menu
search
Política Elecciones | Santa Fe | reforma constitucional

Así fueron las elecciones en Santa Fe: el minuto a minuto con la cobertura especial de AIRE

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la Constitución y a quienes serán los candidatos a concejales, intendentes y presidentes comunales en algunas localidades.

Así se vivieron las elecciones en Santa Fe: el minuto a minuto con la cobertura especial de AIRE

Embed

LEER MÁS ► Qué se vota en Santa Fe este domingo y el motivo por el cual es una elección histórica

Live Blog Post

00:05, domingo 13 de abril | Pullaro ganó en los 19 departamentos de Santa Fe

Maximiliano Pullaro se impuso de forma contundente en toda la provincia y logró un hecho político destacado: su lista fue la más votada en los 19 departamentos de Santa Fe en la categoría de convencionales por distrito único. Este resultado refuerza el liderazgo del gobernador y posiciona a Unidos para Cambiar Santa Fe con una ventaja clave de cara a la Convención Constituyente.

La elección definió a los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial, permitiendo a Pullaro impulsar cambios como la habilitación de la reelección del gobernador, la implementación de la "Ficha Limpia" y la eliminación de los fueros parlamentarios . El mandatario destacó que su frente ganó en todos los departamentos de la provincia y que están muy cerca de alcanzar una mayoría propia en la convención.

La participación electoral fue baja, con solo el 55% del padrón votando. Esta elección marcó el inicio del calendario electoral 2025 en Argentina y fue considerada un plebiscito sobre la gestión de Pullaro, quien asumió como gobernador en diciembre de 2023.

Live Blog Post

23:05, domingo 13 de abril |Mayoraz celebró el resultado de La Libertad Avanza: “Hicimos una elección excelente”

“Hicimos una elección excelente en toda la provincia”, afirmó Nicolás Mayoraz, uno de los candidatos más votados por La Libertad Avanza en la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe.

Embed

Mayoraz se mostró satisfecho con el desempeño del espacio libertario y destacó que la propuesta de una Legislatura unicameral será uno de los ejes que defenderá en la Convención: “Es fundamental modernizar el sistema institucional y terminar con la bicameralidad”, expresó.

Con más de 100.000 votos en el tramo de distrito único, La Libertad Avanza se posiciona como una de las principales fuerzas de oposición en el proceso de reforma constitucional.

Live Blog Post

23:00, domingo 13 de abril | Juan Pedro Aleart será convencional por Rosario y Romina Diez lanzó: “El próximo intendente va a ser liberal”

“Ganamos Rosario. Juan Pedro Aleart va a ser convencional constituyente. ¡Vamos La Libertad Avanza!”, celebró Romina Diez, referente libertaria en Santa Fe, tras confirmarse el triunfo en la categoría departamental.

Con este resultado, Juan Pedro Aleart se convierte en el representante de La Libertad Avanza en la Convención Constituyente por el departamento Rosario, desplazando al oficialismo y marcando un hito para el espacio libertario en la provincia.

Durante los festejos, Diez lanzó una fuerte definición política: “El próximo intendente de Rosario va a ser liberal”, en clara alusión a la estrategia de consolidación del espacio de cara a las elecciones generales de junio.

juan pedro aleart voto en rosario.jpg

Live Blog Post

22:24, domingo 13 de abril |Alfredo Lorenzatto ganó la interna en Arroyo Leyes: “Hay una tendencia clara de que este modelo no va más”

“Con el 91% de las mesas escrutadas, obtuvimos alrededor de 1.700 votos. Es un resultado contundente para nuestro equipo”, expresó Alfredo Lorenzatto, precandidato por Unidos para Cambiar Santa Fe en Arroyo Leyes.

Embed

Acompañado por su compañera de fórmula, Silvia Usaniche, Lorenzatto destacó el trabajo sostenido que vienen realizando desde hace años: “La gente ve que hay nuevos postulantes con compromiso real por su comunidad”. También cuestionó la baja participación electoral y señaló que uno de los desafíos será entusiasmar al electorado de cara a las elecciones generales del 29 de junio.

Lorenzatto propuso un modelo de gestión distinto: “Queremos trabajar de cara al vecino, con transparencia y propuestas concretas para jóvenes, adultos mayores y el desarrollo local”. En ese sentido, remarcó que la tendencia en la localidad marca un rechazo al oficialismo local y una clara apuesta por el cambio.

Live Blog Post

22:02, domingo 13 de abril| Mauricio Macri felicitó a Maximiliano Pullaro tras ganar las elecciones provinciales en Santa Fe

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1911579976073175551&partner=&hide_thread=false

El expresidente Mauricio Macri felicitó este domingo por la noche al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tras el triunfo del oficialismo en las elecciones provinciales que definieron los convencionales constituyentes.

