El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió: “No se puede ajustar sobre la salud y la educación, porque es un accionar criminal. Los que tengan plata podrán curarse y estudiar, los que no, morirán”.
LEER MÁS ► Semana clave en el Congreso: se tratan los vetos al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría
Los vetos de Milei: Salud y Educación en el centro del conflicto
Entre las leyes objetadas se encuentra la de Emergencia de Salud Pediátrica, que contemplaba aumentos salariales, exenciones del Impuesto a las Ganancias para profesionales de la salud y un refuerzo presupuestario para hospitales públicos como el Garrahan.
También fue vetada la ley de Financiamiento Universitario, que garantizaba incrementos presupuestarios ajustados por inflación y mejoras salariales para docentes.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodoaguiar/status/1967333573825839407&partner=&hide_thread=false
Según Aguiar, “desde que asumió Milei, las partidas de hospitales cayeron entre un 30 % y 40 %, mientras que crecieron los gastos en inteligencia. Están destruyendo el sistema sanitario público”.
LEER MÁS ► El superlunes de Milei: mesa política, jura ministerial y cadena nacional
La medida de fuerza se replicará en todo el país, con guardias mínimas en hospitales y acciones en cada distrito. Además, ATE brindará una conferencia de prensa este lunes en las puertas del Congreso de la Nación.