El Gobierno nacional denunció a una financiera vinculada al presidente de la AFA
El gobierno nacional denunció este martes a la financiera Sur Finanzas, que tendría lazos con el titular de la AFA, Claudio Tapia.
El gobierno nacional, mediante la Dirección General Impositiva (DGI) denunció este martes a la financiera Sur Finanzas, que tendría lazos con el titular de la AFA, Claudio Tapia.
El gobierno nacional, mediante la Dirección General Impositiva (DGI) denunció este martes a la financiera Sur Finanzas, que tendría lazos con el titular de la AFA, Claudio Tapia, por supuesta evasión y lavado de dinero.
La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal número 2 de Lomas de Zamora y señala que la financiera se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de 818.000 millones de pesos.
El Gobierno nacional denunció a una financiera vinculada al presidente de la AFA
milei america business forum
La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal número 2 de Lomas de Zamora y señala que la financiera se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de 818.000 millones de pesos.
La DGI que también participó de la investigación, vio que entre los sujetos que movieron esa cifra se encuentran personas no categorizados, apócrifos y hasta monotributistas de escasa capacidad económica.
“La contribuyente SUR FINANZAS PSP S.A. ofrece el servicio de billeteras virtuales, las que tienen un funcionamiento similar a una cuenta corriente”, indicó ARCA en su presentación judicial. Es decir, que a través de ella se puede transferir dinero o recibir fondos de otras billeteras virtuales o desde cuentas bancarias propias o de terceros. En síntesis, la aplicación de Sur Finanzas es una intermediaria.
Claudio Tapia, el apuntado
Es por eso que el Gobierno sostiene que hubo evasión impositiva, ya que Sur Finanzas no detrajo de las transferencias de sus clientes una suma de impuesto nominal. Por esta acción, el fisco reclama una suma de $ 3.327.267.047,93.
Edificio AFA
La DGI que también participó de la investigación, vio que entre los sujetos que movieron esa cifra se encuentran personas no categorizados, apócrifos y hasta monotributistas de escasa capacidad económica.
Asimismo, según la denuncia, existieron 26 empresas que a través de Sur Finanzas hicieron transferencias. Esas mismas están dentro de la base de emisores de facturas apócrifas de ARCA. Este punto no cumple la medida del Banco Central que impide que las PSP den servicios a personas o empresas que estén dentro de la Base de Contribuyentes No Confiables.
El Gobierno en la denuncia también consideró que Sur Finanzas “se encuentra en un lo que parecería una connivencia con un tercero que se esconde tras el velo de sujetos apócrifos, sujetos no categorizados y sujetos que son personas humanas, sin capacidad económica, para mover virtualmente los millonarios montos detectados”. Es por esta causa que ARCA tiene sospechas sobre la presunta ilicitud de los fondos, y pidió la acusación de supuesto lavado de dinero.