hoy es el día para elegir, no hay que dejar que otros decidan por nosotros”.

Embed
Live Blog Post

11:15, domingo 29 de junio | Rodrigo "Tata" Alvizo votó en Santo Tomé: "Es la oportunidad para que los vecinos se expresen"

El candidato a concejal de Santo Tomé por el peronismo, Rodrigo "Tata" Alvizo, emitió su voto este domingo en el Jardín Municipal N°3 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicado en La Rioja y Crespo.

En diálogo con AIRE, expresó su satisfacción por participar de una nueva jornada democrática y animó a los vecinos a acercarse a las urnas: “Es la oportunidad que tenemos los santotomesinos para poder expresarnos”.

Alvizo, que fue el candidato más votado en las PASO, manifestó su expectativa por repetir o superar los resultados. “Estamos muy ilusionados. Lo que ocurra hoy puede proyectar lo que venga dentro de dos años, cuando se elija intendente”, anticipó.

También destacó la importancia del nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé: “La ciudad tiene que estar a la altura y aggiornar su urbanismo a esta nueva realidad”.

El candidato vivió la jornada con entusiasmo, recorriendo escuelas y acompañando a votantes mayores. “Me encantan los días de elecciones, son momentos para expresarnos y cambiar lo que no nos gusta”, concluyó.

Embed
Live Blog Post

11:00, domingo 29 de junio | Votó Poletti: “Que la gente se comprometa en un derecho y no en una obligación”

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, votó este domingo en la escuela Constituyentes N°260 y pidió a los santafesinos que vayan a votar. “El mensaje que quiero dar es que la gente se comprometa en un derecho y no en una obligación”, destacó.

El mandatario además consideró que una vez que estén los resultados desde el oficialismo se hará un análisis. “Haremos una evaluación de lo que fueron los votos y en base a eso siempre se hace un análisis para ver que hay que mejorar”, dijo. “Veremos como son los resultados para ver que se dice”, acotó el mandatario santafesino.

Poletti además instó a los votantes a que ejerzan su voluntad electoral. “El mensaje que quiero dar es que la gente se comprometa en un derecho y no en una obligación”, opinó. En tanto, anticipó que para el lunes está prevista una convocatoria para los ganadores de los comicios.

Embed
Live Blog Post

10:50, domingo 29 de junio | Maximiliano Pullaro votó en Hughes y destacó la participación en las elecciones de Santa Fe

Este domingo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó en la Escuela N° 504 “Domingo Faustino Sarmiento” de Hughes, su ciudad natal. El mandatario llegó por la mañana al establecimiento educativo del departamento General López, donde cursó su infancia, y celebró la posibilidad de participar de una nueva jornada democrática.

“Es un orgullo poder votar en la escuela que me formó en principios y valores, en mi pueblo, donde nunca cambié el domicilio ni lo voy a hacer”, expresó Pullaro al salir del aula.

Durante estas elecciones generales, la provincia renueva la mitad de los Concejos Municipales en 65 ciudades, el total de las comisiones comunales en 300 localidades y elige 19 intendentes. La jornada transcurre con normalidad, sin reportes de incidentes significativos.

Maximiliano Pullaro, Gobernador de Santa Fe, elecciones 29 de junio.jpg
Este domingo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó en la Escuela N° 504 “Domingo Faustino Sarmiento” de Hughes y saludo a todos los vecinos de la localidad.

Este domingo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó en la Escuela N° 504 “Domingo Faustino Sarmiento” de Hughes y saludo a todos los vecinos de la localidad.

Pullaro remarcó que los comicios se desarrollan con total normalidad en todo el territorio provincial, y valoró que desde temprano los ciudadanos comenzaron a acercarse a los centros de votación, incluso con las bajas temperaturas que marcaron el inicio del día.

Además, el gobernador destacó el clima respetuoso en el que se llevaron adelante las campañas previas: “Se desarrollaron con propuestas e ideas, sin agresiones, algo muy valioso para la democracia santafesina”.

