menu
search
Policiales Rosario | Los Monos | Newell's Old Boys

Toro Escobar: de la bandera en la cancha de Newell's a los ataques contra frigoríficos en Rosario

El integrante de Los Monos aparece detrás de los reiterados ataques contra la industria de la carne en Rosario. Fueron atacadas las plantas de Coto, Paladini, Swift, Mattievich y el sindicato que agrupa al sector.

Los atacantes usan bombas molotov y balas y dejan mensajes intimidatorios. Los hechos son casi calcados y se repiten sin ninguna resistencia. Detrás de esta serie de ataques aparece un sector de la banda de Los Monos, encabezada por Carlos “Toro” Escobar, un hombre cercano a Ariel Cantero, que desde hace años tiene relación con el gremio.

Ese vínculo está alterado por una demanda de mayor dinero de parte de este sector de Los Monos. Los atentados, por ahora, son de baja intensidad: no provocaron heridos ni víctimas y solo buscan exponer esta dinámica del negocio criminal.

LEER MÁS ► Rosario: arrojaron bombas molotov contra el frigorífico de Coto y dejaron un mensaje intimidatorio

Los Monos tienen un engranaje aceitado que funciona en torno a varios gremios, de los que reciben dinero a cambio de tareas de amedrentamiento contra rivales en la entidad y protección, entre otros requerimientos.

Este domingo, cerca de las 21.30, la planta de Coto, en la zona sur de Rosario, volvió a ser blanco de un ataque. La mecánica que usaron fue similar a los otros ataques con bombas incendiarios que tuvieron como blanco otras empresas del sector, como Mattievich, Swift y Paladini.

Dos hombres en moto llegaron a la planta de Coto, que no tenía custodia policial a pesar de haber sido atacado la semana pasada, y lanzaron dos bombas molotov contra la puerta de Gutiérrez al 300 bis, donde dejaron, como en los otros casos, una nota con un mensaje intimidatorio.

Ataque Frigorífico Coto Rosario 1.jpg
En las últimas horas se produjo un nuevo ataque contra el frigorífico de Coto.

En las últimas horas se produjo un nuevo ataque contra el frigorífico de Coto.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, despegó esos incidentes “de los hechos de inseguridad corriente que normalmente son imposibles de prevenir. Se está trabajando junto con la Fiscalía para el esclarecimiento de esos hechos. Más allá de que uno no tiene detalles porque la investigación recién está empezando, uno puede hacer la lectura de despegar estos hechos de lo que podrían ser fenómenos corrientes de inseguridad urbana”.

Las declaraciones de Cococcioni apuntan a que detrás de los hechos de violencia contra el sector frigorífico hay maniobras de extorsión del crimen organizado. “Está muy claro que hay un hilo conductor de estos episodios. Podría ser la interna gremial, por la elección de los blancos y por la coincidencia temporal en algunos de los hechos. Esto se apartaría de los hechos de inseguridad corriente”, señaló el funcionario.

LEER MÁS ► Atacaron a balazos dos frigoríficos: uno de Rosario y otro de Villa Gobernador Gálvez

Detrás de estos hechos aparece la sombra de un sector de la banda de Los Monos, que encabeza Carlos “Toro” Escobar, un hombre del riñón de Ariel Cantero, líder de este grupo criminal. Su nombre se hizo conocido por fuera del mundo narco, después de que se desplegó en la cancha de Newell’s una bandera de grandes dimensiones en julio de 2023 con tres caricaturas: un toro, en alusión a Escobar, un pollo, por Lenadro Vinardi, y un mono con lentes, en referencia a Cantero.

Esto ocurrió durante el partido de despedida de Maximiliano Rodríguez en el Coloso Marcelo Bielsa. La exhibición de esta bandera se interpretó como una demostración de fuerza y de unidad de la banda, en momentos en que había tensión con otra rama, que está presa en el penal de Rawson.

En varios de los mensajes que se dejaron durante las últimas dos semanas en los sucesivos ataques contra frigoríficos se hace mención a Escobar, según apuntaron fuentes policiales.

frigorifico ataque.gif
En los últimos hechos, los atacantes usaron bombas molotov y balas y también dejaron mensajes intimidatorios.

En los últimos hechos, los atacantes usaron bombas molotov y balas y también dejaron mensajes intimidatorios.

A mediados del año pasado, Escobar recibió su última condena en el juicio por el crimen de David Amarilla, que murió en 2019, y era la pareja de su exmujer. Escobar estuvo involucrado en otros crímenes, todos vinculados al negocio de la droga y las actividades mafiosas.

Según revelaron fuentes gremiales, Escobar tendría una relación con el titular del Sindicato de la Carne, José Fantini, también principal referente de la federación a nivel nacional. Ese vínculo habría entrado en cortocircuito por una mayor demanda de dinero de parte de este sector de Los Monos. Para presionar al dirigente, según las fuentes, Escobar habría mandado a balear a varios blancos, entre ellos, al sindicato.

LEER MÁS ► Incendiaron un camión en el ingreso a un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

La saga contra el sector frigorífico comenzó el 4 de abril pasado con dos ataques simultáneos a la sede del gremio, en la zona sur de Rosario, y contra la empresa Paladini, en Villa Gobernador Gálvez, donde incendiaron dos motos en el estacionamiento.

Luego, se produjeron atentados contra el frigorífico Swift, en Villa Gobernador Gálvez, donde dos atacantes lanzaron una molotov contra un camión, que se prendió fuego, aunque el chofer y su acompañante pudieron huir. También fue baleado el frigorífico Mattieviech, en Villa Gobernador Gálvez, el mismo día en que dos jóvenes atacaron el portón de ingreso de Coto.