La modalidad domiciliaria había sido resuelta por el camarista Fabio Mudry en junio de 2023, quien dispuso que el imputado Alejandro Medrano cumpliera la prisión preventiva en su domicilio, y con tobillera electrónica. Ahora, el juez Sebastián Creus confirmó esa resolución.
Medrano está imputado como miembro de una asociación ilícita "mixta", integrada por efectivos policiales y civiles, implicados en entraderas en Recreo y Los Zapallos, y en el copamiento a la subcomisaría de Arroyo Leyes.
LEER MÁS ► Prisión domiciliaria para el gastronómico involucrado en la banda de poliladrones que hacía entraderas en Santa Fe y la región
creus.jpg
Sebastián Creus, juez de la Cámara de Apelaciones
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Poliladrones
Medrano se encuentra imputado de haber formado parte de una suerte de asociación ilícita "mixta" integrada por efectivos policiales y civiles, entre ellos, los policías Leonel Almada (47), quien se desempeñaba como jefe de la Comisaría 13 de Laguna Paiva, Gabriel Lemos (41), el cual se encontraba con carpeta médica en la fuerza y Maximiliano Morgans (43) que prestaba servicios en Recreo; entre los civiles se encuentran Medrano y el relacionista público Andrés Kaipl, condenado por su participación en el crimen del empresario de turismo Hugo Oldani.
Todos fueron acusados de integrar una asociación ilícita, con distintos roles, de la que además participaron Martín “Pato” Viña (como cabecilla), el policía Sebastián Palavidini, Luis Leguizamón y el convicto Hernán "El Orejón" Sosa, quienes se encuentran presos e imputados como quienes, el 17 de noviembre del 2022, coparon la Subcomisaría 20 de Arroyo Leyes y asaltaron una vivienda lindera.
La investigación llevada adelante por los fiscales Ezequiel Hernández y Laura Urquiza permitió precisar que la banda cometió al menos tres entraderas entre 2020 y 2022. El primero de los atracos ocurrió el 25 de noviembre del 2020, a las 7.30, en una vivienda de Moreno y San Jerónimo de la ciudad de Santa Fe.
LEER MÁS ► Dictaron la prisión preventiva para la banda "poliladron" que hacía entraderas en Santa Fe y la región
Subcomisaría Arroyo Leyes
Tal hecho fue ventilado además en el juicio por el homicidio del empresario Hugo Oldani, ya que en base al peritaje del teléfono de Kaipl, los fiscales revelaron cómo aquel día el relacionista público realizó inteligencia fuera del domicilio hasta el ingreso de parte de la banda. Una vez adentro, los delincuentes abordaron a la dueña de casa y le exigieron dinero y elementos de valor. Luego, tras maniatar a la mujer, se alzaron de 180.000 pesos y un teléfono celular.
El otro robo tuvo lugar en una vivienda rural del kilómetro 30 de la ruta 1, en jurisdicción de los Zapallos. Allí, cerca de las 20.30, parte de la banda entró en una casa y abordó al dueño, al cual le exigieron la entrega los dólares. Tras culminar el atraco, el sindicado cabecilla “Pato” Viña, fue hasta el móvil policial en el cual se encontraba el policía Leonel Almada, quien colaboró con la huida.
El último robo ocurrió el 6 de marzo del 2022, cuando los “poli ladron” fueron hasta una propiedad del kilómetro 482 de la ruta 11 y simularon un falso allanamiento para revolver la vivienda hasta encontrar 90 mil pesos, dos celulares y la llave de la camioneta. La víctima fue luego subida a dicha camioneta y trasladada unos kilómetros hasta un descampado de la zona sur de Recreo, en donde fue abandonada. En tal suceso, los fiscales indicaron que el policía Gabriel Lemos, que oficiaba en ese entonces como jefe de la Comisaría 16 de Recreo, se hizo presente en la dependencia para darle aviso a la banda sobre posibles procedimientos que pudieran frustras el episodio delictivo.
Fuentes del caso confirmaron a AIRE este jueves a partir de las 11 se discutirá la prórroga por seis meses más de la prisión preventiva que cumplen los imputados, en una audiencia ante el juez Nicolás Falkenberg. En tanto, los investigadores evalúan si resolver la causa a través de un juicio oral y público, o a través de acuerdos de procedimiento abreviado.