Pullaro también puso en valor que cada instancia electoral representa una oportunidad para poner a Santa Fe como motor del desarrollo, resaltando la importancia de la participación ciudadana en cada rincón de la provincia.

Live Blog Post

10:45, domingo 29 de junio | El clima electoral en Sauce Viejo

Embed
Live Blog Post

10:40, domingo 29 de junio | Juan Pedro Aleart votó en Rosario y denunció restricciones a la prensa

El candidato a concejal de La Libertad Avanza en Rosario, Juan Pedro Aleart, emitió su voto este domingo en medio de una polémica por la prohibición de ingreso a los medios de comunicación al establecimiento educativo. La decisión fue tomada por la directora de la escuela donde sufragó, y generó un fuerte malestar entre los periodistas y el propio candidato.

“Es insólito. Nunca vi algo así en ninguna elección, ni como periodista ni como candidato”, afirmó Aleart en diálogo con AIRE.

Según explicó, la directora habría recibido "una directiva" que prohíbe el ingreso de la prensa para registrar el momento de la votación, una práctica habitual y extendida en cualquier elección. “Nos ponen piedras todo el tiempo, pero vamos a seguir avanzando”, agregó.

Elecciones Generales Santa Fe - voto Juan Pedro Aleart.jpg
Juan Pedro Aleart votó en Rosario.

Juan Pedro Aleart votó en Rosario.

El episodio fue considerado por el candidato como “muy llamativo” y señaló que no ocurrió en otras escuelas donde sí se permitió el ingreso de medios. A pesar del incidente, Aleart se mostró optimista con respecto a los resultados: “La expectativa es la mejor. Vamos a seguir defendiendo nuestras ideas”.

Embed
Live Blog Post

10:15, domingo 29 de junio | Votó Carolina Labayru: "Es importante que la gente venga a votar para defender a Rosario”

La candidata a concejal de Unidos, Carolina Labayru, emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela N° 526 "Provincia de Córdoba" en la zona sur de Rosario y afirmó que “es importante que la gente venga a votar, es fácil y rápido y así defendemos a Rosario”

Labayru pidió “que la gente se abrigue, se tome algo calentito y que no pierda esta oportunidad de defender a Rosario y venir a votar. Es importante y el día está hermoso”.

La candidata que cuenta con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin destacó que vive su primera experiencia electoral “con alegría, siempre con muchas expectativas porque es un momento sumamente importante”.

voto carolina labayru.jpg
 Carolina Labayru emitió su voto este domingo por la mañana en la zona sur de Rosario.

Carolina Labayru emitió su voto este domingo por la mañana en la zona sur de Rosario.

Live Blog Post

10:10, domingo 29 de junio | María Luengo: “Votar no solo es participar, sino un acto de esperanza”

María Luengo, la candidata a concejal por la lista Unidos Para Cambiar Santa Fe, votó este domingo en la escuela N°39 de Colastiné Norte en el marco de las elecciones generales.

“Para mí, independientemente del resultado, es todo ganancia. Es un gran aprendizaje que voy a tener que seguir haciéndolo”, remarcó la periodista santafesina que integra la lista que va por el oficialismo municipal. Además, se mostró satisfecha por lo hecho durante la campaña y la cual fue su primera experiencia electoral. “Fue muy limpia, respetuosa y sin agresiones”, consideró.

“La hoja de ruta fue el que yo creo, el camino del dialogo y estoy muy contenta y orgullosa de mi equipo”, destacó. No obstante, pidió a los santafesinos que vayan a votar. “No está bueno no venir, no habla bien de nosotros como comunidad”, aclaró.

Embed
Live Blog Post

10:00, domingo 29 de junio | Clara García llamó a "sacar fuerzas" y votar pese al frío tras sufragar en Rosario

La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, emitió su voto este domingo por la mañana en su mesa habitual de Rosario. “Siempre que la democracia nos da la posibilidad de elegir hay que tomarla”, declaró ante la prensa, subrayando que, aunque la jornada amaneció gélida y “los tiempos son complejos para la política”, el derecho al sufragio es también una responsabilidad ciudadana.