En una comunicación cargada de elogios, Macri destacó: “Felicitaciones, Maxi. Qué día importante para Santa Fe. Estoy muy contento, los felicito a todos, a todo el equipo. Este es un día base para el futuro de la provincia”.

Durante la conversación, Macri valoró la magnitud del resultado: “Duplicamos al segundo, le sacamos alrededor de 20 puntos de diferencia. Aún no está claro si el segundo es el peronismo o La Libertad Avanza”. El líder del PRO resaltó la posibilidad que se abre con la reforma de la Constitución y sostuvo que “esta reforma tiene que sentar bases para que el desarrollo de Santa Fe sea imparable”. Además, insistió en que la clave está en el diálogo y la unidad, y proyectó: “Santa Fe tiene que ser el gran motor de la Argentina. Si se logran estas reformas, se abre el camino a quienes sigan esta misma línea de desarrollo económico y del sector privado”.

Live Blog Post

21:54, domingo 13 de abril|Pullaro arrasa en los primeros cómputos y hay una disputa cerrada por el segundo lugar

Con el avance del escrutinio provisorio, Maximiliano Pullaro se consolida como el gran ganador de la jornada electoral en Santa Fe, con una ventaja amplia en la categoría de convencionales por distrito único.

Mientras tanto, el segundo puesto se disputa voto a voto entre Juan Monteverde (Más Santa Fe), Amalia Granata y Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), en un escenario de paridad absoluta que se definirá con el avance del recuento.

La tendencia confirma el dominio del oficialismo, pero también evidencia la fragmentación del electorado opositor.

Embed
Live Blog Post

21:41, domingo 13 de abril| Felipe Michlig: “Aun teniendo la mayoría, vamos a convocar a todas las fuerzas”

Esta victoria reafirma el liderazgo de Maximiliano Pullaro. Aun teniendo la mayoría, vamos a convocar a todas las fuerzas políticas para construir consensos”, expresó el senador Felipe Michlig, uno de los referentes de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Embed

Desde el búnker del oficialismo, Michlig celebró el resultado obtenido en la elección de convencionales constituyentes y destacó el respaldo que recibió el gobernador. También remarcó que la nueva etapa de reforma constitucional debe estar guiada por el diálogo y la pluralidad.

Live Blog Post

21:29, domingo 13 de abril|Pablo Javkin felicitó a Juan Pedro Aleart y celebró el triunfo de Pullaro en Rosario

Felicitamos a Juan Pedro Aleart por su elección como convencional. Y confirmamos que Maximiliano Pullaro ganó en Rosario y en el departamento”, expresó el intendente Pablo Javkin durante su discurso en el búnker de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Javkin destacó la “gran elección de concejales” realizada por el frente en Rosario, con una candidata “que hasta hace dos meses era desconocida” y que ahora, dijo, se perfila con fuerza para los comicios generales de junio.

También valoró la campaña llevada adelante por Unidos frente a fuerzas con anclaje nacional y agradeció el trabajo de la militancia y los fiscales. “Hoy, después de 60 años, vamos a hacer historia para siempre”, afirmó ante la militancia.

Embed
Live Blog Post

21:05, domingo 13 de abril| Maximiliano Pullaro lidera cómodo y Mayoraz supera a Amalia Granata en el conteo provisorio

Con el 61,70% de las mesas computadas, el gobernador Maximiliano Pullaro se imponía con 323.982 votos, consolidando su liderazgo en la categoría Convencional por distrito único.

La segunda posición era para Juan Monteverde, con 117.552 votos, mientras que Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) desplazaba al tercer lugar a Amalia Granata, con 114.367 votos.

Más temprano, con la mitad de las mesas escrutadas, Monteverde y Granata peleaban voto a voto por el segundo puesto. La tendencia muestra que Mayoraz logró escalar y posicionarse como la tercera fuerza.

Maximiliano Pullaro en Aire J
Pullaro se impone con comodidad como convencional.

Pullaro se impone con comodidad como convencional.

Live Blog Post

21:03, domingo 13 de abril|Primera sorpresa: un senador perdió en su propio departamento

En el departamento Belgrano, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Fernando Meyer, se impuso como convencional constituyente, superando al actual senador Pablo Horacio Verdecchia, del oficialismo.

A dos horas del cierre de los comicios, la tendencia era irreversible. Es uno de los pocos distritos donde el oficialismo perdió la categoría “Convencional Departamental”, aunque logró imponerse en el tramo “Distrito Único” con la lista encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro.

MeyerConvencional.jpg
El vencedor es el actual intendente de Las Rosas, ciudad cabecera del departamento.

El vencedor es el actual intendente de Las Rosas, ciudad cabecera del departamento.

