El escrutinio definitivo de las elecciones generales en la provincia de Santa Fe finalizó el sábado al mediodía y, en ese marco, el secretario electoral, Pablo Ayala, realizó una audiencia este lunes en la que informó las operaciones matemáticas realizadas en el conteo y por la cuál se proclaman los candidatos electos.
En diálogo con el móvil de AIRE, Ayala sostuvo: "Se realizó la audiencia con los partidos políticos, se les dio la palabra a quien quiera hacer alguna manifestación, y se estableció un plazo de 24 horas para aquellos que quieran hacer reclamos sobre las operaciones de escrutinio definitivo".
LEER MÁS ► Terminó el escrutinio y el Tribunal Electoral le dio la banca de Diputados en puja a Giustiniani
En ese sentido, destacó que "no hubo ningún inconveniente" ya que "las cuestiones planteadas fueron atendidas por el Tribunal".
"Luego de que se cumpla el plazo de reclamos, seguiremos trabajando para realizar el pago de las autoridades de mesas y seguiremos con el escaneo del padrón para determinar quiénes fueron a votar y quiénes no", relató y agregó: "También trabajamos en la entrega de diplomas en noviembre".
Terminó el escrutinio definitivo y se conoció el número del récord de Maximiliano Pullaro
A solo 4 días de las elecciones generales de Santa Fe, se conocieron los datos del escrutinio definitivo y se confirmó el histórico número de votos que obtuvo Maximiliano Pullaro para convertirse en el próximo gobernador de la provincia. El radical alcanzó el 55,71% de los sufragios y logró el acompañamiento de 1.031.964 santafesinos.
De esta forma, la fórmula de "Unidos para Cambiar Santa Fe" —integrada por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia— sumó más de 8 mil votos respecto a los resultados del escrutinio provisorio y ratificó su rotundo triunfo en las elecciones 2023.
En tanto, el binomio de "Juntos Avancemos" compuesto por Marcelo Lewandowski y Silvina Frana obtuvo el 29,39% de los sufragios, es decir, 544.468 votos. Más lejos quedaron Edelvino Bodoira (Viva la Libertad) con 113.985 y Carla Deiana (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) con 74.651.
En tanto, la participación en esta categoría cerró en el 68,22% del padrón electoral de la provincia, lo que representa a 1.919.625 votantes. Entre los 1.852.277 votos válidos; 1.765.068 fueron afirmativos; 87.209 en blanco; y 67.348 anulados.
Te puede interesar