menu
search
Política Senado | Salud | mala praxis

El Senado aprobó la Ley Nicolás: qué cambia en la atención y seguridad del paciente

El Senado sancionó la Ley Nicolás, que busca mejorar la atención médica, prevenir errores y garantizar mayor seguridad para pacientes y profesionales.

El Senado de la Nación aprobó por amplia mayoría la Ley Nicolás, una norma impulsada tras la muerte de Nicolás Deanna en 2017, cuyo caso expuso fallas en el sistema de salud. Con 69 votos afirmativos y solo uno en contra, la medida busca mejorar la atención de los pacientes, la calidad del trabajo médico y prevenir eventos adversos en los centros de salud.

LEER MÁS ► Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto a la ley de aportes para las provincias

Senado: detalles de la Ley Nicolás

El proyecto, impulsado por el diputado radical Fabio Quetlas y acompañado por familiares de víctimas de mala praxis, incorpora medidas concretas:

  • Historia clínica digital encriptada e interoperable.
  • Certificaciones periódicas obligatorias para médicos e instituciones.
  • Protocolos de actuación y auditorías permanentes en hospitales y clínicas.
  • Creación de un Registro Unificado de Eventos Centinela (RUDEC) para registrar y analizar fallas.
ley nicolas
El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

Durante el debate, la senadora Lucía Corpacci destacó que la ley busca identificar por qué ocurren los errores médicos y evitar que se repitan, mientras que Edith Terenzi resaltó el rol de las familias que transformaron el dolor en lucha colectiva.

LEER MÁS ► Olivares sobre el presupuesto nacional: "Debe haber consistencia entre equilibrio fiscal y paz social"

En la misma sesión, el Senado también votó la incorporación de la atrofia muscular espinal a la pesquisa neonatal obligatoria, para su detección temprana en recién nacidos.

Con estas medidas, el Congreso apunta a fortalecer la seguridad del paciente y la calidad del sistema de salud en todo el país.