menu
search
Política Elecciones 2025 | Congreso de la Nación | Elecciones

Elecciones 2025: todo lo que dejaron los comicios legislativos en mapas y gráficos interactivos

AIRE preparó un informe interactivo para entender el resultado de las elecciones legislativas nacionales de este 26 de octubre.

Este domingo se llevaron a cabo las elecciones legislativas nacionales en donde los argentinos concurrieron a las urnas para renovar la composición del Congreso de la Nación. La sorpresa la dio La Libertad Avanza, no solo por el triunfo en sí, sino por la amplitud a lo largo del territorio nacional.

El oficialismo se impuso en 15 de los 24 distritos nacionales, dejando en segundo lugar a Fuerza Patria. La polarización entre las dos fuerzas es tan marcada que la tercera fuerza, Provincias Unidas, solo ingresaría cinco diputados nacionales.

Embed

LEER MÁSElecciones legislativas: quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza será primera minoría junto al PRO con casi 110 diputados

El oficialismo tendrá 82 diputados propios con lo cual consiguió mas del doble los diputados que tiene hasta diciembre, que sumados a los 22 legisladores que tendrá el pro, y 6 radicales, tendrá 110 legisladores.

De todas maneras, la Libertad Avanza necesitará acuerdos con otros bloques dialoguistas que siempre acompañaron al oficialismo como Innovación Federal que tendrá entre 7 y 8 diputados, Producción y Trabajo que tendrá 3 legisladores e Independencia que tendrá 3 integrantes.

Provincias Unidas que alcanzaría unos 20 representantes, aunque sus gobernadores perdieron en todas las provincias.

Embed

LEER MÁSAIRE en Rosario: así se vive el día después de las elecciones en la ciudad que albergó los tres búnkeres principales en Santa Fe

Senado: el oficialismo ganó en seis de las ocho provincias

La Libertad Avanza ganó en seis de los ocho distritos que renovaban su representación en el Senado en este turno y trepará, a partir del 10 de diciembre, a un total de 20 senadores.

La cifra sigue estando lejos de la mayoría de 37 legisladores que le permitiría controlar el Senado, pero el ingreso de 13 nuevos senadores lo acerca mucho al tercio más uno (25 legisladores) que le garantizaría blindar cualquier veto dispuesto por Javier Milei a una ley que no sea de su agrado.

Embed

LEER MÁSElecciones 2025: en Santa Fe y Rosario, la grieta le ganó a los tercios y La Libertad Avanza creció más del 10% en dos años

Diputados: qué partido ganó en cada departamento de Santa Fe

De acuerdo a los datos del escrutinio provisorio, en Santa Fe, La Libertada Avanza obtuvo 673.580 votos, (40,6%) y le sacó una diferencia de 12 puntos al segundo, Fuerza Patria 474.948 votos (28,6%) y de 22 al tercero, Provincias Unidas, el espacio del gobernador Maximiliano Pullaro, que cosechó 304.041 votos (18,3).

En Santa Fe, al igual de lo que ocurrió a nivel nacional, la elección legislativa estuvo atravesada por la apatía electoral. De acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría Electoral Nacional (Distrito Santa Fe) solo fue a votar el 64,7% de los electores habilitados.

Embed

LEER MÁSEl mapa se tiñó de violeta: uno por uno, los ganadores de las elecciones 2025

Elecciones 2025: así votó la ciudad de Santa Fe

El arrasador triunfo nacional de La Libertad Avanza tuvo su correlato en la capital provincial. Agustín Pellegrini ganó en 24 de los 32 circuitos electorales de Santa Fe y Caren Tepp se quedó con los ocho restantes. Pese al férreo apoyo del gobierno provincial, Scaglia no pudo imponerse en ningún barrio de la ciudad.

Según los datos del escrutinio provisorio, con el 99,4% de las mesas contabilizadas, el triunfo de La Libertad Avanza en la ciudad de Santa Fe fue inobjetable y repite la performance que logró el presidente Javier Milei en el balotaje de 2023.

