Comenzó el escrutinio definitivo en Santa Fe
El escrutinio definitivo comenzó este martes pasadas las 18 horas en la ciudad de Santa Fe. El procedimiento está a cargo de la Justicia Nacional Electoral y se lleva adelante en la sede del Juzgado Federal, ubicada en San Jerónimo 2034. Según precisó la titular de la Secretaría Electoral Nacional en la provincia, Magdalena Gutiérrez, estiman terminar el proceso dentro de las siguientes 48 horas, es decir, el próximo jueves por la tarde.
LEER MÁS ► Todo lo que dejaron los comicios legislativos, en mapas y gráficos interactivos
"El escrutinio definitivo implica un control de las actas que hacen las autoridades de mesa. Tenemos esas actas que todas las autoridades de mesa llenaron y a su vez tenemos presentes a los fiscales de cada una de las agrupaciones, que pueden participar con sus certificados", explicó la funcionaria al tiempo que detalló: "hacemos un cotejo de datos. Si todo es coincidente, no es necesario abrir las urnas".
LEER MÁS ► Elecciones legislativas: quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
¿Se abren las urnas?
En este sentido, advirtió que, en caso de detectarse inconsistencias significativas entre los datos proporcionados por los fiscales y aquellos reflejados en las actas oficiales de escrutinio, como la presencia de actas vacías, se contempla la apertura de las urnas para esclarecer las diferencias. Esta medida, de ser necesaria, se aplicará con rigor y conforme a los procedimientos establecidos, garantizando la transparencia del proceso electoral.
escrutinio definitivo santa fe 2
El escrutinio definitivo comenzó este martes a las 18 horas en la ciudad de Santa Fe.
Finalmente, Gutiérrez anticipó que los resultados del escrutinio definitivo se asemejarán a los del conteo provisorio, con excasas excepciones. "En el número final son mínimas las diferencias, los resultados no van a variar", consignó la funcionaria.
LEER MÁS ► La Libertad Avanza sorprendió en la provincia de Santa Fe y la bota se pintó de violeta
Al final, reflexionó sobre la implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional, una medida que, en Santa Fe, no resultó novedosa. Señaló que confiaban en su éxito y que "la repercusión a nivel nacional fue muy positiva". A pesar de la incertidumbre que generaba, especialmente en cuanto a cómo se gestionaría en la provincia de Buenos Aires debido al gran volumen de electores, destacó que, "finalmente, el sistema fue un éxito rotundo en todo el país".
Las provincias que podrían llevarse una sorpresa
El mapa electoral argentino se tiñó de violeta el domingo, con 15 de las 24 provincias bajo el triunfo de La Libertad Avanza . Sin embargo, en al menos ocho distritos, la diferencia entre la primera y la segunda fuerza fue inferior a un punto, lo que abre la puerta a posibles modificaciones una vez que la Justicia Nacional Electoral complete el escrutinio definitivo.
escrutinio definitivo santa fe 1
En caso de detectarse inconsistencias significativas en el proceso, se contempla la apertura de las urnas.
El panorama se repite en varias provincias, donde el escrutinio definitivo mantiene la expectativa y la tensión política. A continuación, un repaso de los casos más ajustados:
- Buenos Aires: LLA 46.600 votos arriba de Fuerza Patria (0,54%). Queda en juego una banca de diputados, aunque la brecha es difícil de revertir.
- La Rioja: LLA lideraba hasta el final, pero la ventaja final del oficialismo local fue de 621 votos (0,3%). Sin embargo, los votos pendientes en la capital podrían favorecer a LLA, sin alterar el reparto de una banca por cada fuerza.
- Chaco: En el tramo de senadores, Juan Cruz Godoy (LLA) quedó 0,75 puntos por delante de Jorge Capitanich. Quedan 1.729 votos por escrutar, con una banca aún en juego que dependerá de impugnaciones mínimas.
- Chubut: La lista de LLA obtuvo 28,3% frente a 27,84% del peronismo, una diferencia de 1.442 votos. El recuento pendiente en Comodoro Rivadavia y regiones rurales mantiene la expectativa, aunque el reparto de dos bancas no cambiaría.
- Santa Cruz: Juan Carlos Molina (cercano a Cristina Kirchner) aventajaba por 0,44 puntos a Jairo Guzmán (LLA). Solo restan 357 boletas, pero cualquier incidencia podría modificar el resultado y la asignación de una banca extra.
- Río Negro: Lorena Villaverde (LLA) quedó en segundo lugar con 0,52 puntos de diferencia sobre Martín Soria (Fuerza Patria). Quedan 3.360 votos pendientes, con mínima probabilidad de un vuelco, pero aún latente.
- La Pampa: Abelardo Ferrán (cercano al gobernador Ziliotto) superó por 1 punto al libertario Adrián Raiver. Quedan pocos votos pendientes, pero esa diferencia es suficiente para asegurar la banca adicional.
- Corrientes: Provincias Unidas retuvo la ventaja sobre LLA por 6.754 votos; quedan menos de 3.000 por contar, lo que hace improbable un cambio en el reparto de 3 bancas.