Live Blog Post

20:43, domingo 13 de abril| Andrés Sopérez, precandidato a intendente de San José del Rincón

"Vamos con 15 mesas escrutadas y venimos teniendo números muy buenos, que casi triplican a la segunda fuerza más votada".

Embed
Live Blog Post

20:25, domingo 13 de abril|Paco Garibaldi destacó “una tendencia muy buena” antes de los resultados oficiales

“Estamos viendo una tendencia muy buena en toda la provincia”, aseguró Paco Garibaldi, candidato a convencional constituyente por Unidos para Cambiar Santa Fe, mientras avanza el recuento de votos.

Garibaldi se mostró optimista y valoró el respaldo recibido por el espacio oficialista. Además, destacó la importancia de que se haya desarrollado una jornada electoral ordenada y con una participación significativa.

Aunque aún no se conocen los resultados oficiales, el referente santafesino remarcó que el equipo sigue de cerca la evolución de la carga de telegramas.

Embed

Live Blog Post

20:25, domingo 13 de abril| Ana Cantiani, de La Libertad Avanza: “Vamos a ser una de las fuerzas más importantes de la provincia”

“Estamos muy conformes con la jornada electoral y seguros de que vamos a consolidarnos como una de las fuerzas más importantes de Santa Fe”, afirmó Ana Cantiani, candidata a convencional constituyente por La Libertad Avanza.

AV Ana Cantiani_DSC09996_MTH_1200.jpg
Ana Cantiani.

Ana Cantiani.

Cantiani valoró la participación y el desempeño del espacio liberal en estas elecciones, y destacó que el partido logró instalarse con fuerza en distintos puntos del territorio provincial.

En un proceso clave para el futuro político de Santa Fe, La Libertad Avanza apuesta a posicionarse como una alternativa relevante dentro de la nueva Convención Constituyente.

Live Blog Post

20:15, domingo 13 de abril|Lionella Cattalini: “Confiamos en superar los 32 convencionales en la Constituyente”

“Tenemos una expectativa muy positiva y creemos que vamos a superar los 32 convencionales”, afirmó Lionella Cattalini, candidata por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Embed

Tras el cierre de las urnas, la diputada provincial y postulante a convencional constituyente destacó el trabajo territorial y el nivel de participación ciudadana en estos comicios históricos para la provincia.

El objetivo del oficialismo es alcanzar una mayoría en la Convención, que estará integrada por 69 miembros encargados de redactar la nueva Constitución santafesina.

Live Blog Post

20:05, domingo 13 de abril| Más para Santa Fe celebró los resultados en Rosario: “Fue una elección extraordinaria”

“Los resultados que estamos viendo para concejales en Rosario son extraordinarios”, destacaron desde el espacio Más para Santa Fe tras el cierre de los comicios.

SS_ Lucila De Ponti_DSC01036_MTH.jpg

La agrupación, que integra el frente Ciudad Futura, valoró el respaldo obtenido en las PASO para el Concejo Municipal y agradeció el acompañamiento de la ciudadanía. “Estamos muy contentos con la participación y la respuesta que tuvimos”, expresaron voceros del espacio.

Aún sin cifras oficiales, el sector se mostró optimista respecto al desempeño electoral en la ciudad.

Embed
Live Blog Post

20:00, domingo 13 de abril| Juan Monteverde pidió trabajar por la unidad antes de conocerse los resultados

“Hoy es una elección importante, pero lo que viene después lo es aún más. Tenemos que trabajar por la unidad”, sostuvo Juan Monteverde, precandidato a intendente de Rosario por el frente Ciudad Futura.

Antes de que se conozcan los resultados del escrutinio, Monteverde se mostró cauto y resaltó la necesidad de consolidar consensos a futuro. "Somos parte de un frente diverso que puede ofrecer una alternativa para Rosario", afirmó tras votar.

El dirigente expresó además su expectativa por una amplia participación ciudadana, en el marco de una jornada marcada por la normalidad.

juan monteverde elecciones votando.jpg
Juan Monteverde, candidato a convencional reformador de la Constitución de Santa Fe.

Juan Monteverde, candidato a convencional reformador de la Constitución de Santa Fe.

Live Blog Post

19:50, domingo 13 de abril|La participación en las elecciones de Santa Fe fue del 60% del padrón

Según datos oficiales, el nivel de participación en los comicios de este domingo alcanzó el 60% del padrón electoral en toda la provincia.

La cifra fue confirmada por el Tribunal Electoral y representa una concurrencia similar a otros procesos de este tipo, aunque por debajo de lo esperado por algunos sectores políticos.

Durante la jornada se eligieron convencionales para reformar la Constitución, además de precandidatos a intendentes, concejales y miembros comunales en más de 300 localidades santafesinas.

