menu
search
Policiales femicidio | cámara | Santa Fe

Femicidio vinculado: le pegó un tiro en la cabeza a la pareja de su ex cuando iba a trabajar en bicicleta

La Cámara de Apelaciones confirmó la condena por femicidio vinculado a un hombre de 41 años que en 2020 baleó a quien era la pareja de su ex en la localidad santafesina de Santa Isabel.

Un tribunal de la Cámara de Apelaciones confirmó por unanimidad la condena a prisión perpetua impuesta a Juan José Ángel Domínguez como autor del femicidio vinculado de Federico Landriel cometido en 2020 en Santa Isabel, en el sur de la provincia de Santa Fe.

Los camaristas que ratificaron la sentencia son Daniel José Curik (presidente del tribunal), Juan Pablo Lavini Rosset y Gustavo Alfredo Salvador. El fallo de primera instancia había sido dispuesto en el marco de un juicio oral desarrollado en diciembre del año pasado y la abogada defensora del condenado había presentado un recurso de apelación.

La fiscal Rafaela Florit representó al MPA en el juicio oral y en la audiencia de apelación. Por su parte, los jueces de la Alzada rechazaron todos los agravios de la Defensa, avalaron la postura de la Fiscalía y confirmaron la pena.

LEER MÁS ► Femicidio vinculado o emoción violenta, las claves del primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe

Según entendió la Justicia, Domínguez atacó a la víctima "con el fin de provocarle sufrimiento a una mujer con la cual habían sido pareja”, y que al momento del hecho estaba en pareja con Landriel.

Los camaristas estuvieron de acuerdo con la calificación penal del hecho como femicidio vinculado; además, se tuvo en cuenta que el delito fue cometido con un arma de fuego, la extensión del daño causado y el dolor que el hecho provocó en las personas cercanas a las víctimas: “El tribunal sostuvo que los motivos que llevaron a Domínguez a delinquir se asentaron en conceptos atávicos, misóginos y patriarcales”, relató la fiscal y argumentó que “a ello se sumó el total desprecio por una vida humana que instrumentalizó para lograr dolor en su víctima mortal”.

landriel femicidio vinculado
Landriel fue asesinado en mayo de 2020

Landriel fue asesinado en mayo de 2020

Arma de fuego

Dominguez atacó a Landriel el viernes 29 de mayo de 2020 alrededor de las 5:30 de la mañana, cuando la víctima se conducía a su trabajo en bicicleta; el agresor lo intercepto en inmediaciones de calle Francia, en dirección a la ruta provincial número 94, y le efectuó un disparo en la cabeza.

Minutos más tarde, una conocida de Landriel encontró el cuerpo en la vía pública y se comunicó con la central de emergencias local porque creía que el hombre agredido estaba desvanecido. Los bomberos de Santa Isabel trasladaron el cuerpo ya sin vida a un centro de salud; allí se constató que el cadáver tenía marcas características del impacto de un proyectil, por lo que se informó la situación tanto a la policía como al MPA”, explicó la Fiscalía.

Para dar con el responsable del ataque fue fundamental reconstruir lo que había sucedido los días previos al ataque; así se pudo precisar que Dominguez había hostigado a su expareja en reiteradas oportunidades: “En un contexto de violencia de género, la había instado a ‘volver’ con él y también le había dicho que ‘si no era de él, no iba a ser de nadie’”, remarcó Florit.

violencia de género.jpg

Femicidio

La condena impuesta a Domínguez en el juicio oral y ahora confirmada en segunda instancia fue por la autoría del delito de homicidio calificado (por haber sido cometido mediante el uso de arma de fuego y por tratarse de un homicidio transversal por femicidio vinculado –es decir, cometido con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que había mantenido una relación de pareja).