menu
search
Santa Fe Elecciones | Santa Fe | LLA

Elecciones legislativas: quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza ganó las elecciones intermedias a nivel nacional y en Santa Fe no fue la excepción. Se quedó con cuatro de las nueve bancas en juego.

A partir de diciembre, Santa Fe tendrá una nueva composición en la Cámara de Diputados de la Nación. Los resultados de las elecciones legislativas marcaron en la provincia una contundente victoria de La Libertad Avanza sobre Fuerza Patria y Provincias Unidas.

Con un resultado que reconfigura el mapa político provincial, La Libertad Avanza (LLA) fue el gran ganador de la jornada: obtuvo el 40% de los votos, seguida por Fuerza Patria (28%) y Provincias Unidas (18%).

Con esta distribución, La Libertad Avanza se quedó con cuatro bancas, Fuerza Patria con tres y Provincias Unidas con dos.

LEER MÁS Elecciones 2025: La Libertad Avanza sorprendió en la provincia de Santa Fe y la bota se pintó de violeta

Embed

Los diputados electos por La Libertad Avanza

El triunfo libertario en Santa Fe consolidó el poder territorial del presidente Javier Milei y fortaleció su presencia en la Cámara baja. La lista encabezada por el joven Agustín Pellegrini logró imponerse con comodidad y se aseguró cuatro de las nueve bancas en juego.

  • Agustín Pellegrini, referente libertario y cabeza de lista.
  • Yamile Tomassoni, abogada oriunda de Cañada de Gómez y actual titular de la UDAI Rosario Centro de la ANSES.
  • Juan Pablo Montenegro, abogado rosarino.
  • Valentina Ravera, dirigente joven del espacio y estudiante de abogacía.

Con estos nombres, el bloque oficialista nacional suma fuerza en Santa Fe y amplía su influencia en el Congreso, dándole mayor musculo político al presidente Javier Milei. A partir de diciembre, serán siete los legisladores libertarios en la Cámara Baja.

Los diputados electos por Fuerza Patria

En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria (FP), una coalición de raíz peronista y progresista encabezada por la dirigente de Ciudad Futura, Caren Tepp. El espacio logró el 28% de los votos y obtuvo tres escaños.

  • Caren Tepp, primera candidata y referente de Ciudad Futura.
  • Agustín Rossi, exministro de Defensa y figura histórica del peronismo santafesino.
  • Alejandrina Borgatta, militante feminista y referenciada en La Cámpora.

En la elección, el Peronismo, con sus distintas franquicias, ponía en juego tres bancas, las cuales logró sostener. En total serán seis los representantes.

Los diputados electos por Provincias Unidas

El tercer espacio más votado fue Provincias Unidas (PU), el frente que agrupó a mandatarios del interior del país y que en Santa Fe llevó como primera candidata a la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por referentes del socialismo y la UCR.

  • Gisela Scaglia, vicegobernadora santafesina y presidenta del PRO provincial.
  • Pablo Farías, dirigente socialista y expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe.

La nueva representación santafesina en el Congreso

Con estas incorporaciones, Santa Fe contará con una nueva composición de su bancada nacional. A los nueve electos este domingo se suman los actuales representantes: Romina Diez, Nicolás Mayoraz y Rocío Bonacci (LLA); José Núñez y Alejandro Bongiovanni (PRO); Germán Martínez, Florencia Carignano y Diego Giuliano (PJ); Esteban Paulón (Encuentro Federal) y Verónica Razzini (Futuro y Libertad).

El mapa político santafesino muestra así un avance libertario contundente, un reacomodamiento del peronismo y una resistencia moderada del frente provincial que lidera Scaglia. En conjunto, estos movimientos anticipan un Congreso con debates intensos y una correlación de fuerzas distinta, donde Santa Fe volverá a tener un papel clave en la política nacional.