La sentencia fue impuesta por un tribunal integrado por los jueces Leandro Lazzarini, Jorge Patrizi y Sebastián Szeifert en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos realizado en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
La fiscal que investigó los hechos ilícitos es Alejandra Del Río Ayala, quien también representó al MPA en el juicio.
LEER MÁS ► Admiten una prueba clave de la defensa en el caso por abuso sexual en el jardín Ceferino Namuncurá
ale del rio.jpg
La fiscal Alejandra Del Río Ayala investigó los abusos y dio precisiones de la causa
Aire Digital
Violencia de género
La Fiscalía precisó que los delitos sexuales "fueron cometidos en un contexto de violencia física caracterizada por golpes permanentes del condenado a su pareja y a su hijo cuando intentaba defenderla, violencia psicológica signada por maltratos verbales, celos y amenazas de muerte y violencia económica a partir de la disposición del dinero que ingresaba al grupo familiar”.
Del Río Ayala destacó que “el condenado –que en la actualidad tiene 33 años– reconoció expresamente su responsabilidad penal en los delitos que le atribuimos” y agregó que “junto con su abogado defensor, manifestaron su conformidad con la calificación penal atribuida por el MPA, el monto de la pena y el procedimiento elegido”.
El condenado y la víctima mayor de edad iniciaron una relación de pareja hace 16 años, producto de la cual tuvieron cinco hijos; tres de ellas fueron las víctimas que sufrieron los abusos, mientras que un cuarto hijo varón –también menor de edad– fue víctima de la violencia física.
“Según el relato de la pareja de Vázquez, las agresiones físicas y los abusos sexuales fueron cometidos desde el inicio de la relación”, subrayó la fiscal y remarcó que “él la obligaba a tener relaciones sexuales a pesar de que ella no quería, la amenazaba y le pegaba constantemente”.
En relación a los abusos en perjuicio de sus tres hijas, la funcionaria del MPA hizo hincapié en que “fueron cometidas en reiteradas oportunidades” e indicó que “en la actualidad, dos de ellas son adolescentes y la tercera es una niña de muy corta edad”.
Investigación
Del Río Ayala destacó que “la investigación se inició en abril del año pasado a raíz de que, luego de un episodio de violencia, el hijo varón de la pareja pidió ayuda a un tío materno y relató lo ocurrido en un centro de salud en Recreo”. En tal sentido, valoró que “a partir de ese testimonio, la mujer confirmó lo que había dicho su hijo, hizo la denuncia en el Centro Territorial de Denuncias y también fue entrevistada en la sede de la Fiscalía”.
“También intervino el Equipo de Niñez de Primer Nivel de Recreo, a quienes el hijo de la mujer pudo contarles las agresiones físicas que había sufrido él. También les contó que estas situaciones eran frecuentes”, relató la fiscal.
Por último, Del Río Ayala se refirió al monto de la pena y concluyó que “llegamos a 22 años de prisión a raíz de la pluralidad de víctimas, la reiteración de las conductas abusivas, la violencia desplegada sobre todo el grupo familiar para evitar que dieran a conocer los ilícitos, la corta edad de las víctimas y la extensión del daño causado”.
Caso M Pañuelos Amarillos Abuso Sexual Infantil Santa Fe Tribunales
El hombre agredía sexualmente a sus hijas menores de edad y violentaba a su hijo cuando intentaba defender a su madre
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Calificaciones penales
Por los ilícitos cometidos en perjuicio de la mujer que era su pareja, Vázquez fue condenado como autor de los delitos de lesiones leves dolosas calificadas por el vínculo y abuso sexual con acceso carnal. En tanto, por los ataques en contra de sus tres hijas menores de edad, fue condenado por la autoría de abuso sexual gravemente ultrajante calificado por el vínculo y por la convivencia.