García reconoció la baja participación registrada en las PASO y atribuyó el desánimo al “clima de antipolítica y al individualismo” que atraviesa al país.

Sin embargo, instó a “sacar fuerzas” para superar ese escenario y subrayó la trascendencia de estas generales, donde se eligen concejales en todas las ciudades, presidentes comunales en las localidades y, en algunos casos, intendentes. La legisladora socialista aprovechó para saludar a las autoridades de mesa y a los fiscales partidarios, “que mantienen viva la llama de la buena política”.

Al ser consultada sobre cómo seguirá la jornada, la titular de Diputados adelantó que aguardará los primeros datos en la tradicional “usina” socialista, su centro operativo en la ciudad. Allí esperan poder contar, cerca de las 18.30, con las primeras tendencias de las históricas “mesas testigo” que su partido releva en cada comicio rosarino.

Embed
Live Blog Post

9:45, domingo 29 de junio | Pablo Ayala: “Con el 100% de las mesas constituidas, la jornada electoral comenzó con normalidad”

El secretario electoral de la provincia, Pablo Ayala, confirmó que las elecciones generales en Santa Fe comenzaron con normalidad y con el 100% de las mesas habilitadas antes de las 8.45 de la mañana. En diálogo con AIRE, explicó que si bien hubo algunas contingencias menores, como ausencias de autoridades de mesa por cuestiones médicas, todos los jefes de local contaban con mecanismos de reemplazo previstos para garantizar el funcionamiento del comicio.

Ayala recordó que el voto es obligatorio y que quienes no concurran deberán justificar su ausencia una vez finalizada la jornada electoral, presentando los certificados correspondientes. Además, destacó que esta elección, en la que en la mayoría de las localidades se vota una sola categoría, debería permitir un escrutinio más ágil y una carga más rápida de los resultados provisorios. No obstante, aclaró que el único resultado con validez jurídica es el del escrutinio definitivo, que comenzará el martes.

Por otra parte, el funcionario remarcó la prohibición de usar teléfonos celulares dentro del box de votación, una normativa vigente desde 2019, y recordó que el voto asistido está disponible para personas con discapacidad. También se refirió a la importancia de respetar la veda electoral, incluso en redes sociales, y advirtió que si los propios candidatos no respetan las normas, se transmite un mensaje contradictorio a la ciudadanía: “Si la política quiere volver a vincularse con la sociedad, debe empezar por respetar la ley”.

Embed
Live Blog Post

9:35, domingo 29 de junio | Celia Arena votó en Colastiné: “Hoy venir a votar es un gesto de valentía”

La diputada provincial Celia Arena emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela Julio A. Roca, ubicada sobre la Ruta Provincial N°1. Tras sufragar, dialogó con AIRE y destacó la importancia de participar en las elecciones a pesar del frío: “Hoy es un día muy importante para ejercer un derecho que nos iguala a todos”.

Arena reconoció el clima de apatía y desencanto social: “La participación cayó y mucha gente está enojada. Pero en este contexto, venir a votar es un acto de valentía”. También valoró el rol de los concejales: “Son quienes están más cerca de los vecinos. Este es el momento de decidir qué tipo de Consejo queremos”.

Embed
Live Blog Post

9:25, domingo 29 de junio | Weiss Ackerley pidió a los santotomesinos que vayan a votar a las escuelas

Miguel Weiss Ackerley, el intendente de la ciudad de Santo Tomé, votó este domingo en el marco de las elecciones generales en la escuela Francisco Castellanos N°2032. El mandatario santotomesino llamó a los santatomesinos a poner el voto en las urnas y así valorar el acto democrático.

“Participemos porque después somos todos los que vivimos en la ciudad, que compartimos las calles, las plazas, los que tenemos mejores o peores situaciones”, destacó.

