menu
search
Policiales San Javier | Homicidio | juicio

Un changarín de San Javier fue encontrado culpable del homicidio de Dominga Favot por un jurado popular

El veredicto fue dado a conocer este martes pasadas las 19 tras más de dos horas de deliberación.

El jurado dio a conocer el veredicto pasadas las 19, tras más de dos horas de deliberación. El presidente del jurado dio lectura a la decisión soberana del jurado: Romero fue encontrado culpable del delito de hurto y del delito de homicidio criminis causa.

La decisión unánime del jurado acogió la calificación legal requerida por los fiscales Francisco Cecchini y Guillermo Persello. En tanto, los defensores públicos Virginia Segado y Nicolás Mosconi habían criticado la investigación y reclamado que Romero sea declarado no culpable por el crimen.

Favot fue asesinada la madrugada del 26 de diciembre en su vivienda de San Javier; días antes, había denunciado a Romero por temor a que pudiera ingresar a su casa, porque ya le había sustraído su tarjeta de débito.

LEER MÁS ► Comenzó el juicio por jurados a un changarín de San Javier por el crimen de Dominga Favot

juicio romero
El juicio se realizó en la sala 1 de Tribunales

El juicio se realizó en la sala 1 de Tribunales

Homicidio criminis causa

En los alegatos, el fiscal Cecchini solicitó al jurado que encuentre a Romero culpable como autor del delito de homicidio criminis causa: "Para evitar ir preso, -Romero la mató... pero tuvo tanta mala suerte que no la pudo callar, porque ella, una mujer de 79 años n la soledad de su casa, frente a un señor joven, más alto, más fuerte, intentó una defensa, pero sabía que su destino estaba sellado en manos de ese hombre, pero logró juntar la prueba clave, fundamental, para resolver el caso, para que su muerte, que se la vio venir, no quede impune, y para que todos nosotros no tengamos dudas de quien la mató. Es gracias a Herminda que sabemos que el 26 de diciembre Romero entró a la casa, la mató, pero no pudo evitar que lo denuncie. La única manera de honrar ese último intento de defensa está en sus manos ahora... y les voy a pedir que cuando terminen de deliberar decidan encontrar romero culpable del homicidio criminis causa de Herminda Favot".

juicio romero fiscalia

No culpable

En tanto, en sus alegatos la defensora pública reclamó al jurado que encuentre no culpable a Romero. La defensora cuestionó que sólo se investigó a Romero por la sospecha de la hijastra, que el análisis de ADN se hizo recién en mayo de 2025, y cuestionó que no se extrajo una muestra para detectar si había restos de piel de Romero debajo de las uñas de la victima: "Es una duda que nos va a quedar siempre porque esa muestra no se hizo... Nos quedamos con las palabras lindas de la Fiscalía, no deja de ser una teoría que no pudo acreditar", sostuvo Segado, y sostuvo que los investigadores sostuvieron una "única y sesgada teoría del caso".

Finalmente, Romero habló: "Manifiesto que soy inocente, no tengo nada que ver con el hecho, me declaro inocente de lo que se me acusa", dijo.

juicio romero defensa

Finalmente, al dar las instrucciones finales al jurado antes de la deliberación, el juez Aguirre explicó al jurado cómo debían valorar los testimonios, cuales son los hechos que encuentran probados y enumeró los acuerdos de las partes: que entre el 6 de diciembre y el 13 de diciembre Romero intentó varias veces usar la tarjeta de débito de Favot sin lograrlo. Que el 26 de diciembre a la madrugada Favot fue asesinada en en su casa por asfixia; que hubo cámaras de seguridad de la zona en inmediaciones de la vivienda de la víctima que detectaron una persona deambular por el lugar cerca de las 2 de la mañana del 26 de diciembre, que vestía un conjunto azul con una franja lateral con una inscripción blanca en la espalda.

Aguirre explicó al jurado cómo debía emitir el veredicto, que debe ser unánime, y según los hechos que consideren probados podían optar por el delito de homicidio criminis causa, como requirió la Fiscalía en su teoría del caso, la opción dos es el homicidio en ocasión de robo, la opción tres homicidio simple y la opcion cuatro era la pretendida por la defensa, no culpable.

Luego de deliberar durante las dos horas establecidas como mínimo por ley, el jurado dio a conocer su decisión y declaró a Romero culpable como autor del delito de homicidio criminis causa, un delito que según el código penal comprende una pena de prisión perpetua. El monto de pena es establecido por el juez penal en la denominada audiencia de cesura.