menu
search
Policiales violencia de género | santafesino | juicio

Un santafesino sumó su séptima condena por violencia de género y fue declarado reincidente por cuarta vez

Se trata de Ignacio de Iriondo, quien pasará casi seis años en prisión por delitos cometidos en perjuicio de su hija adolescente y de su expareja, madre de la menor.

La condena a cinco años y ocho meses de prisión fue dictada por el juez penal Pablo Busaniche, en el marco de un juicio oral y público realizado en los tribunales santafesinos durante la última semana de octubre.

La acusación contra Ignacio de Iriondo fue sostenida por el fiscal del MPA Esteban Morales, mientras que el imputado fue asistido por la defensora pública Virginia Balanda.

LEER MÁS ► Piden 10 años de prisión para un santafesino que puede sumar su séptima condena por violencia de género

De Iriondo 2.jpg
De Iriondo fue detenido en un allanamiento en un departamento de J.J.Paso al 2900.

De Iriondo fue detenido en un allanamiento en un departamento de J.J.Paso al 2900.

Condenado por violento

El juez Busaniche condenó a De Iriondo a cumplir en la cárcel la pena de cinco años y ocho meses de prisión, como autor de los delitos de amenazas simples -dos hechos-, amenazas coactivas, también dos hechos, privación ilegítima de la libertad -dos hechos, una de ellas agravada, todos en contexto de violencia de género y en concurso real entre sí, más declaración de reincidencia por cuarta vez.

En tanto, De Iriondo fue absuelto de la acusación por los delitos de daños y lesiones leves dolosas; para conocer los motivos tanto de los delitos por los que fue condenado como por los que fue absuelto, deberá esperarse a que el juez de a conocer los fundamentos del veredicto.

Además de cumplir la condena en prisión, el juez dispuso en el veredicto que al condenado se le imponga en el tratamiento penitenciario correspondiente a la presente pena, un abordaje integral respecto a problemáticas relacionadas con manejo de emociones, nuevas masculinidades y el eventual consumo problemático de sustancias prohibidas.

juez Pablo Busaniche _ph Maiquel Torcatt.jpg
La nueva condena a De Iriondo fue impuesta por el juez penal Pablo Busaniche

La nueva condena a De Iriondo fue impuesta por el juez penal Pablo Busaniche

Privación de la libertad y amenazas

De Iriondo llegó al juicio acusado por varios delitos, y con un pedido de pena de la Fiscalía a 10 años de prisión; el primero de los delitos atribuidos ocurrió el 28 de abril de 2023, cuando su hija fue a visitarlo a su domicilio de J.J. Paso 2900. Cuando le dijo que quería volver a su casa, el hombre le impidió salir y le azotó el celular contra la mesa para evitar la comunicación con su mamá; luego, le envió un mensaje para que fuera a buscarla porque sino no la dejaría salir del lugar, precisa la acusación.

A partir del día siguiente, De Iriondo comenzó a enviarle mensajes amenazantes a la mamá de la menor: "una sola palabra que digas en su favor y te lo mato", "un solo minuto que pise una comisaria por tu culpa y te hago lo pero que puedas pensar" "que ganas de romperle la cabeza a fierrazos a tu viejo y al negro que vive con vos" "que ganas de demostrarte que a mi no me desafías más", enumeró Moser Ferro en la audiencia preliminar realizada en tribunales.

LEER MÁS ► Violencia de género: un agresor de Santa Fe que no para de reincidir sumó su séptima causa en poco más de diez años

violencia de género.jpg

Todo esto fue denunciado por la mujer, y los mensajes continuaron: "a vos y a todos los hijos de putas que lean esto: hoy se termina todo" "están muertos" "despedite de tus hijos, despedite de tus viejos, despedite de todos porque vos vas a quedar viva, pero los demás no" "hoy te prometo que voy a ser el peor de la historia argentina", para luego escribirle un mensaje que que iba a ser como Solis y Feruglio, borrándolos inmediatamente. La víctima le respondió "y me decís que vas a hacer lo que hizo Solis”. De Iriondo respondió "voy por todo, entendiste".

De Iriondo fue acusado también por un hecho anterior, cometido en enero de 2023 en perjuicio de otra mujer: se presentó, como lo había hecho en reiteradas oportunidades, en un local comercial ubicado en 9 de Julio al 2700, con el fin de hostigar a la propietaria y para mantener una relación de pareja. Ante la negativa de la mujer, De Iriondo le decía "esto va a terminar mal si vos no estas conmigo”.

La acusación fiscal detalla además que le quitó el teléfono celular que traía en sus manos, rompiéndole la pantalla al mismo tiempo que tiraba cosas al piso que se encontraban en el interior del negocio. La víctima resultó herida en su mano izquierda e intentó retirarse del lugar en su auto; De Iriondo se subió del lado del acompañante y al notar que había personas en el lugar, se bajó y se retiró a pie.

LEER MÁS ► Violento crónico: un santafesino sumó su sexta condena por violencia de género

ignacio de iriondo detenido 44.jpg
El momento en que los policías cargaron en el móvil de la AIC a De Iriondo.

El momento en que los policías cargaron en el móvil de la AIC a De Iriondo.

Reincidente múltiple

Esta nueva condena a De Iriondo se suma dos condenas previo a la entrada en vigencia del sistema oral y público en febrero de 2014; luego, fue la primera persona en ser juzgada por violencia de género en un juicio oral y público.

En 2021 fue condenado por amenazas a otra expareja a través de un juicio abreviado a tres años de prisión, y a poco de recuperar la libertad volvió a ser detenido por estos hechos que sumaron una nueva condena para De Iriondo y la declaración de reincidencia por cuarta vez.

La condena de 2021 fue por una serie de amenazas propinadas entre entre agosto y octubre del 2020 a una mujer que mantuvo una relación de pareja con el imputado hasta la fecha en la que él comenzó a amedrentarla. De Iriondo se comunicó con la víctima de forma telefónica, vía correo electrónico y a través de redes sociales, y la amenazó con publicar fotografías, audios y capturas de pantalla de conversaciones en las que ella podía ser identificada.

La investigación permitió corroborar que el imputado creó cuatro perfiles de Instagram para acosar a la víctima: le envió solicitudes de mensajes con expresiones de asedio e intentó iniciar una videollamada en contra de la voluntad de la mujer. La fiscal sostuvo que De Iriondo llevó a cabo acciones de acorralamiento y hostigamiento que implicaron violencia de género en contra la víctima.