Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno y dice que es insuficiente
Amsafé criticó la actualización automática del 3,8% que dispuso la provincia para el salario de los empleados púbilcos de acuerdo a la inflación acumulada. Rodrigo Alonso además pidió reabrir la paritaria.
Desde Amsafé señalan que la actualización anunciada por el Ejecutivo no es suficiente.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión del gobierno provincial de pagar de manera automática la diferencia por inflación, al considerar que la medida “es insuficiente” y que se vuelven a adoptar “definiciones unilaterales por fuera de la ley paritaria docente".
Alonso señaló que la actualización anunciada por el Ejecutivo "cubre solo un 3,8% de desfasaje entre julio y octubre", cuando “la pérdida real acumulada durante 2024 asciende al 7,7%”. “Lo primero que hay que decir es que este anuncio no cubre nuestras expectativas porque no da cuenta de lo que venimos perdiendo desde la primera paritaria del 4 de enero”, afirmó el gremialista.
Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno
alonso amsafe
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión del gobierno provincial de pagar de manera automática la diferencia por inflación.
Según el dirigente, entre enero y la actualidad los trabajadores de la educación "registran una caída salarial del 30,97%", mientras que el gobierno “solo compensa un 3,8% y lo hace mediante una suma en negro”. Ese monto, equivalente a un garantizado de 30 mil pesos, “no va a la obra social ni a la caja de jubilaciones y deja nuevamente afuera a los jubilados”, remarcó.
Alonso también advirtió que los pasivos no recibirán ahora este aumento, debido a los plazos administrativos. “Los jubilados vuelven a ser los más perjudicados”, sostuvo.
El pedido por la reapertura de la paritaria docente
El secretario general cuestionó además que la medida no haya pasado por la discusión correspondiente: “Hay una ley de paritaria que se tiene que cumplir y nuevamente el gobierno toma definiciones unilaterales. No hubo ningún tipo de contacto, ninguna convocatoria de equipos técnicos. Nosotros venimos exigiendo que se respete el ámbito legal”.
Consultado sobre el argumento oficial de que los salarios bajos lograron mayor recuperación, Alonso lo rechazó: “Eso no es así. Las propias normas dicen que la suma garantizada se absorbe con futuros aumentos. Es un préstamo del gobierno que después se descuenta. La pérdida real sigue siendo del 30,97%”.
amsafe
El gremio Amsafé criticó la actualización automática del 3,8% que dispuso la provincia.
Finalmente, insistió en que el gobierno debe reabrir la paritaria: “Cuando se rechaza una propuesta, el Ministerio de Trabajo tiene que volver a convocar. Un gobierno que habla de diálogo y consenso es el que menos dialoga. Y este 3,8% no resuelve la enorme pérdida salarial que tenemos activos y jubilados”.
ATE destacó que el Gobierno provincial reconocerá el desfasaje inflacionario
De esta manera, conocida la inflación del mes de octubre publicada por el IPEC, el Poder Ejecutivo Provincial informó a los gremios de la Administración Pública Provincial que reconocerá el desfasaje producido en el tramo del acuerdo salarial de julio a octubre.
Desde ATE señalaron que el porcentaje a reconocer, con los salarios del mes de noviembre, será del 3,8 %. Por tal motivo, al 1 % ya acordado para el mes de noviembre se le sumará un 3,8 % del desfasaje inflacionario totalizando para dicho mes un 4,8 % tomando como base el mes de junio. Es importante destacar que, al ser un porcentaje que se incorpora al sueldo de los activos, también se trasladará al sector pasivo, en el modo establecido por Ley. Asimismo, será computado para el cálculo del medio sueldo anual complementario.
El Poder Ejecutivo informó también que desde el mes de noviembre se garantizan $ 30.000 de aumento de bolsillo. Este garantizado tiene un impacto en las categorías inferiores del escalafón.
También se informó que la próxima semana será convocada la Comisión Paritaria Técnica para dar tratamiento a los temas gremiales que están en dicho ámbito.