Elecciones Paso Santa Fe 2025 - Rosario 8.jpg

Live Blog Post

19:40, domingo 13 de abril|Gisela Scaglia confía en que Unidos tendrá mayoría en la Convención Constituyente

"Estoy convencida de que vamos a tener una mayoría importante en la Convención", afirmó la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, tras emitir su voto.

La dirigente del frente Unidos para Cambiar Santa Fe sostuvo que la reforma constitucional representa una "gran oportunidad" para modernizar el Estado. Valoró que se trate de una elección directa y sin PASO para definir los 69 convencionales encargados de redactar el nuevo texto.

Scaglia también remarcó que la participación ciudadana será clave para darle legitimidad al proceso.

Embed
Live Blog Post

19:11, domingo 13 de abril| Pablo Ayala, secretario del Tribunal Electoral de Santa Fe, confirmó que la jornada se desarrolló con normalidad

"Las mesas estuvieron constituidas en tiempo y forma. No hubo mayores incidentes, salvo algunas demoras menores. El cierre fue a las 18 con total normalidad", aseguró Pablo Ayala en diálogo con la prensa.

El funcionario indicó que el escrutinio provisorio comenzó puntualmente a las 18.20, y que los primeros telegramas ya fueron cargados en el sistema. A medida que se recepcionan desde cada localidad, se van procesando en el centro de cómputos.

Ayala anticipó que, por experiencia, recién después de las 21.30 comenzará a verse un mayor volumen de carga de datos, sobre todo en ciudades grandes como Santa Fe y Rosario, donde las elecciones PASO demandan más tiempo de conteo.

AV Pablo Ayala material electoral urnas boletas_DSC00556_MTH_1200.jpg

Live Blog Post

18:55, domingo 13 de abril| Con la presencia de Maximiliano Pullaro, por ahora hay clima de cautela en el búnker de Unidos

En el búnker de Unidos, aguardan por una tendencia marcada a medida que se vayan conociendo los resultados del escrutinio.

Embed
Live Blog Post

18:42, domingo 13 de abril | "La votación tuvo muy poca concurrencia"

Adriana Cano, vicedirectora de la Escuela Normal: "13 meses y la cantidad de votantes fue solo el 50% del padrón electoral. Con respecto a la importancia de esta elección y por los jóvenes que tenían que hacer su primera elección, fue muy poca la concurrencia".

Embed
Live Blog Post

18:33, domingo 13 de abril| Comenzaron a publicar los primeros resultados oficiales

A partir de las 18:30 se dio inicio a la publicación de los primeros resultados oficiales de las elecciones provinciales 2025. Podés consultar el escrutinio acá. Desde la Secretaría Electoral informaron que se hará lo posible para actualizar los datos cada cuatro minutos.

Live Blog Post

18:00, domingo 13 de abril | Cerraron los comicios en Santa Fe

A las 18 se dieron por finalizado los comicios en la provincia de Santa Fe. Los resultados oficiales comenzarán a cargarse a partir de las 19 y se espera que la primera publicación sea a las 20.

Hasta las 15:30, había votado el 50% del padrón electoral.

escuela escalante elecciones.mp4
Live Blog Post

17:30, domingo 13 de abril | El panorama electoral desde Coronda

El director periodístico de Aire de Santa Fe, Luis Mino, dialogó desde Coronda con María Belén Sierra, Subsecretaria de Producción sobre cómo se viven las elecciones durante este domingo 13 de abril.

Embed
Live Blog Post

16:30, domingo 13 de abril | Durante el fin de semana de elecciones se entregaron casi 350 DNI en toda la provincia

"Si bien el número es muy bajo para nosotros, es muy importante", manifestó Sergio Duarte, director del Registro Civil de Santa Fe, al dialogar con AIRE. En toda la provincia, había disponible para entregar, 10700 documentos, de los cuales 2300 pertenecían a la ciudad capital.

Embed
Live Blog Post

15:54 | A dos horas del cierre votó el 50% del padrón electoral

Porcentaje de votantes por departamento hasta las 15:30.

  • Belgrano: 40%
  • Caseros: 51%
  • Constitución: 52%
  • General López: 58%
  • Iriondo: 59%
  • Rosario: 58%
  • San Lorenzo: 60%
  • 9 de Julio: 45%
  • Vera: 42%
  • General Obligado: 40%
  • San Cristobal: 45%
  • San Justo: 44%
  • San Javier: 41%
  • Castellanos: 50%
  • Las Colonias: 45%
  • La Capital: 52%
  • Garay: 42%
  • San Martín: 43%
  • San Jerónimo: 44%
Live Blog Post

15:30, domingo 13 de abril |A qué hora saldrán los primeros datos oficiales

Fuentes de la Secretaría precisaron que pasadas las 19 comenzarán a cargarse los telegramas que llegan desde los locales de votación, por lo que, después de las 20, habrá información oficial.