En tanto, acompañó al intendente el candidato al Concejo, Enrique Miller, quien valoró los comicios de este domingo como una fiesta para que el pueblo elija sus autoridades. “Ese es el valor de la democracia. Le decimos a la gente que haga valer ese poder”, consideró intendente.

Embed
Live Blog Post

9:10, domingo 29 de junio | Votó Pedro “El profe” Medei: “Nos hemos convertido en la verdadera alternativa a este gobierno municipal decadente”

Pedro “El Profe” Medei votó este domingo en la escuela Normal del barrio Sur de la ciudad de Santa Fe. Acompañado de varios integrantes de su espacio, el candidato al Concejo Municipal sostuvo que la lista “Más Para Santa Fe” se convirtió una verdadera opción para los santafesinos.

“Nos hemos convertido en la verdadera alternativa a este gobierno municipal decadente que hace 18 años que gobierna la ciudad”, dijo el dirigente justicialista. “A partir de mañana vamos a seguir, no solamente con los temas que justamente venimos planteando, sino a desarrollar esta agenda completa de ciudad”, agregó el candidato.

Por último, dijo que su candidatura sirvió para pensar una nueva ciudad. “Venimos a animarnos a pensar que Santa Fe se puede recuperar y puede ser una ciudad donde nadie se quede afuera”, concluyó.

Embed
Live Blog Post

8:50, domingo 29 de junio | Demoras en la conformación de las mesas en la escuela Normal

Moira, jefa local del nivel secundario explicó por AIRE que hubo demoras en la conformación de las mesas en dicho establecimiento debido a que muchas de las autoridades asignadas se dieron de baja por enfermedad.

"Estamos funcionando con dos autoridades de mesa y deberían ser tres", informó.

Embed
Live Blog Post

8:40, domingo 29 de junio | Los primeros votantes se acercan a las escuelas

AIRE dialogó con los primeros electores que llegaron a la escuela Simón de Iriondo.

Embed
Live Blog Post

8:30, domingo 29 de junio | Qué documentos sirven para votar este domingo en Santa Fe

Son varias las versiones del DNI válidas para presentarse a votar. Lo importante es que el documento presentado sea igual al que aparece en el padrón. Estos son los tipos de documentos aceptados:

  • DNI tarjeta
  • DNI libreta celeste o verde
  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica
Live Blog Post

8:20, domingo 29 de junio | Arrancaron los comicios en Santa Fe

Embed
Live Blog Post

8:15, domingo 29 de junio | Dónde voto en Santa Fe

Para verificar el lugar de votación, los electores deben seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página del Tribunal Electoral de Santa Fe.
  • Seleccionar la opción "Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y P.A.S.O. Municipales y Comunales".
  • Completar los datos solicitados: DNI, género y tipo de padrón (nacional o extranjero).
  • Ingresar el código de verificación y acceder a la información del lugar de votación.
Live Blog Post

7:43, domingo 29 de junio | El Registro Civil abre este domingo para entregar DNI pendientes

Por las elecciones generales municipales y comunales que se llevan adelante en la provincia de Santa Fe, el Registro Civil decidió montar un operativo especial –que seguirá este domingo 29 de junio entre las 9 y las 16– para entregar DNI pendientes.

ENTREGA DNI REGISTRO CIVIL ELECCIONES VOTAR (3).jpg
Hay unos 3.100 ejemplares en el registro que esperan ser retirados.

Hay unos 3.100 ejemplares en el registro que esperan ser retirados.

Live Blog Post

7:20, domingo 29 de junio | Las elecciones de Santa Fe, en números

Para las elecciones de este domingo habrá 1.458 locales de votación distribuidos en la provincia de Santa Fe, con 8.392 mesas para nacionales y 90 para extranjeros. El padrón total es de 2.869.162 electores: 2.842.361 nacionales y 26.801 extranjeros.

Está previsto que participen 4.374 autoridades en los distintos locales de votación entre jefes de local, asistentes de escrutinio y asistentes escolares. Los jefes de local percibirán un pago de $85.000, los asistentes de escrutinio de $70.000 y los asistentes escolares de $50.000.

