El 14 de marzo, el senador santafesino Armando Traferri le envió una carta documento al periodista Osvaldo Bazán por difundir, en dos notas periodísticas, información dada a conocer en audiencias públicas judiciales sobre los supuestos vínculos del político del departamento San Lorenzo con el crimen organizado, concretamente, con bandas dedicadas al juego clandestino. Las notas fueron publicadas el 5 y el 12 de marzo en el portal de Bazán (www.elsol.com.ar) y fueron tituladas “¡Mirá pa’cá, bobo!”, parte uno y dos. A raíz de esos artículos, el senador intimó al comunicador a través de una carta documento.
En diálogo con AIRE, Osvaldo Bazán reconoció que abordó la cuestión del senador santafesino porque “me pareció interesante, porque son nombres conocidos en Santa Fe, pero no fuera de la provincia”.
“Debe estar nervioso Traferri, porque si no consigue ser senador nuevamente, baja al lugar donde estamos todos. Traferri no está sentado ahí porque quiere. Traferri está ahí porque los habitantes de San Lorenzo lo votan”, dijo el periodista.
Bazán agregó: “Hay un tema con los senadores, que es esa increíble estafa que hicieron regalándose 200 millones de pesos para regalar sin hacer ningún tipo de control. Son los Papás Noel de los departamentos. Llegan al pueblo y regalan libros para la biblioteca, trajes para la comparsa, etc. Esos Papas Noel, con esos regalos pagados por los santafesinos, son los que bancan los canales locales y con eso van comprando votos”.
Para el comunicador –que además de su portal de noticias, trabaja en la señal de noticias TN– “Santa Fe poco se diferencia de las provincias feudales. Los intendentes y presidentes comunales no se quieren pelear con los senadores porque se quedan sin dinero. Es un sistema perverso. Cuando se rechacen esos regalos, Traferri no estará más sentado en el Senado”. En esa misma dirección, Bazán precisó que “en las próximas elecciones, se puede hacer que Traferri no esté más sentado ahí, pero nadie más que los votantes de San Lorenzo pueden hacer eso”.
“El nivel de desesperación de Traferri está justo para que no lo voten. Que los votantes sanlorencinos no sean cómplices de Traferri, que es lo que serían si lo votan”, enfatizó.
Respecto a los artículos periodísticos que molestaron al senador Traferri, el comunicador explicó que “el gran problema es que, en general, salen estas informaciones, pero sale un día uno, la semana que viene otro y los nombres se confunden y nadie tiene tiempo para armar el rompecabezas. Todo esto, desarmado, confunde”.
En cuanto al contenido de la carta documento que le envió el senador, Bazán señaló que “reconoce que mi trabajo está basado en lo que hicieron los fiscales, por eso lo quiso agarrar a trompadas al fiscal Schiappa Pietra en Rosario. Traferri no es quién para juzgar qué hago con mis fuentes. Yo tengo mis fuentes y publico lo que mis fuentes me dicen. No puede calificar cómo hago yo mi trabajo”.
“Si a Traferri le molesta que su nombre sea reconocido, la estrategia que le sugirió su abogado Romera es la peor. Porque esto ha hecho que mucha gente no había leído las notas, la lea y me dieron ganas de escribir la tercera parte”, resaltó el trabajador de TN y añadió: “Si él (Traferri) no quería ser conocido, le salió mal”.
Te puede interesar