Live Blog Post

Qué pasa si no voto

Quienes no concurran a votar y no realicen el trámite de justificación podrían enfrentar sanciones, tales como: multas económicas o restricciones para realizar trámites administrativos ante la provincia.

Dichas multas, podrían varían entre los $1.000 y $2.000.

Cabe destacar que el sufragio se podrá emitir hasta las 18, en la escuela asignada para cada persona en el padrón electoral.

Live Blog Post

14:47, domingo 13 de abril | El movimiento en la escuela Juan Marcos en el norte de la ciudad

Ismael Mansilla, integrante de la comunidad Toba, dialogó con AIRE y explicó cómo acompañan a la comunidad en esta jornada electoral. “Siempre buscamos el objetivo de llegar y ser parte y nos genera esperanza”.

Embed

Live Blog Post

13:28, domingo 13 de abril | Votó Alfredo Lorenzatto, precandidato a presidente comunal de Arroyo Leyes

Alfredo Lorenzatto estuvo acompañado de la precandidata a vicepresidenta comunal, Silvia Busaniche.

Embed
Live Blog Post

12:56, domingo 13 de abril | El respaldo de Baby Etchecopar a Amalia Granata: "Vengo a apoyar a mi amiga"

Como tiene acostumbrado, el reconocido periodista acompañó a la candidata Amalia Granata a votar en Rosario.

Embed

Live Blog Post

13:10, domingo 13 de abril | Ya votó el 28% del padrón en el departamento La Capital

Desde el Tribunal Electoral de Santa Fe, confirmaron que hasta el mediodía había votado el 28% del padrón en las ciudades y comunas del departamento La Capital. En Rosario, en tanto, lo hicieron el 18% de los habitantes de estas localidades.

Según se pudo saber, en el departamento Belgrano votó el 18%, en Caseros el 22%, en Constitución en 20%, en General López el 16%, en Iriondo el 15%, en San Lorenzo el 16%, en 9 de Julio el 14%, en Vera el 18%, en General Obligado el 21%, en San Cristóbal el 19%, en San Justo el 17%, en San Javier el 16%, en Castellanos el 25%, en Las Colonias el 24%, en Garay el 12%, en San Martín el 19% y en San Jerónimo el 29%.

Embed

Live Blog Post

12:51, domingo 13 de abril | Votó Amalia Granata en Rosario, candidata a convencional constituyente

Amalia Granata emitió su voto en la Facultad de Medicina en Rosario, acompañada por Baby Etchecopar.

Embed
Live Blog Post

12:48, domingo 13 de abril | Votó Andrés Soperez precandidato a intendente en Rincón

El intendente de San José del Rincón votó en Club Central San José del Rincón y manifestó que un gran caudal de rinconeros se acercaron a votar durante la mañana.

Embed

Live Blog Post

12:38, domingo 13 de abril | Votó Paco Garibaldi, candidato a convencional constituyente

Desde la EETP n.° 480 Manuel Belgrano de Santa Fe, el candidato dialogó con AIRE y resaltó la sana convivencia que se vive en las mesas de votación.

Embed

Live Blog Post

12:23, domingo 13 de abril | Votó Sebastián Pignata, precandidato a concejal por Santa Fe

Listo para emitir su voto en la escuela n.° 601 Leandro N. Alem, el precandidato a concejal dialogó con AIRE y expresó que "hicieron hincapié en la cuestión presupuestaria de la ciuda de Santa Fe". Además, aseguró que "desde nuestro lado hicimos todo lo humanamente posible".

Embed

Live Blog Post

12:12, domingo 13 de abril | Votó Roly Santacroce, intendente de Funes

El intendente de Funes y candidato a constituyente departamental por el departamento Rosario, Roly Santacroce, votó este domingo por la mañana en la escuela Raúl Arino.

Tras emitir su voto, Santacroce afirmó: “Los intendentes somos quienes mejor representamos la voz de los vecinos, porque estamos todos los días en el territorio. Esta elección es una oportunidad histórica para que esa mirada, la de la gente común, esté presente en la discusión de la nueva Constitución”.

voto roly santacroce.jpg

Live Blog Post

11:37, domingo 13 de abril | Votó Jorgelina Mudallel, precandidata a concejal por Santa Fe

Jorgelina Mudallel, precandidata a concejal por Santa Fe, emitió su voto en la escuela n.° 601 Leando N. Alem. "Quienes piensan que está todo bien en la ciudad, saben a quién elegir. Los que consideren que se puede cambiar e ir por más también saben a quién elegir", dijo en diálogo con AIRE.

