Asistido por el abogado particular Agustín Marquez, el exmandatario se abstuvo de prestar declaración y solicitó su absolución o en su defecto una pena menor a la que solicita el bloque acusador que lo llevó a juicio.
LEER MÁS ► Arranca el juicio contra el expresidente comunal de Villa Saralegui acusado de golpear a un productor rural
Por el caso, los fiscales Marcelo Nessier y Francisco Cecchini pidieron para el exmandamás de la comuna y su hijo (ubicada al sur del departamento San Cristóbal y a 130 kilómetros de la ciudad de Santa Fe) que se los condene como coautores de lesiones leves y amenazas y se les imponga una pena de 4 años y seis meses de prisión.
Desde la misma vereda, pero con un criterio distinto, el abogado querellante, Néstor Oroño, requirió una condena de 4 años y seis meses para Sola (padre) como autor de lesiones leves calificadas, daño y amenaza. Mientras que para Nicolás, el letrado solicitó 3 años y seis meses al entender que cometió todos los delitos acusados menos el de daño.
Juicio al expresidente de Villa Saralegui_DSC05988_MTH_1200
El juicio contra los Sola se da en la sala 6 del primer piso de tribunales.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
El juicio se da ante el juez Octavio Silva, que escuchó el paso de los testigos citados por las partes. Entre ellos, el de Leonardo Gonezalez Kees, el productor rural que denunció haber sufrido la golpiza y quien este lunes quebró en llanto al recordar el suceso.
Un juicio entre lágrimas: qué dijo la víctima de Walter Sola
Su declaración fue sin los imputados en la sala de audiencia y, durante casi 30 minutos, contó su versión sobre cómo fue la golpiza que sufrió el 3 de octubre del 2022. Según contó, aquel día, eran cerca de las 11 de la mañana cuando fue hasta la comuna para pedirle explicaciones a Walter Sola sobre por qué había ordenado la extracción de una tranquera que el productor había colocado en un camino comunal a modo de protesta por un impuesto rural.
LEER MÁS ► La versión del presidente comunal de Villa Saralegui que se peleó con un productor rural
Gonzalez Kees recordó, entre lágrimas, que bajó con su teléfono de su camioneta, caminó hasta el área de máquinas de la comuna y ahí fue recibido por los Sola que le tiraron el teléfono al piso, golpearon y amenazaron.
“Era una locura”, dijo y que se salvó de que todo no pase a mayores gracias al comisario del pueblo que se encontraba allí y lo trasladó luego al samco local para ser atendido por médicos. “Me sangraba la oreja izquierda, fue una situación que jamás había vivido”, recordó tras quebrar en llanto. No obstante, destacó que sufrió amenazas al recordar que Nicolás Sola le dijo que "si subía el video era boleta".
Una tranquera
El juicio contra los Sola también contó con el paso del comisario del pueblo, Diego Llanes, quien recordó haber resguardado a Gonzalez Kess tras sufrir los golpes en el palacio comunal.
El policía, a su vez, indicó que el incidente se dio a raíz de que unas horas antes personal de la comuna extrajo una tranquera que había sido colocada por el productor rural y la cual obstruía el paso de un camino público.
tranquera villa saralegui3.jpg
La tranquera que el productor rural había colocado y la cual obstruía un camino público.
Llanes también recordó que tras la extracción de la tranquera vio pasar a toda velocidad a Gonzalez Kees hacia la comuna y que una vez en el lugar se bajó con su celular y “le decía de todo” a Sola. Posteriormente, se dio el ataque, por lo que tuvo que rescatar al productor rural, llevarlo hasta un sanatorio y luego tomarle la denuncia.
Agenda abierta de un juicio express
- Tras el paso de todos los testigos, el juicio contra los Sola entró en su etapa final y para este martes se espera que las partes hagan sus alegatos de clausura.
- En consecuencia, el veredicto del juez se podrá conocer el miércoles o en su defecto el próximo jueves.