menu
search
Policiales Avenida Blas Parera | robo | Moto

El robo de una moto, detrás de una lluvia de balas en la Avenida Blas Parera

Un joven de 22 años quedó en prisión preventiva, involucrado en una balacera en Blas Parera que dejó a cuatro personas heridas de gravedad.

La denuncia por el robo de una moto en la zona noroeste de Santa Fe fue el trasfondo de una balacera ocurrida en la Avenida Blas Parera en 2021, que dejó a cuatro personas heridas, dos de ellas de gravedad.

El dato fue revelado por la fiscal de Homicidios Laura Urquiza en una audiencia realizada este miércoles al mediodía en la sala 2 de tribunales, ante el juez penal Sergio Carraro, que impuso la prisión preventiva del imputado.

El hecho es atribuido a un joven de 22 años identificado como Gabriel Muñoz, quien dijo ser empleado de una empresa de seguridad privada. Muñoz fue representado por los abogados defensores particulares Sebastián Oroño y Sergio Martínez, quienes rechazaron la intervención del joven en la balacera.

LEER MÁS ► Detuvieron a un sospechoso de la balacera en Avenida Blas Parera en 2021 que dejó a cuatro heridos de gravedad

dolinsky 2.jpg
Sergio Carraro, presidente del tribunal, rechazó los planteos de la defensa y dictó la prisión preventiva

Sergio Carraro, presidente del tribunal, rechazó los planteos de la defensa y dictó la prisión preventiva

Una lluvia de balas en Avenida Blas Parera

Muñoz está imputado de ser una de las dos personas que la tarde del 26 de octubre de 2021, cerca de las 17, generó una lluvia de balas en inmediaciones de Blas Parera y Florencio Fernandez.

Esas balas, como mínimo 15, hirieron a cuatro personas, dos de ellas de gravedad: el destinatario principal recibió 11 disparos, estuvo dos meses en coma y quedó parapléjico; además, una mujer perdió un ojo, un adolescente recibió un disparo en una pierna y una mujer fue baleada en un glúteo.

LEER MÁS ► Caso Lorena Orduña: el despiadado prontuario de "Terri", el salvaje homicida que sabe quién la mató pero no lo dice

Las primeras declaraciones hicieron referencia a dos personas a bordo de una moto que interceptaron a otras dos, y efectuaron disparos cada uno de ellos con un arma de fuego. En el lugar se secuestraron vainas y plomos de calibres 9 y 38.

Para llegar a la identidad de los atacantes, hubo que esperar algunas semanas. En noviembre declaró la pareja del joven que se encontraba en terapia intensiva y dijo que desde hacía varios meses eran amenazados por dos jóvenes del barrio: Gabriel Muñoz y Xavier Romero. El motivo de las amenazas eran porque le habían robado una moto y ella los había denunciado.

La testigo agregó que “por eso pasó lo del Chaquito”, en alusión al homicidio de Xavier Romero, perpetrado el 22 de noviembre de 2021 en ese paraje. Por ese crimen fue condenado Isaías “Terri” Cepeda Bello, quien iba como acompañante del joven baleado en Blas Parera esa tarde de octubre, y logró saltar de la moto y escapar cuando comenzaron los disparos.

Chaquito web.jpg
Romero fue asesinado en El Chaquito por Cepeda Bello, en venganza por la balacera en Blas Parera un mes antes

Romero fue asesinado en El Chaquito por Cepeda Bello, en venganza por la balacera en Blas Parera un mes antes

La declaración de la víctima principal del ataque fue en diciembre de 2021, cuando salió del estado de coma. El herido sindicó a Romero y Muñoz como autor de los disparos; agregó que esa tarde iba acompañado por su amigo Isaías y que desde hacía tiempo venía siendo amenazado por estas personas por el robo de la moto de su pareja.

Urquiza remarcó que Muñoz logró mantenerse prófugo de la justicia durante cuatro años, a pesar de que se hicieron allanamientos en viviendas de sus familiares, que estaban al tanto del pedido de captura que pesaba sobre el joven.

A su turno, los abogados defensores cuestionaron la evidencia que vincula a Muñoz con el ataque: sólo la declaración de dos personas, la víctima y su pareja, que ni siquiera estuvo en el momento del ataque.

Oroño remarcó que Muñoz tiene trabajo en una empresa de seguridad privada, que para eso tuvo que presentar el certificado de buena conducta, y que si no fue detenido fue por deficiencia estatal.

Para los defensores, la evidencia ventilada por la Fiscalía no es suficiente para acreditar la intervención del imputado en el hecho, y solicitaron medidas alternativas a la prisión preventiva.

Al momento de resolver, el juez valoró las declaraciones de la víctima y de su pareja, y entendió que la tarde del 26 de octubre de 2021, los atacantes cumplieron con las amenazas que realizaron durante meses.

Carraro entendió necesario dictar la prisión preventiva para garantizar el desarrollo de la investigación.