Embed
Live Blog Post

11:47, domingo 13 de abril | Votó Juan Monteverde, candidato a convencional reformador

Desde la Escuela Particular Incorporada n.° 1185 San Ramón de Rosario, Monteverde conversó con los medios. "Esto es una oportunidad para construir alternativas políticas que puedan hacer efectivas las cosas sencillas de la vida (...) No es tan complejo lo que pide la gente", expresó el candidato en diálogo con AIRE.

Embed

LEER MÁS ► ¿Dónde voto?: el padrón definitivo para las elecciones provinciales y municipales de Santa Fe

Live Blog Post

11:25, domingo 13 de abril | Votó Pablo Javkin, intendente de Rosario

El intendente rosarino emitió su voto en la EESO n.° 431 General José de San Martín. "Lo importante es que la mayor gente participe y que todo se desarrolle con normalidad", dijo al móvil de AIRE.

Embed
Live Blog Post

11:22, domingo 13 de abril | Votó Romina Sonzogni, precandidata a concejal por Monte Vera

La precandidata votó en el jardín de infantes n.° 62 José Antonio Aznares. "Hace muchísimos años que venimos trabajando para ofrecer un proyecto para Monte Vera", expresó en diálogo con AIRE.

Embed

Live Blog Post

11:08, domingo 13 de abril | Votó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela Constituyentes, ubicada sobre Avenida Perón al 3100. Luego de sufragar, dialogó con el móvil de AIRE y se refirió al desarrollo de la jornada electoral, al ánimo de los votantes y al alcance de la campaña previa.

Embed
Live Blog Post

10:45, domingo 13 de abril | Votó la precandidata a concejal, Ana Cantiani

La precandidata a concejal de Santa Fe por La Libertad Avanza, Ana Cantiani, emitió su voto en la escuela Primaria n.º 29 "Sargento Pedro Bustamante", de barrio Fomento 9 de Julio.

"Estoy emocionada, porque es la primera vez, pero además es una votación histórica no solo porque vamos a tratar la reforma, sino que el partido es la primera votación que tiene a nivel nacional", aseguró.

Embed
Live Blog Post

10:40, domingo 13 de abril | Votó Juan Pedro Aleart en Rosario

El precandidato a concejal por La Libertad Avanza votó en la escuela n° 471 "Dr. Rodolfo Rivarola" de Rosario.

Tras emitir su voto, el precandidato denunció que hubo una "campaña sucia" en su contra y dijo que viene a "cambiar las reglas y transformarlas en valores".

Embed

LEER MÁS ► Una persona quedó demorada por sacar fotos en el box de votación

Live Blog Post

10:35, domingo 13 de abril | María Luengo votó en Colastiné Norte

La precandidata a concejal de Santa Fe, María Luengo, emitió su sufragio en la escuela n.º 39, "9 de Julio" de Colastiné Norte.

Tras votar, Luengo habló con AIRE y contó que vive la jornada con mucha expectativa por ser su primera experiencia, invitó a la gente a asistir a las urnas y habló de una cábala previa a conocerse los resultados: "Unos mates en familia".

Embed
Live Blog Post

10:16, domingo 13 de abril | Votó Nicolás Mayoraz, candidato a convencional constituyente

El diputado nacional de La Libertad Avanza y candidato a convencional constituyente por distrito único, Nicolás Mayoráz, votó en la Escuela Normal Superior n.º 2 de Rosario.

Embed
Live Blog Post

10:13, domingo 13 de abril | Votó el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo

El intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo, quien es precandidato a renovar su puesto, emitió su sufragio en la escuela Perón, n.º 1297, ubicada en Los Paraísos y 3 de Febrero.

"Hay que aprovechar estos momentos donde la gente elige a sus representantes. Es fundamental que la gente concurra y exprese su voluntad", señaló.

Embed
Live Blog Post

9:58, domingo 13 de abril | Con el 100% de las mesas constituidas, avanza la votación en toda la provincia de Santa Fe

Así lo confirmó a AIRE el secretario electoral de la provincia, Pablo Ayala. "Entre las 8:30 y las 9, teníamos todas las mesas operativas en todas las localidades de la provincia", aseguró.

Embed

9:20, domingo 13 de abril | Ciro Seisas votó en Rosario y dijo que espera mucha participación

El candidato a convencional reformador de la Constitución por el departamento Rosario habló con AIRE antes de emitir su voto y dijo: "La idea de que es una elección histórica fue creciendo y vamos a tener mucha participación".

"Al principio fue difícil porque la gente no sabía bien qué se elegía. Pero con el correr del tiempo se fue entendiendo la importancia de lo que se votaba. La gente fue investigando qué es lo que se votaba y eso se va a notar", aseguró.