Live Blog Post

Se renueva el Concejo de Santa Fe, entre la apatía electoral y el posible regreso de los tercios

Atravesada por una fuerte apatía y con una marcada distancia social entre los discursos de la política y los problemas de los vecinos, los santafesinos vuelven a las urnas este domingo para decidir la nueva composición del Concejo de Santa Fe. Seis son las listas que pasaron el umbral de votos necesarios en abril durante las elecciones PASO, y ocho las bancas que se ponen en juego.

elecciones concejales santa fe 2025.png
María Luengo, Pedro Medei, Ana Cantiani, Lautaro Candioti, Gastón Restagno y Saúl Perman encabezan las seis listas que este domingo compiten por ocho bancas en el Concejo Municipal de Santa Fe.

María Luengo, Pedro Medei, Ana Cantiani, Lautaro Candioti, Gastón Restagno y Saúl Perman encabezan las seis listas que este domingo compiten por ocho bancas en el Concejo Municipal de Santa Fe.

El domingo electoral será tranquilo en la ciudad, sin grandes sobresaltos, de eso no hay duda incluso entre los propios dirigentes que, en silencio, asumen las limitaciones de no poder "conectar" con el electorado.

No se esperan largas filas ni tampoco demoras en los centros de votación donde las autoridades de mesa y fiscales tendrán una fría jornada electoral.

LEER MÁS ► El Concejo de Santa Fe, entre la incertidumbre por la participación y la posibilidad del regreso de los tercios, por José Graells

Live Blog Post

¿Dónde voto? El padrón definitivo de las elecciones en Santa Fe

La Secretaría Electoral de Santa Fe publicó el padrón electoral definitivo de electores nacionales y extranjeros para las elecciones generales municipales y comunales a celebrarse el próximo 29 de junio en toda la provincia.

Se recomienda a los electores consultar el lugar de votación asignado ingresando a la página web del Tribunal Electoral de Santa Fe. En dicho sitio los votantes pueden conocer el establecimiento educativo asignado y el número de mesa correspondiente.

Live Blog Post

Elecciones en Santa Fe: cómo está compuesto el Concejo y qué bancas se renuevan

Unidos para Cambiar Santa Fe tiene cinco ediles que finalizarán su mandato en diciembre de 2025: Adriana "Chuchi" Molina, quien actualmente se desempeña como presidenta del cuerpo; Laura Mondino, Carlos Pereira, Leandro González y Carlos Suárez.

En tanto, el PJ tiene tres bancas, de las que renovará una sola: la de Jorgelina Mudallel.

Además, terminan sus mandatos los concejales Martín Rico y Saul Perman, quien va en busca de un nuevo mandato.

Embed
Live Blog Post

Las boletas de las distintas localidades del departamento La Capital

AIRE desarrolló un mapa interactivo en el que los vecinos pueden observar las boletas con las que se encontrarán en el box de votación este domingo. Miralas en este link.

Live Blog Post

Análisis | Seis sectores ponen en juego su capital político en la ciudad de Santa Fe

En un contexto de escaso interés público, la ciudad de Santa Fe se encamina —como el resto de la provincia— a elegir este domingo 29 de junio a concejales que representarán a los vecinos de la capital durante los próximos cuatro años.

Esta elección se dará entre seis listas de candidatos que no solo pondrán a prueba su capital político, sino que, en algunos casos, el resultado también repercutirá sobre los referentes de los sectores a los que representan o aseguran representar.

LEER MÁS ► Seis sectores ponen en juego su capital político en la ciudad de Santa Fe, por José Curiotto

Live Blog Post

Así será la Boleta Única para el Concejo Municipal de Santa Fe

En la ciudad de Santa Fe, son seis las listas que lograron superar los pisos electorales en las PASO de abril y que competirán este 29 de junio por las ocho bancas que se pondrán en juego en el Concejo de Santa Fe. Así quedó definida la boleta única en la capital provincial.

