menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Diego Santilli | Gobierno nacional

Maximiliano Pullaro admitió que no quiere reunirse con Diego Santilli "hasta no tener alguna certeza" sobre los planteos hechos a Nación

Maximiliano Pullaro pidió definiciones antes de reunirse y reclamó respuestas sobre rutas, fondos educativos, partidas sociales y la deuda previsional.

“No me quise reunir hasta no tener alguna certeza de las cosas que la provincia viene planteando”, afirmó Pullaro, quien aclaró que mantiene “buena relación” con Santilli y recordó que ambos fueron candidatos dentro del espacio que encabezaba Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, sostuvo que primero necesita respuestas concretas de Nación. “A veces dicen que vamos a dar los votos para las reformas que plantea el gobierno nacional. En lo que estamos de acuerdo sí, pero en lo que no, no”, enfatizó.

Maximiliano Pullaro admitió que no quiere reunirse con Santilli "hasta no tener alguna certeza" sobre los planteos hechos a Nación

Diego Santilli
Pullaro aclaró que mantiene “buena relación” con Santilli y recordó que ambos fueron candidatos dentro del espacio que encabezaba Horacio Rodríguez Larreta.

Pullaro aclaró que mantiene “buena relación” con Santilli y recordó que ambos fueron candidatos dentro del espacio que encabezaba Horacio Rodríguez Larreta.

LEER MÁSMaximiliano Pullaro anunció que la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad renunció a su cargo

El mandatario provincial enumeró cuáles son los puntos en los que Santa Fe acompaña las iniciativas nacionales:

  • Modernización laboral, para reducir cargas y formalizar empleo.
  • Reforma impositiva, con baja de impuestos atada a un eventual crecimiento económico.
  • Cambios en el Código Penal, siempre que fortalezcan las herramientas para combatir la violencia.

“Defendemos a Santa Fe, por encima de cualquier cuestión partidaria”, insistió.

Reclamos urgentes al gobierno nacional: rutas, educación y partidas sociales

Pullaro planteó que una eventual reunión con Santilli solo tendría sentido si Nación se compromete a avanzar en al menos tres temas centrales. El primero es la inversión en rutas nacionales: “La 34, la 11, la 33, la 168 y la 178 están en muy mal estado. Cada 20 días tenemos un siniestro vial grave. Hay que invertir ya”.

Recordó que la provincia reparó 3.400 kilómetros de rutas provinciales con una inversión cercana a los 600.000 millones de pesos, pero las rutas nacionales continúan “muy deterioradas”.

El segundo punto es la restitución de fondos educativos, junto con la recuperación de las partidas de alimentos y medicamentos recortadas por el gobierno nacional. “Multiplicamos por diez la compra de medicamentos y alimentos. A nadie le va a faltar un medicamento en Santa Fe mientras yo sea gobernador”, aseguró.

La deuda previsional con Santa Fe

Por último, el gobernador volvió a reclamar la compensación que Nación debe a la Caja de Jubilaciones. Explicó que, desde el pacto fiscal de 1994, Santa Fe cedió recursos coparticipables para sostener la Anses y que ningún gobierno nacional cumplió con la devolución correspondiente. “En nuestra cuenta son 20.000 millones de pesos por mes”, señaló.

maximiliano pullaro
Pullaro planteó que una eventual reunión con Santilli solo tendría sentido si Nación se compromete a avanzar en al menos tres temas centrales.

Pullaro planteó que una eventual reunión con Santilli solo tendría sentido si Nación se compromete a avanzar en al menos tres temas centrales.

LEER MÁSEl Gobierno crea la Policía Migratoria para reforzar controles en las fronteras

Pullaro también reveló que la provincia rechazó un acuerdo similar al que firmó Córdoba, porque consideraron que el monto ofrecido estaba “muy lejos” de lo que corresponde. “Preferimos seguir acumulando deuda y arreglarnos con recursos propios, pero mantener la demanda”, concluyó.

El gobernador reiteró que está dispuesto a dialogar con Nación, pero dejó en claro que la reunión con Santilli deberá producirse recién cuando haya avances concretos sobre los planteos santafesinos.