Embed

Live Blog Post

9:42, domingo 13 de abril | Weiss Ackerley dijo que en Santo Tomé se desarrollan con normalidad las elecciones e invitó a todos a votar

"Para mí es una elección importante porque es la primera elección en la que vengo a votar como intendente. Además, es la elección para reformar la Constitución", le dijo a AIRE el intendente de la ciudad de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley.

Luego agregó: "Es muy importante dar el mensaje de invitar a la población de toda la provincia de Santa Fe a emitir su sufragio para elegir a quienes van a estar debatiendo fuertemente durante dos meses la reforma con una mirada de futuro, transformación y prosperidad para toda la provincia".

Embed
Live Blog Post

9:20, domingo 13 de abril | Ciro Seisas votó en Rosario y dijo que espera mucha participación

El candidato a convencional reformador de la Constitución por el departamento Rosario habló con AIRE antes de emitir su voto y dijo: "La idea de que es una elección histórica fue creciendo y vamos a tener mucha participación".

"Al principio fue difícil porque la gente no sabía bien qué se elegía. Pero con el correr del tiempo se fue entendiendo la importancia de lo que se votaba. La gente fue investigando qué es lo que se votaba y eso se va a notar", aseguró.

Embed

Live Blog Post

9:15, domingo 13 de abril | Pedro Medei votó en la escuela Normal

El precandidato a concejal habló con AIRE y dijo: "Estamos comprometidos con ayudar a que esta ciudad esté mejor. Tuvimos una campaña lindísima. Muy orgullosos de haber llevado el guardapolvo porque significa que todos debemos tener los mismos derechos y oportunidades, cosa que en Santa Fe hoy no sucede".

Embed
Live Blog Post

9:10, domingo 13 de abril | La presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, votó en Rosario

Embed
Live Blog Post

8:57, domingo 13 de abril | El gobernador Pullaro, tras emitir su voto en Hughes: "Es un día trascendental para la provincia"

Embed
Live Blog Post

8:50, domingo 13 de abril | Pullaro llegó a votar en la Escuela Provincial n.º 504 de Hughes

El gobernador Maximiliano Pullaro llegó a emitir su voto en la Escuela Provincial n.º 504 de Hughes. Lo hizo acompañado por los ministros Lisandro Enrico y Gustavo Puccini.

pullaro vota en hughes.mp4
Live Blog Post

8:15, domingo 13 de abril | Las escuelas ya abrieron sus puertas

Elecciones Paso Santa Fe 2025
Las personas ya pueden acercarse a emitir sus votos.

Las personas ya pueden acercarse a emitir sus votos.

Live Blog Post

Domingo 13 de abril | Así arrancaba la votación en Rosario

Embed
Live Blog Post

8:00, domingo 13 de abril | Estas son las urnas donde vas a poner tus votos

De acuerdo a la ciudad o distrito, las urnas son diferentes, en el caso de Santa Fe y Rosario, se utilizará una de tres bocas en las que se podrán los votos de precandidatos a concejales, convencionales reformadores por distrito único y de candidatos a convencionales reformadores por departamento.

Elecciones 2025 Estas son las urnas donde vas a poner tus votos el 13 de abril
Live Blog Post

Convencionales reformadores: qué se elige y por qué es clave

En la provincia se elegirán 69 convencionales constituyentes para debatir una posible reforma de la Constitución Provincial. De ellos, 50 serán electos por distrito único y 19 por departamentos.

Los ciudadanos recibirán dos boletas únicas: una naranja para los provinciales y una azul para los departamentales. No habrá segunda vuelta.

  • Entre los temas que podrían debatirse se destacan:
  • Reelección del Gobernador y Vice por un mandato más.
  • Autonomía municipal con jerarquía constitucional.
  • Reforma del consejo de la Magistratura, con más transparencia.
  • Ficha Limpia, que excluiría a condenados por delitos dolosos.
  • Derecho a un ambiente sano y más participación ciudadana.

Live Blog Post

Padrón electoral 2025 en Santa Fe

Embed

Live Blog Post

Quiénes están exentos de votar

Algunos grupos de ciudadanos no están obligados a votar en estas elecciones. Según la normativa vigente, están exentos de sufragar:

  • Personas mayores de 70 años.
  • Jueces y auxiliares que trabajen durante el proceso electoral.
  • Quienes estén a más de 100 kilómetros de su lugar de votación (deben presentar un certificado policial).
  • Personas que, por enfermedad o razones de fuerza mayor, no puedan asistir (requieren un certificado médico).
Live Blog Post

Qué pasa si no voto y cómo justificar la ausencia

Si una persona figura en el padrón electoral, pero no puede votar, deberá justificar su ausencia dentro de los plazos estipulados por la Justicia Electoral de Santa Fe.

