En diálogo con Luis Mino en AIRE, Carlos del Frade emitió una fuerte crítica a la gestión de La Libertad Avanza: “La Argentina independiente no existe más. Está manejada por Estados Unidos. El nombre de Belgrano y San Martín ya no le dice nada a nuestra gente, somos una estrella escondida en la bandera yanqui”.
LEER MÁS ► La campaña de Política Obrera en Santa Fe: "Un programa obrero de salida a la crisis"
Críticas a Milei y a los gobiernos anteriores
Ante la elección de Javier Milei como presidente de la Nación, Del Frade fue contundente: “La gente lo votó por el desastre que hicieron los gobiernos que se decían nacionales y populares, pero terminaron siendo antinacionales y antipopulares. Alberto Fernández le asfaltó el camino a Milei, su llegada no fue una invasión extraterrestre”.
El dirigente remarcó que su espacio “va por fuera de los grandes partidos” porque considera que hay una falta de autocrítica, en la que “si no se revisa lo que se hizo mal, es difícil corregirlo”.
Diferencias con Fuerza Patria
En relación con otros espacios políticos, Del Frade marcó distancia con Fuerza Patria: “Es gente que ha repetido dirigencias y que tiene que explicar muchas cosas. Para ellos, el fin justifica los medios”, sostuvo, haciendo alusión a la falta de procesos que busquen lo mejor para la gente.
En esa línea, añadió: "Para nosotros, medios y fines son equivalentes: no nos apuramos, no buscamos atajos".
Qué se decide el próximo domingo en el Congreso para Carlos del Frade
De cara al domingo electoral, el candidato explicó que lo que está en juego es "si el Congreso va a tener amor por la patria o va a seguir degradándose. La Argentina es mucho más que la camiseta de la Selección, ahí la queremos todos", subrayó.
AV Carlos del Frade_DSC06001_MTH_1200
Carlos Del Frade dijo que su objetivo es “derrotar el modelo de dependencia de Javier Milei”.
Qué propone la lista que encabeza Carlos del Frade
Del Frade señaló que su espacio impulsa “proyectos de verdad”, enfocados en recuperar el control nacional sobre los recursos y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.
“¿Cómo puede ser que el comercio exterior sea de cualquiera menos del pueblo? Hay que discutir cuánto vale la hora de trabajo, hay que discutir si es hora de reducir la jornada laboral, para que haya más productividad para las empresas y más vida para las personas”, planteó.
LEER MÁS ► Trump, sin filtro sobre la Argentina de Milei: "Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
Además, criticó la falta de distribución equitativa de la riqueza: “Santa Fe exportó siete mil millones de dólares y le quedaron cero pesos. Por eso tenés personas en la pobreza. Esto es un saqueo. Hay que pensar de adentro hacia afuera”.
En este sentido, se separó de Provincias Unidas, cuyas propuestas son similares: "Lo que nos diferencia es la coherencia: ellos ayudaron al oficialismo y se alejaron hace poco", concluyó.
La lista del Frente Soberanía Popular
- Carlos Del Frade
- Gabriela Sosa
- Luciano Vigoni
- Vanesa Oddi
- Pablo Bosch
- Mercedes Meier
- Rubén Sala
- Mariana Meza
- Camilo Di Croche