Embed

LEER MÁSElecciones 2025: Diego Santilli se impuso en Buenos Aires con la cara de José Luis Espert en las boletas

Diputados: qué partido ganó en cada circuito de la ciudad de Rosario

En el departamento del sur del territorio santafesino, el sector violeta se impuso en 87 de los 114 circuitos electorales.

En el departamento Rosario, donde el conteo alcanzó el 97,20%, LLA consiguió el 38,87%, Fuerza Patria el 31,83% y Provincias Unidas el 15,61%, mostrando una competencia más ajustada en el principal distrito electoral de la provincia.

Embed

LEER MÁSJuan Pedro Aleart: "La reforma tributaria, laboral y penal cambiarán la Argentina para siempre"

Elecciones legislativas: quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

A partir de diciembre, Santa Fe tendrá una nueva composición en la Cámara de Diputados de la Nación. Los resultados de las elecciones legislativas marcaron en la provincia una contundente victoria de La Libertad Avanza sobre Fuerza Patria y Provincias Unidas.

Con un resultado que reconfigura el mapa político provincial, La Libertad Avanza (LLA) fue el gran ganador de la jornada: obtuvo el 40% de los votos, seguida por Fuerza Patria (28%) y Provincias Unidas (18%). Con esta distribución, La Libertad Avanza se quedó con cuatro bancas, Fuerza Patria con tres y Provincias Unidas con dos.

Los diputados electos por La Libertad Avanza

El triunfo libertario en Santa Fe consolidó el poder territorial del presidente Javier Milei y fortaleció su presencia en la Cámara baja. La lista encabezada por el joven Agustín Pellegrini logró imponerse con comodidad y se aseguró cuatro de las nueve bancas en juego.

  • Agustín Pellegrini, referente libertario y cabeza de lista.
  • Yamile Tomassoni, abogada oriunda de Cañada de Gómez y actual titular de la UDAI Rosario Centro de la ANSES.
  • Juan Pablo Montenegro, abogado rosarino.
  • Valentina Ravera, dirigente joven del espacio y estudiante de abogacía.

Con estos nombres, el bloque oficialista nacional suma fuerza en Santa Fe y amplía su influencia en el Congreso, dándole mayor musculo político al presidente Javier Milei. A partir de diciembre, serán siete los legisladores libertarios en la Cámara Baja.

Los diputados electos por Fuerza Patria

En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria (FP), una coalición de raíz peronista y progresista encabezada por la dirigente de Ciudad Futura, Caren Tepp. El espacio logró el 28% de los votos y obtuvo tres escaños.

  • Caren Tepp, primera candidata y referente de Ciudad Futura.
  • Agustín Rossi, exministro de Defensa y figura histórica del peronismo santafesino.
  • Alejandrina Borgatta, militante feminista y referenciada en La Cámpora.

En la elección, el Peronismo, con sus distintas franquicias, ponía en juego tres bancas, las cuales logró sostener. En total serán seis los representantes.

Los diputados electos por Provincias Unidas

El tercer espacio más votado fue Provincias Unidas (PU), el frente que agrupó a mandatarios del interior del país y que en Santa Fe llevó como primera candidata a la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por referentes del socialismo y la UCR.

  • Gisela Scaglia, vicegobernadora santafesina y presidenta del PRO provincial.
  • Pablo Farías, dirigente socialista y expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe.
Embed

Elecciones legislativas 2025: la participación fue la más baja desde 1983

La participación electoral en las elecciones legislativas del 26 de octubre fue del 67,85%, la más baja desde el retorno a la democracia en 1983.

La tendencia muestra un descenso sostenido: en 2021 ya se había registrado un 71% de participación pero fue en el contexto de la pandemia.

Un informe de Cippec y UNICEF señala que las elecciones presidenciales movilizan más votantes por su percepción de mayor relevancia, y que la desconfianza en la política influye en la baja participación.

Embed