Quienes no concurran a votar y no realicen el trámite de justificación podrían enfrentar sanciones, tales como: multas económicas y restricciones para realizar trámites administrativos ante la provincia.

Live Blog Post

Prohibición de venta de bebidas alcohólicas por las elecciones: cuáles son los horarios

Desde las 20 del sábado 12 hasta las 21 del domingo 13 está prohibida la venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de establecimiento.

No se podrá realizar eventos públicos, con o sin cobro de entradas durante el domingo entre las 8 y las 21. Cabe destacar que los bares estarán abiertos, con la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, hasta las 21 del domingo.

LEER MÁS ► Las elecciones en Santa Fe, un plebiscito para Pullaro y un primer testeo para Milei

Live Blog Post

Cinco claves de la elección de convencionales para la reforma constitucional en Santa Fe

Por Ezequiel Nieva

  1. La Convención Reformadora se compone con 69 integrantes: 50 elegidos por distrito único (se votan las mismas listas en toda la provincia) y los otros 19, uno por cada departamento. El número mágico es 35: el frente político que cuente con esos votos dominará el proceso.
  2. Si Maximiliano Pullaro gana la elección de convencionales por distrito único y sus senadores hacen lo propio en la compulsa departamental, el frente Unidos tendrá el número suficiente para imponer los cambios que considere necesarios en la Constitución provincial, incluida la reelección del gobernador.
  3. El peronismo va dividido a las elecciones y allí también se pone en juego el futuro liderazgo del partido. El sello oficial acudió a un extrapartidario, Juan Monteverde, que medirá fuerzas contra Marcelo Lewandowski y Roberto Sukerman, que se anotaron por afuera y con sellos propios. El ex gobernador Omar Perotti optó por no presentarse como candidato. La elección del 13 de abril podría servir como ordenador de cara a 2027.
  4. Amalia Granata quiere convertirse en la principal referencia opositora en Santa Fe. Para ello deberá imponerse ante Nicolás Mayoraz, el candidato de La Libertad Avanza que cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei. Un dato no menor: Granata y Mayoraz comparten el mismo electorado y años atrás fueron compañeros de bloque en la Legislatura santafesina.
  5. A diferencia de las categorías de intendente, concejales y comisiones comunales, en la categoría de convencionales reformadores no habrá PASO. El 13 de abril, en paralelo a las elecciones internas para los otros cargos, los santafesinos elegirán en forma directa a los 69 integrantes de la Convención, que tiene como fecha límite para sesionar el 13 de abril de 2026.
Live Blog Post

Así es la boleta única convencional reformista departamento La Capital

CONVENCIONAL DEPARTAMENTAL_250307_105220.pdf
Live Blog Post

Así es la boleta única para elegir convencionales reformadores: distrito único

CONVENCIONAL DISTRITO UNICO_250307_105103.pdf
Live Blog Post

Las 19 ciudades de la provincia de Santa Fe eligen intendente en 2025

Hay 19 ciudades de la provincia de Santa Fe que tienen "descalzada" la elección de sus intendentes respecto del resto de las localidades, donde la renovación de ese cargo coincide con la elección de gobernador y vice.

Las 19 ciudades que elegirán intendente en las generales del 29 de junio son las siguientes:

  • San José del Rincón (La Capital)
  • Recreo (La Capital)
  • Sauce Viejo (La Capital)
  • Helvecia (Garay)
  • San Vicente (Castellanos)
  • El Trébol (San Martín)
  • San Guillermo (San Cristóbal)
  • Suardi (San Cristóbal)
  • Las Toscas (General Obligado)
  • Florencia (General Obligado)
  • Romang (San Javier)
  • Villa Minetti (9 de Julio)
  • Alvear (Rosario)
  • San José de la Esquina (Caseros)
  • Teodelina (General López)
  • Armstrong (Belgrano)
  • Fray Luis Beltrán (San Lorenzo)
  • Puerto General San Martín (San Lorenzo)
  • Roldán (San Lorenzo)

De ese total, cinco ciudades localidades por primera vez a sus intendentes, ya que fueron declaradas como ciudades en 2024: Helvecia, Villa Minetti, Alvear, San José de la Esquina y Teodelina.

Live Blog Post

Elecciones en Santa Fe: se definen las candidaturas locales de cara a las generales de junio

Este domingo se definirán, a través de las PASO, las listas que participarán en las elecciones generales del domingo 29 de junio.

Ese día se elegirán 19 intendentes en las ciudades que tienen la elección de esa categoría “descalzada” de la elección de gobernador, se renovará la mitad de todos los Concejos Municipales –en 65 ciudades– y también todas las comisiones comunales en las 300 localidades de la provincia.