C019999 (1).pdf

Live Blog Post

Así será la Boleta Única para el Concejo Municipal de Rosario

Siete listas competirán este domingo por las 13 bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal de Rosario. Así quedó definida la boleta única en la ciudad del sur provincial.

Concejales Rosario.pdf

Live Blog Post

Estas son las seis listas de candidatos a concejales en Santa Fe

Embed

Live Blog Post

Uno por uno, los frentes que competirán por una banca en el Concejo Municipal de Santa Fe

Seis frentes políticos competirán este 29 de junio por las ocho bancas que se renuevan en el Concejo Municipal de Santa Fe.

Se trata de las listas pertenecientes a los frentes o partidos que, en las PASO del 13 de abril, lograron superar los 4.898 sufragios, es decir, el 1,5% de los votos del padrón electoral.

  • Unidos para Cambiar Santa Fe, que presentó una lista única encabezada por María Luengo.
  • Más para Santa Fe, que presentó siete listas y tendrá a Pedro Medei como cabeza en las generales.
  • La Libertad Avanza, que presentó una lista única encabezada por Ana Cantiani.
  • Propuesta Federal, que presentó una lista única encabezada por Saúl Perman.
  • Somos Vida y Libertad, que presentó cuatro precandidatos y será Lautaro Candioti quien encabece la lista final.
  • Santa Fe en Común, que presentó dos listas y se impuso la encabezada por Gastón "Tati" Restagno.
candidatos concejales santa fe 2025.jpg
Lautaro Candioti, Gastón Restagno, María Luengo, Pedro Medei, Ana Cantiani y Saúl Perman: las cabezas de listas para las elecciones de concejales en la ciudad de Santa Fe.

Lautaro Candioti, Gastón Restagno, María Luengo, Pedro Medei, Ana Cantiani y Saúl Perman: las cabezas de listas para las elecciones de concejales en la ciudad de Santa Fe.

Live Blog Post

Elecciones en Santa Fe: ¿hay clases el lunes en las escuelas donde se vota?

De cara a las elecciones del próximo domingo 29, el Gobierno de Santa Fe, informó que el lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29.

La medida tiene como objetivo respetar el calendario escolar y darle continuidad al ciclo lectivo para que los estudiantes puedan continuar con el proceso de incorporación de aprendizajes.

Live Blog Post

¿Qué se elige en la provincia de Santa Fe?

En las elecciones del 29 de junio, en la provincia de Santa Fe se elegirán 19 intendentes, 337 concejales, 1.188 miembros comunales y 900 contralores de cuentas. En la ciudad de Santa Fe se deberán elegir ocho concejales.

LEER MÁS ► Estas son las seis listas que participan de las elecciones en la ciudad de Santa Fe

Live Blog Post

Elecciones PASO 2025: escuela por escuela, quién ganó en la ciudad de Santa Fe

En un mapa interactivo, AIRE te muestra los resultados de las elecciones PASO en la ciudad de Santa Fe, escuela por escuela.

Elecciones Paso Santa Fe 2025 - Rosario 10.jpg
Las elecciones primarias se realizaron el pasado 13 de abril.

Las elecciones primarias se realizaron el pasado 13 de abril.

Live Blog Post

Los resultados de las PASO en Santa Fe

El 13 de abril quedaron definidas las seis listas que competirán en la ciudad de Santa Fe en la categoría de concejales.

Las tres principales propuestas son lideradas por María Luengo (Unidos para Cambiar Santa Fe), Pedro "El Profe" Medei (Más para Santa Fe-PJ) y Ana Cantiani, de la Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei que este año hace su debut electoral en Santa Fe.

Live Blog Post

Las PASO del 13 de abril, el punto de partida de las elecciones en Santa Fe

El pasado 13 de abril se realizaron las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe. Ese día –además de la elección de los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial– se definieron las listas de candidatos que competirán este domingo 29 de junio.

LEER MÁS ► Los resultados de las PASO en Santa Fe