Daniel Esteban Preda (37), el organizador de eventos que fue detenido en pleno bulevar Gálvez con más de un kilo de cocaína, fue recientemente procesado por el juez Aurelio Cuello Murúa, provisoriamente a cargo del Juzgado Federal N°2 de la ciudad de Santa Fe.
A través de la medida judicial, a la que tuvo acceso AIRE, se procesó al comerciante santefesino por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización cuya pena, en caso de ser condenado en el Tribunal Oral Federal, parte de los cuatro años de prisión efectiva.
El fallo judicial además dictó la prisión preventiva para Preda tras considerar que el organizador no acreditó su arraigo laboral. "Entiendo que en caso de que recupere la libertad, ante el pronóstico de una futura pena grave y de efectivo cumplimiento, intentará eludir la acción de la Justicia, dándose a la fuga y frustrando así, los fines del proceso", consideró el juez.
LEER MÁS ► Así fue la entradera en la casa del exjugador de Unión, Rodrigo Gómez
Su vínculo con la presente causa se dio tras ser sorprendido, el pasado 15 de mayo, por un grupo de detectives de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que lo arrestaron en bulevar Gálvez, casi Rivadavia, por ayudar a ocultarse de la Justicia a un prófugo del expediente judicial en el que se investiga el robo a la casa en Arroyo Leyes del exjugador de Unión, Rodrígo “Droopy” Gómez.
El procedimiento se dio cuando el organizador de eventos estacionó su camioneta Fiat Fiorino blanca en la puerta de un reconocido local gastronómico. Allí, fue abordado por los agentes de la AIC que lo identificaron y luego detuvieron por disposición de la fiscal provincial Laura Urquiza que lo investiga por encubrimiento.
Al inspeccionar su camioneta, los investigadores detectaron que debajo del asiento del conductor, Preda tenía once paquetes transparentes de diversos tamaños y pesos, los cuales contenían una sustancia en polvo y blanquecina. Cinco de ellos, dieron positivos en el test de cocaína y arrojaron un pesaje de un kilo, mientras que los restantes dieron negativo por lo que se presume que eran para estirar el material estupefaciente.
Los agentes a su vez secuestraron una suma de $ 46.800 que se encontraban en poder de Preda, como así también su teléfono celular el cual fue remitido a pericia para que la Fiscalía inspeccione el contenido. Por su parte, fue allanado su departamento, en calle Francia al 2700 de Santa Fe, en donde fue hallada una balanza de precisión, situación que lo dejó aún más expuesto con el tráfico de drogas.
Colaboró con un prófugo
El santafesino se encuentra además a disposición de la Justicia provincial por haber ayudado Guilmar Maráz, un joven de 23 años imputado como parte de la banda que realizó una violenta entradera en la casa del jugador Droopy Gómez (actualmente juega en Bolivia) ocurrida el 25 de marzo pasado en Arroyo Leyes.
Por esa causa, Preda (que es defendido por Luis Rittiner) fue imputado por encubrimiento ya que según estableció la fiscal Urquiza, el comerciante ayudó a Maráz, mediante la entrega de dinero y teléfonos, a poder ocultarse de los investigadores de la AIC que lo buscaban por el robo.
De hecho, habría ayudado a Maraz a que pueda fugarse a la localidad de San Pedro (provincia de Buenos Aires) en donde alquiló un departamento con identidad falsa y de donde se arrojó (un tercer piso) el día que los investigadores lo redaron y capturaron.
Tal suceso ocurrió el 10 de mayo pasado y derivó en el traslado inmediato de Maraz al hospital de San Pedro por las lesiones sufridas a raíz del impacto que tuvo al caer desde el balcón del departamento que alquiló.
Nueve días después fue trasladado hasta Santa Fe y si bien fue internado en la sala penitenciaria del hospital José María Cullen, ya que no podía caminar, la fiscal Urquiza lo imputó formalmente como coautor de robo doblemente calificado por ser cometido en poblado y en banda y con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada por la entradera a la casa del Droopy Gómez.
El dato
- Hasta su detención, Daniel Preda se desempeñaba como DJ en la noche santafesina y además administra un parador de la Costanera oeste de Santa Fe. A su vez, integra la organización de un evento que se realiza los jueves por la noche para estudiantes universitarios en un bar de la zona de bulevar Gálvez.
Te puede interesar