De cara a las elecciones Santa Fe 2023, el Tribunal Electoral convocará a 29.400 docentes que participarán de los dos operativos, las Paso que se desarrollarán el 16 de julio y las generales del 10 de septiembre. De acuerdo a las estimaciones, los Jefes de los establecimientos tendrán una remuneración de 20 mil pesos, mientras que para las autoridades de mesa –los presidentes de mesa y auxiliares– será de 15 mil pesos, lo que hará que los gastos ronden los 900 millones de pesos.
A la espera del número final y de acuerdo al padrón provisorio se trata de un poco más de 2.800.000 personas que están habilitadas para votar en los comicios, entre los cuales se incluyen los jóvenes de 16 y 17 años que fueron habilitados. Al respecto, Pablo Ayala, secretario del Tribunal Electoral indicó que, pese a las impugnaciones que fueron presentadas por el espacio Política Abierta para la Integridad Social (Pais), "está firme" la resolución que habilitó a los jóvenes a votar.
Para estos comicios se prevé que 1.500 escuelas sean los locales de votación. Dentro de las autoridades de mesa que se utilizarán en estas elecciones se encuentran: Jefes locales o encargados del establecimiento, asistentes de escrutinio, portero y presidente de mesa con dos auxiliares. La remuneración estará a cargo del gobierno provincial y es de acuerdo a las responsabilidades. De acuerdo a las estimaciones, los jefes de los locales cobrarán alrededor de $20.000, las autoridades de mesa $15.000 y $12.000 los porteros.
Está previsto que un mes antes de los comicios, el próximo 16 de junio, salgan los telegramas y correos electrónicos con las convocatorias para las autoridades de mesa. La excusación de quienes resultaren designados se deberá formular dentro de los tres días de notificados, y únicamente podrán alegar razones de enfermedad o de fuerza mayor debidamente justificadas, según establece el Código Electoral.
Respecto a los valores que pagará Santa Fe, se descuenta que son mayores a los que tiene previsto el Ejecutivo Nacional, similares a los que definió Tucumán y menores a los que pagará la vecina provincia de Córdoba que estableció 18 mil pesos. En relación a los lugares de votación serán los mismos tanto para las elecciones provinciales como las nacionales.
Cronograma electoral Santa Fe
De acuerdo a lo que indica el cronograma electoral que difundió el Tribunal, para el martes 30 está prevista la oficialización de listas. De acuerdo a lo que comentaron las autoridades, se continúa procesando la información presentada por cada partido, revisando los avales y certificando que se cumpla con la paridad de género, por ejemplo. Según trascendió se registraron algunas "desprolijidades" durante el armado que hacen que la revisión deba ser minuciosa para poder continuar.
Otra fecha importante para los partidos y los precandidatos es el sorteo y número de ubicación en la Boleta Única. Inicialmente estaba previsto que se realizara el próximo domingo 4 de junio, pero por una cuestión de logística se estima que se realizará el lunes 5 de junio.
Te puede interesar