menu
search
Policiales violencia de género | Condena | santafesino

Séptima condena a un santafesino por violencia de género: el juez destacó el "desprecio a la convivencia con las mujeres"

El juez Busaniche dio a conocer los fundamentos de la nueva condena a Ignacio De Iriondo por violencia de género. Fue declarado reincidente por cuarta vez.

Un santafesino de 47 años identificado como Ignacio De Iriondo fue condenado por séptima vez por hechos de violencia de género; en los fundamentos de esta nueva condena, impuesta por el juez penal Pablo Busaniche, el magistrado destacó el "desprecio a la norma y a la convivencia pacífica en general con la sociedad y en especial con las mujeres" que demuestra De Iriondo.

El juez evaluó la reiterancia de hechos y la multiplicidad de víctimas para imponer una condena a cinco años y ocho meses de prisión, con una recomendación especial al Servicio Penitenciario: que se realice un abordaje integral respecto a problemáticas relacionadas con manejo de emociones, nuevas masculinidades y el eventual consumo problemático de sustancias prohibidas de De Iriondo.

La acusación contra Ignacio de Iriondo fue sostenida por el fiscal del MPA Esteban Morales, quien había reclamado 10 años de prisión, mientras que el imputado fue asistido por la defensora pública Virginia Balanda.

LEER MÁS ► Un santafesino sumó su séptima condena por violencia de género y fue declarado reincidente por cuarta vez

busaniche.jpg
El juez Busaniche dio a conocer los fundamentos de una nueva condena a De Iriondo por violencia de género

El juez Busaniche dio a conocer los fundamentos de una nueva condena a De Iriondo por violencia de género

Violencia de género

En el fallo de Busaniche, al que tuvo acceso AIRE, el juez determinó con certeza absoluta la ocurrencia de los hechos investigados y la responsabilidad de De Iriondo, y destaca que los hechos ocurrieron en un "claro contexto de violencia de género".

De Iriondo fue condenado como autor de los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas coactivas en perjuicio de su hija de 14 años y de su expareja, a quienes mantuvo encerradas en su departamento el 28 de abril de 2023, por más de 40 minutos.

La menor había ido a visitarlo, y cuando le dijo que quería volver a su casa, el hombre le impidió salir y le azotó el celular contra la mesa para evitar la comunicación con su mamá; luego, le envió un mensaje para que fuera a buscarla porque sino no la dejaría salir del lugar, precisa la acusación.

En el juicio se demostró que bloqueó la salida del departamento con trabas en la puerta, impidiendo que ambas mujeres pudieran retirarse. Mientras madre e hija estaban en el departamento de De Iriondo, el hombre las insultó y las amenazó, además de "zarandeos, sacudidas y recriminaciones. Madre e hija fueron coincidentes y coherentes en sus relatos de los sucesos".

A partir del día siguiente, De Iriondo comenzó a enviarle mensajes amenazantes a la mamá de la menor: "una sola palabra que digas en su favor y te lo mato", "un solo minuto que pise una comisaria por tu culpa y te hago lo pero que puedas pensar" "que ganas de romperle la cabeza a fierrazos a tu viejo y al negro que vive con vos" "que ganas de demostrarte que a mi no me desafías más".

violencia de género.jpg

Esto fue comprobado en el juicio: De Iriondo profirió agravios y amenazas a su expareja a través de mensajes por celular, asegurando que mataría a ella y a su padre, y haciendo referencia a antecedentes penales trágicos como los casos Feruglio y Solís.

Por último, se dio por probado durante el juicio que, en enero de 2023, el acusado hostigó a otra mujer, la obligó a mantener una relación, la amenazó gravemente y provocó daños en su negocio y a sus bienes (rompió las llaves del auto).

Al momento de evaluar el monto de pena a imponer a De Iriondo, Busaniche evaluó la reiteración extrema de conductas contrarias a la ley, el aprovechamiento de la indefensión de las víctimas, la pluralidad de víctimas, la modalidad comisiva que denota desprecio hacia la convivencia pacífica con las mujeres.

"Debe valorarse como agravante a tener en cuenta el aprovechamiento del acusado de la situación de indefensión de las víctimas, una mujer niña de 14 años, que era su hija y estaba bajo su dominio en su domicilio, y una mujer adulta, expareja y víctima de hechos por los que ya había sido condenado", detalla el fallo del juez.

IGNACIO DE IRIONDO.jpg
Ignacio De Iriondo sumó una nueva condena por violencia de género.

Ignacio De Iriondo sumó una nueva condena por violencia de género.

Busaniche destacó también "el daño ocasionado en la menor, que requirió asistencia psicológica y psiquiátrica y medicación, más el evidente estado emocional afectado que se percibió en las otras dos victimas mujeres en función de la conducta del acusado".

En este sentido, el juez destacó "la extrema reiterancia de conductas contrarias a la ley en cuanto a la comisión de delitos contra la libertad de mujeres en contexto de violencia de género, la multiplicidad de mujeres victimas, y la misma modalidad comisiva que denota un desprecio a la norma y a la convivencia pacifica en general con la sociedad y en especial con las mujeres, hacen que a pesar de ser hechos ajenos al presente que ya fueron mensurados y penados, tengan incidencia en el monto de pena"

Finalmente, el fallo de Busaniche recomienda al Servicio Penitenciario "un abordaje integral respecto a problemáticas relacionadas con manejo de emociones, nuevas masculinidades y el eventual consumo problemático de sustancias prohibidas".