menu
search
Política Agua | Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress)  | Aguas Santafesinas

Aumento del agua: el Enress envía la resolución al Gobierno y reclama gradualidad y proporcionalidad

Los integrantes del Ente Regulador de Servicios Sanitarios pedirán al Gobierno que tenga en cuenta los aumentos salariales, la inflación y que la tarifa aumente de forma escalonada. Además, cuestionan falta de micromedidores en Rosario y Santa Fe.

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) enviará en las próximas horas al ministerio de Infraestructura la resolución respecto al pedido de aumento del 80% en la tarifa que reclamó Aguas Santafesinas (Assa) a comienzos de febrero. AIRE accedió a un adelanto del documento donde se pide que se tengan en cuenta los criterios de gradualidad y proporcionalidad al momento de definir el porcentaje y los tramos del incremento. Además, se hace un fuerte reclamo en relación a la falta de un plan de micromedidores que permitan, entre otras cuestiones, cuidar el consumo.

LEER MÁS ► Omar Perotti destacó las inversiones en acueductos: "Es inadmisible que tengamos gente sin agua potable"

Entre miradas más y menos críticas, los tres integrantes del Enress, Jorge Lagna, Leonel Marmiroli y Jorge Hurani, ultiman detalles antes de firmar la resolución que enviarán al despacho de la ministra Silvina Frana. En el documento se recogen las miradas expuestas en las dos audiencias públicas que se realizaron la semana pasada en Rosario y Santa Fe.

Al respecto, indicaron que se buscará adoptar el criterio de gradualidad y proporcionalidad. El primero apunta a que sea escalonado, en dos tramos, a partir del tercer y cuarto bimestre y en partes iguales y el segundo, que esté en sintonía con los aumentos salariales de los usuarios previstos para el 2023.

Aguas Santafesinas condena Reconquista.jpg
La empresa Aguas Santafesinas pidió al Gobierno un aumento de tarifas del 80% para el 2023

La empresa Aguas Santafesinas pidió al Gobierno un aumento de tarifas del 80% para el 2023

LEER MÁS ► Assa defendió el 80% de incremento en el servicio, ¿Cuánto saldría el servicio?

Desde el Ente reconocieron parte de los números que se expusieron en la audiencia pública de parte de la Empresa y el impacto de la inflación del 2022, fuertemente afectado por la compra de insumos, muchos de ellos en dólares. También la influencia de los incrementos salariales de los trabajadores.

Además del pedido de aumento, en la resolución también se hace fuerte hincapié en la evaluación del servicio. En ese sentido, incorporan un fuerte cuestionamiento respecto a las pérdidas en las redes y la falta de un plan al respecto. Además, se dejará planteada la preocupación por el escaso avance respecto a la colocación de micromedidores en las dos principales ciudades de la provincia. "En Rosario y Santa Fe no supera el 25%", indicaron.

Aguas Santafesinas pidió 80% de aumento para el 2023

La empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) solicitó al Gobierno de Santa Fe un aumento en la tarifa de agua y cloacas del 80%, y fundamentó su pedido en el índice inflacionario, la cotización del dólar y el plan de obras en marcha y previsto para 2023.

LEER MÁS ► Aumento de Aguas Santafesinas: con once expositores se realiza la segunda audiencia pública en Santa Fe

El pedido estará fundamentado en el alto proceso inflacionario a nivel país y que en Santa Fe alcanzó el 92% durante el 2022, tal como lo refleja el relevamiento del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec), pero que incluso es más alto si se toma como referencia el Indec. Además, se suman las fuertes variaciones que sufrió el dólar y que impactan directamente en la adquisición de insumos y productos.