menu
search
Policiales Reconquista | Santa Fe | Avellaneda

Bebé de 9 meses internada tras dar positivo a cocaína en Santa Fe: investigan a los padres

Una beba fue internada tras detectarse cocaína en su organismo. Sus padres estaban bajo consumo. Investigan posible abuso en la familia.

Una bebé de tan solo 9 meses fue internada de urgencia en el Hospital de Reconquista, Santa Fe, luego de que se confirmara la presencia de cocaína en su organismo. El caso encendió alarmas entre los profesionales de la salud y el área de Desarrollo Humano del municipio de Avellaneda.

La niña ingresó el domingo 11 de mayo al S.A.M.Co. de Avellaneda, acompañada por su padre. Presentaba fiebre y dificultades respiratorias. Una médica la asistió de inmediato: se le aplicó oxígeno y fue derivada en ambulancia al hospital regional. Allí, tras una serie de análisis toxicológicos, se confirmó que tenía cocaína en sangre. La menor permanece internada, aunque sin riesgo de vida.

Según informó el medio ReconquistaHOY, la alerta llegó desde el hospital al área municipal, advirtiendo que ambos padres se encontraban bajo efectos de consumo. La madre, de 22 años, habría estado amamantando a la beba en ese estado.

LEER MÁS ► Terror en Villa Gobernador Gálvez: un alumno llevó un arma a la escuela y huyó a los tiros

Marina Orzan, coordinadora de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Avellaneda, contó en Radio HOY que se encuentran a la espera del informe médico completo, pero que ya se activaron dispositivos de intervención territorial. También reveló que habría indicios de otro psicofármaco en el cuerpo de la bebé, aunque aún no se confirmó si fue suministrado como parte del tratamiento inicial en el centro de salud.

El caso tomó más gravedad al conocerse que la pareja tiene otro hijo, un nene de 4 años que actualmente está al resguardo de una tía materna. No existen antecedentes judiciales ni intervenciones previas por parte de la escuela o el sistema de protección. La funcionaria remarcó que esta situación “preocupa profundamente” y que, ante posibles vulneraciones de derechos, ya se está trabajando en medidas de contención familiar y derivación a espacios de primera infancia y asistencia psicológica.

Desde la Municipalidad de Avellaneda recordaron que cualquier persona que necesite ayuda frente a consumos problemáticos puede acudir al Centro de Integración del Barrio Belgrano, conocido como “la casita blanca”, o a cualquiera de los Centros de Atención Barrial. También está disponible la línea gratuita de APRECOD: 0800-268-5640 o vía WhatsApp al 341-540-7653.

El caso ya fue reportado a la fiscalía, que inició una investigación para determinar responsabilidades penales y definir si hubo negligencia, abandono o algún otro delito que justifique la intervención judicial.