menu
search
Deportes Colón | Primera Nacional | AFA

Atento Colón: la AFA anunció un cambio radical en la TV de la Primera Nacional y el ascenso para 2026

Con el cierre de la temporada 2025, termina el contrato con TyC Sports. AFA analiza si lanza una plataforma propia o abre una licitación.

La Asociación del Fútbol Argentino confirmó un cambio estructural para la televisación del ascenso: finalizó el contrato de la Primera Nacional y la Primera B con Torneos y Tele Red Imagen (Grupo Clarín), vínculo que sustentaba la transmisión de la mayoría de los partidos por TyC Sports desde 2016. ¿Quién televisará los partidos de Colón en 2026?

El anuncio se oficializó a través de un comunicado en el que la AFA aclaró que, tras disputarse el último encuentro de cada división en 2025, quedará sin efecto el acuerdo firmado en marzo de 2016 y modificado en junio de 2019. Desde allí, se abrirá un nuevo escenario para la comercialización del producto televisivo del ascenso.

Qué decidirá AFA y por qué cambia el mapa del Ascenso

La AFA explicó que, una vez finalizado el contrato, evaluará dos caminos: lanzar una plataforma propia de transmisión, administrada por la entidad, o abrir un proceso de recepción de propuestas para que empresas interesadas presenten ofertas formales.

LEER MÁS ► Sigue el conflicto en Colón por falta de pago: el plantel no se entrenó por segundo día consecutivo

El movimiento llega en medio de un vínculo tenso entre el organismo y el Grupo Clarín, marcado por cruces públicos durante 2024 y 2025. Desde la AFA acusaron al multimedio de operar mediáticamente para presionar por la renovación de los derechos. El tesorero Pablo Toviggino expuso en redes sociales notas críticas del grupo, señalándolas como maniobras en plena negociación.

image
El comunicado oficial de la AFA sobre la finalización del contrato de TV en la Primera Nacional y Primera B con Torneos y el Grupo Clarín.

El comunicado oficial de la AFA sobre la finalización del contrato de TV en la Primera Nacional y Primera B con Torneos y el Grupo Clarín.

En marzo de este año, la tensión volvió a crecer cuando Clarín publicó un artículo cuestionando la actuación arbitral. La AFA respondió recordando que el medio debía “ayornarse" ante el rumbo que quería darle el organismo a la televisación del Ascenso.

Apoyo de los clubes y un contrato que ya no tenía consenso

El fin del acuerdo con Torneos y Clarín cuenta con respaldo de los dirigentes de las categorías, que ven la oportunidad de renegociar un contrato que —según advierten— quedó desactualizado y no refleja el crecimiento económico del fútbol de ascenso.

La decisión también se alinea con el proceso de revisión que atraviesan otros derechos televisivos, como los de la Liga Profesional con ESPN y Turner, mencionados como otro ejemplo de contratos que los clubes buscarán reformular.