Las TINI DOLLS, en el centro de la discusión
Las muñecas, presentadas en formato mystery box, pueden adquirirse exclusivamente durante los shows del festival en Tecnópolis. Cada figura representa una etapa de la carrera de la artista, desde sus inicios hasta su faceta más reciente. Además, incluye dos “muñecas secretas” de edición limitada.
LEER MÁS ► Tini Stoessel marca tendencia con su look urbano y actitud en redes
Aunque la propuesta generó furor entre los seguidores, muchos usuarios en redes sociales cuestionaron el uso de herramientas de IA para crear las ilustraciones. “Qué bajo lo de Tini. Siendo una de las mejores artistas de Argentina, decidió hacer los diseños de sus muñecas con IA… Un diseñador podría haber logrado un resultado mucho más fiel y parecido a ella. Ni siquiera coinciden los vestuarios”, escribió una fan en X (ex Twitter).
tini dolls futttura
Las TINI DOLLS se venden en formato mystery box y representan distintas eras de la carrera de la cantante.
Hasta el momento, ni Tini ni la empresa Sacoa emitieron declaraciones sobre la polémica, pero las imágenes de las muñecas se viralizaron rápidamente y abrieron un debate sobre el uso de la inteligencia artificial en productos vinculados al arte y la imagen de figuras públicas.
LEER MÁS ► Mala noticia para Tini: suspenden la primera fecha de su festival Futttura
El fenómeno Tini fuera del escenario
Más allá de la controversia, la artista continúa generando expectativa con su serie de ocho shows en Tecnópolis.Futttura propone un recorrido por las distintas etapas de su carrera con un formato innovador que combina música, performance y experiencias inmersivas.